Un grupo de jóvenes santacruceños emprendió días atrás su ansiado viaje de egresados a la ciudad de Camboriú en Brasil. Pero lo que se esperaba un viaje pleno de alegrías se transformó rápidamente en una cadena de inconvenientes.<br /><br />Apenas ocurrida su partida, al llegar a Buenos Aires, los jóvenes se encontraron que el micro que los fue a buscar a Aeroparque no era el esperado y siete jóvenes quedaron sin asiento y sin viaje.Finalmente, no sin contratiempos, llegaron a Camboriú, pero la Navidad les trajo de regalo la fuga de los coordinadores de la agencia de viaje, que desaparecieron, dejándolos varados en la ciudad carioca.<br /><br />De acuerdo a un mail llegado a la redacción del diario La Opinión Austral, escrito por uno de los padres, la empresa en cuestión se llama ILHASOL, quien habría incumplido las condiciones contractuales. Aseguraron que habían pedido la intervención de la Secretaría de Turismo de la provincia y de la nación y que no tenían respuesta todavía.<br /><br />Son 55 jovencitos pertenecientes a dos colegios de Río Turbio, 40 de ellos pertenecientes al Colegio Provincial de Educación Polimodal Nº 4 y los quince restantes a la Escuela Industrial Nº 5.<br /><br />Este diario se contactó con el secretario de Turismo, Alexis Simunovic, quien estaba al tanto de lo ocurrido. “Los chicos contrataron el viaje en una agencia de viajes de Río Turbio, quien a su vez subcontrató con una agencia de Buenos Aires para el traslado desde Buenos Aires a Camboriú”, práctica que, dijo, es habitual entre las agencias de viaje.<br /><br />“Lamentablemente esta empresa no cumplió y dejó a los chicos varados. Ya habían existido inconvenientes al inicio del viaje, cuando el micro que los fue a buscar no era de las características contratadas, siendo más chico, lo que llevó a que siete de ellos no tuvieran lugar”.<br /><br />Simunovic sostuvo que “el turismo estudiantil es un rubro muy complicado, justamente por eso se implementó con Nación la llamada “Cuota Cero”, que es un seguro que debe abonar la empresa para que, en caso de que ocurra cualquier inconveniente, Nación se haga cargo de cubrir los gastos”.<br /><br />En este caso, la asistencia de los chicos desde la Navidad en Brasil ha estado a cargo del Consulado Argentino, quien además gestionó en coordinación con al Secretaría de Turismo provincial y la agencia de viajes de Río Turbio, también afectada, el micro para que los jóvenes pudieran regresar.<br /><br />Todo estaba previsto para que anoche emprendieran el regreso, pero el último inconveniente a sortear era la posición del hotel en el que los chicos estuvieron alojados, que les retenía todas las pertenencias a los jovencitos, porque ILHASOL dejó la cuenta sin pagar.Anoche los padres decidían en una reunión la posibilidad de avanzar con presentaciones judiciales contra la empresa, por los perjuicios ocasionados.<br /><br />(Fuente: Diario La Opinión Austral)
Un grupo de jóvenes santacruceños emprendió días atrás su ansiado viaje de egresados a la ciudad de Camboriú en Brasil. Pero lo que se esperaba un viaje pleno de alegrías se transformó rápidamente en una cadena de inconvenientes.<br /><br />Apenas ocurrida su partida, al llegar a Buenos Aires, los jóvenes se encontraron que el micro que los fue a buscar a Aeroparque no era el esperado y siete jóvenes quedaron sin asiento y sin viaje.Finalmente, no sin contratiempos, llegaron a Camboriú, pero la Navidad les trajo de regalo la fuga de los coordinadores de la agencia de viaje, que desaparecieron, dejándolos varados en la ciudad carioca.<br /><br />De acuerdo a un mail llegado a la redacción del diario La Opinión Austral, escrito por uno de los padres, la empresa en cuestión se llama ILHASOL, quien habría incumplido las condiciones contractuales. Aseguraron que habían pedido la intervención de la Secretaría de Turismo de la provincia y de la nación y que no tenían respuesta todavía.<br /><br />Son 55 jovencitos pertenecientes a dos colegios de Río Turbio, 40 de ellos pertenecientes al Colegio Provincial de Educación Polimodal Nº 4 y los quince restantes a la Escuela Industrial Nº 5.<br /><br />Este diario se contactó con el secretario de Turismo, Alexis Simunovic, quien estaba al tanto de lo ocurrido. “Los chicos contrataron el viaje en una agencia de viajes de Río Turbio, quien a su vez subcontrató con una agencia de Buenos Aires para el traslado desde Buenos Aires a Camboriú”, práctica que, dijo, es habitual entre las agencias de viaje.<br /><br />“Lamentablemente esta empresa no cumplió y dejó a los chicos varados. Ya habían existido inconvenientes al inicio del viaje, cuando el micro que los fue a buscar no era de las características contratadas, siendo más chico, lo que llevó a que siete de ellos no tuvieran lugar”.<br /><br />Simunovic sostuvo que “el turismo estudiantil es un rubro muy complicado, justamente por eso se implementó con Nación la llamada “Cuota Cero”, que es un seguro que debe abonar la empresa para que, en caso de que ocurra cualquier inconveniente, Nación se haga cargo de cubrir los gastos”.<br /><br />En este caso, la asistencia de los chicos desde la Navidad en Brasil ha estado a cargo del Consulado Argentino, quien además gestionó en coordinación con al Secretaría de Turismo provincial y la agencia de viajes de Río Turbio, también afectada, el micro para que los jóvenes pudieran regresar.<br /><br />Todo estaba previsto para que anoche emprendieran el regreso, pero el último inconveniente a sortear era la posición del hotel en el que los chicos estuvieron alojados, que les retenía todas las pertenencias a los jovencitos, porque ILHASOL dejó la cuenta sin pagar.Anoche los padres decidían en una reunión la posibilidad de avanzar con presentaciones judiciales contra la empresa, por los perjuicios ocasionados.<br /><br />(Fuente: Diario La Opinión Austral)