En un fallo firmado por el ministro Jorge Pfleger y los conjueces Carlos Velázquez y Sergio Lucero, el Superior Tribunal de Justicia concedió el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la familia del joven Oscar Rodrigo Méndez, quien murió en febrero de 2007 en una chacra de Trelew en circunstancias poco claras y por cuyo caso fracasaron dos juicios con tres sobreseidos.
La resolución se tomó el 28 de noviembre tras una presentación de Oscar Horacio Méndez, padre del menor fallecido, junto a sus apoderados Gustavo Uad y Mauricio Lionel Castro, quienes interpusieron un recurso extraordinario para ante la Corte contra una sentencia que la Sala Penal dictó en septiembre, declarando inadmisible una impugnación de la parte querellante.
En esta última resolución, el STJ afirma que se reunieron los requisitos para plantear el recurso ante la Corte, toda vez que la parte “agotó los medios que le acuerdan la Constitución y el Código de Procedimiento Penal de Chubut”. El tribunal afirma que si bien la Corte planteó que existe una doctrina de la arbitrariedad particularmente restringida respecto de aquellos pronunciamientos realizados por Superiores Tribunales de Justicia, hay jurisprudencia sobre la concesión del recurso extraordinario “por resguardar las garantías de la defensa en juicio y el debido proceso, exigiendo que las sentencias sean fundadas y constituyan derivación razonada del derecho vigente con aplicación a la causa” corresponde el remedio extraordinario. Además ordenó elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.#
En un fallo firmado por el ministro Jorge Pfleger y los conjueces Carlos Velázquez y Sergio Lucero, el Superior Tribunal de Justicia concedió el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la familia del joven Oscar Rodrigo Méndez, quien murió en febrero de 2007 en una chacra de Trelew en circunstancias poco claras y por cuyo caso fracasaron dos juicios con tres sobreseidos.
La resolución se tomó el 28 de noviembre tras una presentación de Oscar Horacio Méndez, padre del menor fallecido, junto a sus apoderados Gustavo Uad y Mauricio Lionel Castro, quienes interpusieron un recurso extraordinario para ante la Corte contra una sentencia que la Sala Penal dictó en septiembre, declarando inadmisible una impugnación de la parte querellante.
En esta última resolución, el STJ afirma que se reunieron los requisitos para plantear el recurso ante la Corte, toda vez que la parte “agotó los medios que le acuerdan la Constitución y el Código de Procedimiento Penal de Chubut”. El tribunal afirma que si bien la Corte planteó que existe una doctrina de la arbitrariedad particularmente restringida respecto de aquellos pronunciamientos realizados por Superiores Tribunales de Justicia, hay jurisprudencia sobre la concesión del recurso extraordinario “por resguardar las garantías de la defensa en juicio y el debido proceso, exigiendo que las sentencias sean fundadas y constituyan derivación razonada del derecho vigente con aplicación a la causa” corresponde el remedio extraordinario. Además ordenó elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.#