Un tablón de anuncios digitales, llamado Pinterest, que “permite organizar y compartir todas las cosas hermosas que encuentres en la web”, según sus creadores, es la nueva “niña bonita” de la web. Su atractivo consiste esofrecer un espacio para coleccionistas, donde se puedenconseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas.<br /><br /> Algunos la definen como una red social, otros como un escaparate de cosas personales. Por ahora,sólo se accede por invitación, como ocurría hasta hace unos meses con otras estrellas fugaces como Quora, o los fenecidos Google Wave y Buzz.<br /><br /> Elfundador del sitio,Ben Silbermann, es un coleccionista empedernido de insectos, que ideó la plataforma junto a Paul Sciarra y Evan Sharp en noviembre de 2009.<br /><br /> La página fue lanzada en marzo del 2010,en un departamento y sin tener en claro el modelo de negocio.Según Silbermann, la idea es que “los usuarios puedan colgar sus intereses en forma de imágenes en un tablón”, ordenar y compartir con facilidad según sus necesidades.<br /><br /> Cada tablón tiene un tema donde se agregan contenidos tomados de Internet o fotos y videos hechos con el celular.<br /><br /> En dichos tablones (“boards”, en inglés) se coloca unbotón del tipo “pin”,como los que permiten en el mundo real colgar un objeto con un alfiler, que puede integrarse en la barra del navegador web (Internet Explorer, Chrome o Firefox), y que permiteañadir imágenes a Pinterest.<br /><br /> A cada imagen se le agregó un “repin”,parecido al reenvío (RT) deTwitter, o al famoso “Me gusta” deFacebooky un espacio para comentarios.<br /><br /> En octubre de 2011, según la consultora ComsCore, el sitio sumaba más de 3 millones de usuarios y 421 millones de páginas vistas. En ese momento consiguió 27 millones de dólares de la firma de capital riesgoAndreessen Horowitz, que tiene inversiones en Facebook, Twitter, Foursquare e Instagram. A principios de este año el sitio recaudó otros 23 millones de dólares.<br /><br /> Según Alexa, se ubica en ellugar 26 entre los más visitadosen los Estados Unidos y el 126 en todo el mundo. Endiciembre llegó a 11 millones de usuariosúnicos.<br /><br /> ParaSilbermann, de 29 años,el sitio,que también tiene aplicaciones para iPhone, Android y Blackberry, es un “motor de autoexpresión”. Entonces, ¿en qué se diferencia de Facebook, Twitter o Instagram?<br /><br /> Se trata de unaplataforma de recomendación para pequeños negociosy diseñadores de moda, además de ser ungenerador de tráfico para websde comercio electrónico con productos originales, que no se encuentran en supermercados tradicionales.<br /><br /> “Pinterestes un sitio queconecta a las personasquese apasionan por las mismas cosas. De la misma manera queusan Facebook, están contentos de interactuarcon quienes les importa. La gente en Pinterest está muy contenta de estar inspirada por quienes tienengustos similares”,dijo su creador.<br /><br /> ¿Cómo funciona? En un celular se ingresa en la aplicación, se toca el botón central para escoger una foto o, si se tiene delante, se selecciona lacámara para grabar en el momento un videoo una imágen del objeto a compartir, despuésse incluye un título y una etiqueta. Cada etiqueta crea un nuevo tablón.<br /><br /> Por supuesto,se puede navegar por las publicaciones de los amigosdeotros servicioso se entra en los más populares. “Es como guardar los favoritos en tu PC pero de forma pública”, explicó una integrante de la nueva plataforma.<br /><br /> A la manera de la red social de geolocalización Foursquare, donde quienes suman puntos por ingresar a determinados sitios consiguen ser sus “alcaldes”, enPinterest los que descubren objetos diferentespuedenconvertirse en “tastemakers”,una especie decatadores digitales.<br /><br /> Los tableros -que están alojados en un servicio gratuito y sin publicidad- se llenan deimágenes obtenidas de sitios comerciales,con precio y un enlace a la página original, convirtiéndose en auténticas listas de compras por rangos de precios.<br /><br /> <strong>Cosas de mujeres</strong><br /><br /> El sitio especializadoTechcrunch.com indica que el59% de los usuarios son mujeresde entre 25 y 44 años, debido a la moda.<br /><br /> Según un estudio de la consultora Monetate, es elquinto sitio que más visitas da a las tiendas minoristas(las marcas no tienen espacio) sin que tengan pagar algo en posicionamiento en buscadores, palabras relacionadas o promociones.<br /><br /> ParaSilvina Moschini, de la agencia Intuic, “el gran éxito de Pinterest deja en evidencia unanecesidad latente de los navegantesque, aparentemente, todavíano ha sido satisfecha adecuadamente por las redes socialesmás populares de la web”. <br /><br /> Aunque esta analista destaca la “sencillez y facilidad de uso” como “factores que juegan a favor de su rápido crecimiento y adopción”, afirma que “el valor real de Pinterest es lacapacidad que ha demostrado para traccionar tráficohacia otros sitios web”.<br /><br /> Para sustentar esta afirmación citó un reciente estudio de la empresa Shareaholic, según el cual en julio de 2011 el 0,17% de todo el tráfico de la Internet provenía de enlaces compartidos en Pinterest. Y para enero pasado, esa cifra se expandió hasta llegar a ¡3,6%!<br /><br /> Este volumensupera al total del tráfico redireccionadodesde sitios comoGoogle +, LinkedIn, MySpace y Tumblren su conjunto.<br /><br /> Se insiste en este dato:Pinterest es una red cerradaa la que, hasta el momento,sólo se puede accedera través de unainvitación de otro usuario. Por lo tanto, su potencial de expansión aún no alcanzó su máximo nivel.<br /><br /> <strong>Presencia argentina</strong><br /><br /> La empresa Wines of Argentina está presente en Pinterest. “Es un sitio que vincula a las personas que se interesan por las mismas cosas. En Wines of Argentina estamos muy orgullosos de marcar tendencia sobre qué hacer y dónde estar en la web de hoy, además de ser los primeros en estar presente en esta nueva red socia,l quepermitirá conectarnos a los amantes del vino", afirmó Lis Clement, gerente de Marketing y Comunicación de la compañía.<br /><br /> ‘'El gran beneficio de estar presentes en Pinterest es quepodemos vincularnos con los usuariosy continuarcreando una experiencia, tal como lo venimos haciendo exitosamente en Twitter y Facebook. Estamos entusiasmados con este proyecto y hemos creado 'board' muy interesantes. Confiamos en que nos va a ayudar a seguir mostrando lo mejor de Argentina y sus vinos a los 'winelovers' de todo el mundo", afirmó Clement.<br /><br /> <em>(Fuente: iprofesional.com)</em><br /><br />
Un tablón de anuncios digitales, llamado Pinterest, que “permite organizar y compartir todas las cosas hermosas que encuentres en la web”, según sus creadores, es la nueva “niña bonita” de la web. Su atractivo consiste esofrecer un espacio para coleccionistas, donde se puedenconseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas.<br /><br /> Algunos la definen como una red social, otros como un escaparate de cosas personales. Por ahora,sólo se accede por invitación, como ocurría hasta hace unos meses con otras estrellas fugaces como Quora, o los fenecidos Google Wave y Buzz.<br /><br /> Elfundador del sitio,Ben Silbermann, es un coleccionista empedernido de insectos, que ideó la plataforma junto a Paul Sciarra y Evan Sharp en noviembre de 2009.<br /><br /> La página fue lanzada en marzo del 2010,en un departamento y sin tener en claro el modelo de negocio.Según Silbermann, la idea es que “los usuarios puedan colgar sus intereses en forma de imágenes en un tablón”, ordenar y compartir con facilidad según sus necesidades.<br /><br /> Cada tablón tiene un tema donde se agregan contenidos tomados de Internet o fotos y videos hechos con el celular.<br /><br /> En dichos tablones (“boards”, en inglés) se coloca unbotón del tipo “pin”,como los que permiten en el mundo real colgar un objeto con un alfiler, que puede integrarse en la barra del navegador web (Internet Explorer, Chrome o Firefox), y que permiteañadir imágenes a Pinterest.<br /><br /> A cada imagen se le agregó un “repin”,parecido al reenvío (RT) deTwitter, o al famoso “Me gusta” deFacebooky un espacio para comentarios.<br /><br /> En octubre de 2011, según la consultora ComsCore, el sitio sumaba más de 3 millones de usuarios y 421 millones de páginas vistas. En ese momento consiguió 27 millones de dólares de la firma de capital riesgoAndreessen Horowitz, que tiene inversiones en Facebook, Twitter, Foursquare e Instagram. A principios de este año el sitio recaudó otros 23 millones de dólares.<br /><br /> Según Alexa, se ubica en ellugar 26 entre los más visitadosen los Estados Unidos y el 126 en todo el mundo. Endiciembre llegó a 11 millones de usuariosúnicos.<br /><br /> ParaSilbermann, de 29 años,el sitio,que también tiene aplicaciones para iPhone, Android y Blackberry, es un “motor de autoexpresión”. Entonces, ¿en qué se diferencia de Facebook, Twitter o Instagram?<br /><br /> Se trata de unaplataforma de recomendación para pequeños negociosy diseñadores de moda, además de ser ungenerador de tráfico para websde comercio electrónico con productos originales, que no se encuentran en supermercados tradicionales.<br /><br /> “Pinterestes un sitio queconecta a las personasquese apasionan por las mismas cosas. De la misma manera queusan Facebook, están contentos de interactuarcon quienes les importa. La gente en Pinterest está muy contenta de estar inspirada por quienes tienengustos similares”,dijo su creador.<br /><br /> ¿Cómo funciona? En un celular se ingresa en la aplicación, se toca el botón central para escoger una foto o, si se tiene delante, se selecciona lacámara para grabar en el momento un videoo una imágen del objeto a compartir, despuésse incluye un título y una etiqueta. Cada etiqueta crea un nuevo tablón.<br /><br /> Por supuesto,se puede navegar por las publicaciones de los amigosdeotros servicioso se entra en los más populares. “Es como guardar los favoritos en tu PC pero de forma pública”, explicó una integrante de la nueva plataforma.<br /><br /> A la manera de la red social de geolocalización Foursquare, donde quienes suman puntos por ingresar a determinados sitios consiguen ser sus “alcaldes”, enPinterest los que descubren objetos diferentespuedenconvertirse en “tastemakers”,una especie decatadores digitales.<br /><br /> Los tableros -que están alojados en un servicio gratuito y sin publicidad- se llenan deimágenes obtenidas de sitios comerciales,con precio y un enlace a la página original, convirtiéndose en auténticas listas de compras por rangos de precios.<br /><br /> <strong>Cosas de mujeres</strong><br /><br /> El sitio especializadoTechcrunch.com indica que el59% de los usuarios son mujeresde entre 25 y 44 años, debido a la moda.<br /><br /> Según un estudio de la consultora Monetate, es elquinto sitio que más visitas da a las tiendas minoristas(las marcas no tienen espacio) sin que tengan pagar algo en posicionamiento en buscadores, palabras relacionadas o promociones.<br /><br /> ParaSilvina Moschini, de la agencia Intuic, “el gran éxito de Pinterest deja en evidencia unanecesidad latente de los navegantesque, aparentemente, todavíano ha sido satisfecha adecuadamente por las redes socialesmás populares de la web”. <br /><br /> Aunque esta analista destaca la “sencillez y facilidad de uso” como “factores que juegan a favor de su rápido crecimiento y adopción”, afirma que “el valor real de Pinterest es lacapacidad que ha demostrado para traccionar tráficohacia otros sitios web”.<br /><br /> Para sustentar esta afirmación citó un reciente estudio de la empresa Shareaholic, según el cual en julio de 2011 el 0,17% de todo el tráfico de la Internet provenía de enlaces compartidos en Pinterest. Y para enero pasado, esa cifra se expandió hasta llegar a ¡3,6%!<br /><br /> Este volumensupera al total del tráfico redireccionadodesde sitios comoGoogle +, LinkedIn, MySpace y Tumblren su conjunto.<br /><br /> Se insiste en este dato:Pinterest es una red cerradaa la que, hasta el momento,sólo se puede accedera través de unainvitación de otro usuario. Por lo tanto, su potencial de expansión aún no alcanzó su máximo nivel.<br /><br /> <strong>Presencia argentina</strong><br /><br /> La empresa Wines of Argentina está presente en Pinterest. “Es un sitio que vincula a las personas que se interesan por las mismas cosas. En Wines of Argentina estamos muy orgullosos de marcar tendencia sobre qué hacer y dónde estar en la web de hoy, además de ser los primeros en estar presente en esta nueva red socia,l quepermitirá conectarnos a los amantes del vino", afirmó Lis Clement, gerente de Marketing y Comunicación de la compañía.<br /><br /> ‘'El gran beneficio de estar presentes en Pinterest es quepodemos vincularnos con los usuariosy continuarcreando una experiencia, tal como lo venimos haciendo exitosamente en Twitter y Facebook. Estamos entusiasmados con este proyecto y hemos creado 'board' muy interesantes. Confiamos en que nos va a ayudar a seguir mostrando lo mejor de Argentina y sus vinos a los 'winelovers' de todo el mundo", afirmó Clement.<br /><br /> <em>(Fuente: iprofesional.com)</em><br /><br />