“Nosotros nos sentimos olvidados”

En el 98º aniversario del Club Social Deportivo Dolavon, el presidente Adrián Ezio no ocultó sus sensaciones por la falta de respaldo oficial. “No recibimos ayuda de Provincia”, dijo con bronca y remarcó que “necesitamos unos dos millones de pesos para mejorar la cancha y el riego”.

02 OCT 2023 - 18:36 | Actualizado 02 OCT 2023 - 18:58

NOTA COMPLETA ACÁ.

“Sí, es verdad, un poco bajón, pero esto es fútbol y siempre hay revancha”, admitió Ezio sobre la derrota del último sábado en el clásico con Gaiman en diálogo con Tiempo Deportivo.

“Justo estaba en una de mis tareas, sigo encargado de la cancha y del riego. En los clubes chicos hay que hacer de todo, no queda otra”, graficó.

“El sueño siempre es mejorar, aspirar a más, pero sabemos que está muy difícil. Estamos en un momento donde el club debe renovar su infraestructura. Hoy necesitamos al menos una inversión de unos dos millones de pesos para el riego y mejorar la cancha porque desde que se sembró la cancha allá por el ’95 no se le hizo mucho más”, planteó el dirigente que debió suceder en el cargo a Jorge “Pichi” Alfaro.

“Es nuestra realidad, como en la mayoría de los clubes. En estos años en que estamos en la directiva no recibimos ayuda de Provincia, casi nada, y eso da bronca porque vemos como otros clubes de Trelew o de Madryn pueden avanzar con el apoyo del Gobierno. Son las reglas de juego y hay que bancársela”, recriminó.

“El mes que viene si todo sigue bien llamaremos a asamblea para renovar y ojalá a la gente que le toca entrar reciba un poco más de ayuda. Es cierto que también le ha pasado a un club grande como Independiente, tuvo que esperar demasiado para tener el césped sintético. Pero nosotros nos sentimos olvidados”, aseveró.

“Fueron dos años muy desgastantes, cuesta mucho todo y llega un momento que te desgasta, más allá del apoyo de la familia y los amigos. Y pasa en todas las comisiones, por algún motivo u otro se van alejando y quedamos muy pocos. Hoy no me puedo cumplir mi función de presidente porque tengo que venir todos los días a regar la cancha”, argumentó para desestimar que siga en la presidencia.

“Hoy justo tenemos un problema con el riego, algo de la bomba, así que estamos regando con mangueras y los bomberos que vienen una vez por semana, suerte que la semana pasada llovió”, dijo aliviado.

“Normalmente no tenemos problemas de agua porque el canal está cerca, pero ahora estamos tratando de solucionar el tema de la bomba”, insistió.

“Estamos trabajando en baby desde los 4 años y hasta la categoría Master, de más de 43 años. Por suerte hemos podido sumar algunas categorías que no teníamos, caso de la 2010 en infantiles. Todavía nos falta completar la Octava en inferiores”, describió sobre el trabajo con el fútbol.

“En el caso de lo económico, el club se sostiene con la cuota de socios, el alquiler de la sede, lo que ingresa por publicidad con un aporte mensual y en cada fiesta que se hace en el pueblo, el club se lleva un porcentaje de las entradas, entre el 5 y el 10 por ciento, así lo acordamos con el municipio”, expuso sobre los ingresos económicos.

“No tenemos previsto ninguna celebración porque hoy en día organizar una cena se hace complicado, para una familia se pone cuesta arriba, y no queremos hacer algo que nos genere perdidas y dejarle un “muertito” a la próxima comisión. Se optó por no hacer un festejo de ese tipo, pero en cambio lanzamos la venta de indumentaria”, justificó.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 OCT 2023 - 18:36

NOTA COMPLETA ACÁ.

“Sí, es verdad, un poco bajón, pero esto es fútbol y siempre hay revancha”, admitió Ezio sobre la derrota del último sábado en el clásico con Gaiman en diálogo con Tiempo Deportivo.

“Justo estaba en una de mis tareas, sigo encargado de la cancha y del riego. En los clubes chicos hay que hacer de todo, no queda otra”, graficó.

“El sueño siempre es mejorar, aspirar a más, pero sabemos que está muy difícil. Estamos en un momento donde el club debe renovar su infraestructura. Hoy necesitamos al menos una inversión de unos dos millones de pesos para el riego y mejorar la cancha porque desde que se sembró la cancha allá por el ’95 no se le hizo mucho más”, planteó el dirigente que debió suceder en el cargo a Jorge “Pichi” Alfaro.

“Es nuestra realidad, como en la mayoría de los clubes. En estos años en que estamos en la directiva no recibimos ayuda de Provincia, casi nada, y eso da bronca porque vemos como otros clubes de Trelew o de Madryn pueden avanzar con el apoyo del Gobierno. Son las reglas de juego y hay que bancársela”, recriminó.

“El mes que viene si todo sigue bien llamaremos a asamblea para renovar y ojalá a la gente que le toca entrar reciba un poco más de ayuda. Es cierto que también le ha pasado a un club grande como Independiente, tuvo que esperar demasiado para tener el césped sintético. Pero nosotros nos sentimos olvidados”, aseveró.

“Fueron dos años muy desgastantes, cuesta mucho todo y llega un momento que te desgasta, más allá del apoyo de la familia y los amigos. Y pasa en todas las comisiones, por algún motivo u otro se van alejando y quedamos muy pocos. Hoy no me puedo cumplir mi función de presidente porque tengo que venir todos los días a regar la cancha”, argumentó para desestimar que siga en la presidencia.

“Hoy justo tenemos un problema con el riego, algo de la bomba, así que estamos regando con mangueras y los bomberos que vienen una vez por semana, suerte que la semana pasada llovió”, dijo aliviado.

“Normalmente no tenemos problemas de agua porque el canal está cerca, pero ahora estamos tratando de solucionar el tema de la bomba”, insistió.

“Estamos trabajando en baby desde los 4 años y hasta la categoría Master, de más de 43 años. Por suerte hemos podido sumar algunas categorías que no teníamos, caso de la 2010 en infantiles. Todavía nos falta completar la Octava en inferiores”, describió sobre el trabajo con el fútbol.

“En el caso de lo económico, el club se sostiene con la cuota de socios, el alquiler de la sede, lo que ingresa por publicidad con un aporte mensual y en cada fiesta que se hace en el pueblo, el club se lleva un porcentaje de las entradas, entre el 5 y el 10 por ciento, así lo acordamos con el municipio”, expuso sobre los ingresos económicos.

“No tenemos previsto ninguna celebración porque hoy en día organizar una cena se hace complicado, para una familia se pone cuesta arriba, y no queremos hacer algo que nos genere perdidas y dejarle un “muertito” a la próxima comisión. Se optó por no hacer un festejo de ese tipo, pero en cambio lanzamos la venta de indumentaria”, justificó.