El petróleo alcanzó precios máximos de las últimas siete semanas

Los precios del petróleo alcanzaron hoy su nivel más alto en siete semanas, luego de que el mercado recibiera con beneplácito los datos económicos sólidos de Estados Unidos y los esfuerzos de recuperación de China.

26 ENE 2024 - 11:04 | Actualizado 26 ENE 2024 - 11:07

De esta manera, el precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en marzo, subió 2,98% hasta 82,43 dólares, un máximo desde fines de noviembre pasado.

Por su parte, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, ganó 3,02% hasta 77,36 dólares, también su nivel más alto en casi siete semanas.

La disminución de existencias de crudo en Estados Unidos la semana pasada y los continuados riesgos geopolíticos también impulsaron los precios, consignó la Agencia France Presse (AFP).

Varios indicadores en Estados Unidos mostraron una economía más robusta de lo esperado, empezando por el crecimiento del producto interno bruto en el último trimestre de 2023 que ascendió al 3,3% anual.

"El crecimiento del PIB estadounidense ciertamente influye en el aumento de precios, así como en los pedidos de bienes duraderos, que fueron muy buenos", indicó Bill O'Grady de Confluence Investment.

El banco central chino anunció el miércoles una próxima reducción del coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, una medida destinada a evitar la desaceleración del crecimiento en la segunda economía más grande del mundo.

Si bien las tensiones en Oriente Medio por el momento no han provocado perturbaciones en el suministro, sí "reforzaron el sentimiento alcista" en el mercado del petróleo, opinan también los analistas de Energi Danmark.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 ENE 2024 - 11:04

De esta manera, el precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en marzo, subió 2,98% hasta 82,43 dólares, un máximo desde fines de noviembre pasado.

Por su parte, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, ganó 3,02% hasta 77,36 dólares, también su nivel más alto en casi siete semanas.

La disminución de existencias de crudo en Estados Unidos la semana pasada y los continuados riesgos geopolíticos también impulsaron los precios, consignó la Agencia France Presse (AFP).

Varios indicadores en Estados Unidos mostraron una economía más robusta de lo esperado, empezando por el crecimiento del producto interno bruto en el último trimestre de 2023 que ascendió al 3,3% anual.

"El crecimiento del PIB estadounidense ciertamente influye en el aumento de precios, así como en los pedidos de bienes duraderos, que fueron muy buenos", indicó Bill O'Grady de Confluence Investment.

El banco central chino anunció el miércoles una próxima reducción del coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, una medida destinada a evitar la desaceleración del crecimiento en la segunda economía más grande del mundo.

Si bien las tensiones en Oriente Medio por el momento no han provocado perturbaciones en el suministro, sí "reforzaron el sentimiento alcista" en el mercado del petróleo, opinan también los analistas de Energi Danmark.


NOTICIAS RELACIONADAS