Buzzi: "Es una enorme satisfacción que la ATECh Sur haya decidido volver a clases"

El gobernador se mostró conforme con la resolución de las asambleas docentes, destacó que “los chicos van a poder volver a clases” y manifestó que "esto tiene que ser el inicio de un camino de diálogo y de resolución razonable de los conflictos”.

06 NOV 2013 - 19:36 | Actualizado

El gobernador Martín Buzzi expresó hoy su “enorme satisfacción” luego de que las asambleas docentes decidieran aceptar la propuesta del Gobierno y levantar las medidas de fuerza que venía llevando a cabo la Regional Sur de la ATECh.

“Es una excelente noticia, y no sólo lo digo como Gobernador, sino también como padre y como comodorense. Los chicos van a poder volver a clases y el reclamo del sector se va a encaminar por la vía del diálogo, que es lo que siempre propusimos”, sostuvo.

El Gobernador resaltó “el enorme esfuerzo que hemos hecho para mejorar nuestra propuesta, teniendo siempre presente el equilibrio y la responsabilidad con que debemos manejar los recursos públicos. La aceptación de esta oferta tiene que ser el inicio de un camino de diálogo, donde se privilegie la paz social y se puedan encontrar formas razonables de resolver los conflictos”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 NOV 2013 - 19:36

El gobernador Martín Buzzi expresó hoy su “enorme satisfacción” luego de que las asambleas docentes decidieran aceptar la propuesta del Gobierno y levantar las medidas de fuerza que venía llevando a cabo la Regional Sur de la ATECh.

“Es una excelente noticia, y no sólo lo digo como Gobernador, sino también como padre y como comodorense. Los chicos van a poder volver a clases y el reclamo del sector se va a encaminar por la vía del diálogo, que es lo que siempre propusimos”, sostuvo.

El Gobernador resaltó “el enorme esfuerzo que hemos hecho para mejorar nuestra propuesta, teniendo siempre presente el equilibrio y la responsabilidad con que debemos manejar los recursos públicos. La aceptación de esta oferta tiene que ser el inicio de un camino de diálogo, donde se privilegie la paz social y se puedan encontrar formas razonables de resolver los conflictos”.