Un grupo de militantes por el “No a la Mina” en Esquel realizaron anoche un violento escrache en las oficinas de la empresa Minas Argentinas, ubicadas en la calle Libertad al 600, de la ciudad cordillerana. Los manifestantes pintaron paredes de la empresa y el auto del gerente de Relaciones Institucionales con la Comunidad, el periodista Ricardo Bustos. Como consecuencia de los incidentes, la Policía se hizo presente en el lugar para realizar actuaciones y prevenir más ataques.<br /><br />Según pudo consignar Jornada, los manifestantes eran un nutrido grupo de jóvenes que se concentraron en la céntrica Plaza San Martín y marcharon más de 20 cuadras hasta las oficinas de la minera con la intención de realizar el escrache, que es el segundo en pocas semanas de las mismas características. <br /><br />La manifestación se da en momentos en que se discute en la Legislatura del Chubut el nuevo marco regulatorio para las actividades del subsuelo que elaboró y elevó el Gobierno que encabeza Martín Buzzi. <br /><br />Según expresó el propio mandatario provincial, la nueva legislación no deroga la ley 5.001 que prohíbe en la Cordillera la explotación minera con uso de cianuro y a cielo abierto. La ley 5.001 nació como consecuencia del plebiscito de 2003 que se realizó en Esquel para habilitar o no la explotación minera en la zona.
Un grupo de militantes por el “No a la Mina” en Esquel realizaron anoche un violento escrache en las oficinas de la empresa Minas Argentinas, ubicadas en la calle Libertad al 600, de la ciudad cordillerana. Los manifestantes pintaron paredes de la empresa y el auto del gerente de Relaciones Institucionales con la Comunidad, el periodista Ricardo Bustos. Como consecuencia de los incidentes, la Policía se hizo presente en el lugar para realizar actuaciones y prevenir más ataques.<br /><br />Según pudo consignar Jornada, los manifestantes eran un nutrido grupo de jóvenes que se concentraron en la céntrica Plaza San Martín y marcharon más de 20 cuadras hasta las oficinas de la minera con la intención de realizar el escrache, que es el segundo en pocas semanas de las mismas características. <br /><br />La manifestación se da en momentos en que se discute en la Legislatura del Chubut el nuevo marco regulatorio para las actividades del subsuelo que elaboró y elevó el Gobierno que encabeza Martín Buzzi. <br /><br />Según expresó el propio mandatario provincial, la nueva legislación no deroga la ley 5.001 que prohíbe en la Cordillera la explotación minera con uso de cianuro y a cielo abierto. La ley 5.001 nació como consecuencia del plebiscito de 2003 que se realizó en Esquel para habilitar o no la explotación minera en la zona.