La última vez que la dirigente de DDHH había visitado al pontífice argentino en la Santa Sede ocurrió hace más de tres años, en noviembre de 2014, ocasión en la que también asistió el nieto recuperado de Carlotto, Ignacio Montoya. Ahora mismo, Carlotto se encuentra en Italia porque mañana recibirá un doctorado Honoris Causa de una Universidad de Milán. A fines de enero, Carlotto había recibido al Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y obispo de San Isidro, Oscar Ojea. El encuentro se da en un marco en el que, con impulso del Papa, el Vaticano desclasificó los archivos que tenía en su poder sobre la dictadura militar argentina, poniéndolos a disposición de familiares de desaparecidos.
Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones de sociales de la ciudad de Mar del Plata y querellantes en juicios de lesa humanidad presentaron hoy un pedido ante el Tribunal Oral Federal 1 de la Plata para que se revoque la prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz, quien reside en la ciudad balnearia.
El papa Francisco y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, coincidieron hoy en el Vaticano en la necesidad de "respetar" el estatus de Jerusalén, ante el anuncio de Estados Unidos de trasladar allí su embajada en Israel, en contra del consenso internacional.
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció hoy el intento de "allanar ilegalmente en feria judicial la Casa de las Madres, sin notificación, lo que representa una violación de las garantías constitucionales".
China y el Vaticano, dos Estados sin relaciones diplomáticas desde mediados del siglo XX, dieron un nuevo paso hacia la normalización bilateral que es visto como "un progreso".
El papa Francisco lamentó la existencia de personas que viven "sin condiciones necesarias en las márgenes de nuestras ciudades", al celebrar una misa campal en Lima para más de un millón de personas, la última actividad de su visita de seis días a Sudamérica.