Esperan lluvias para este sábado pero el fuego no da tregua

El incendio ya lleva 16 días y consumió más de 7.800 hectáreas de bosques nativos, pastizales y matorrales. Hay 387 brigadistas trabajando en la primera línea de combate.

10 FEB 2024 - 11:17 | Actualizado 10 FEB 2024 - 11:22

De acuerdo a las proyecciones realizadas por el Comando Unificado, este sábado el personal distribuirá sus esfuerzos en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate del incendio forestal, teniendo cada grupo una función determinada.

Los combatientes harán tareas de ataque indirecto con maniobras combinadas, intervención sobre focos activos con el uso de herramientas manuales y equipos de agua, enfriamiento de puntos calientes y recorridos sobre el perímetro, entre las diversas acciones.

En tanto, los medios aéreos operarán en función del requerimiento del personal y para el traslado de los brigadistas. El pronóstico para la fecha informa la probabilidad de precipitaciones desde el mediodía y a lo largo de la jornada.

Nacho, de cerca

El Gobierno de Chubut informó en un comunicado que la Provincia mantiene un amplio despliegue de recursos humanos y materiales para contener el incendio forestal desatado el 25 de enero por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en el sector de arroyo Centinela.

En tal sentido, "el gobernador Ignacio Torres monitorea de cerca la situación en la cordillera, habiendo dando la clara instrucción de concentrar los esfuerzos de todos los organismos involucrados en el desarrollo de acciones destinadas, en primer lugar, a sofocar los fuegos de un siniestro ígneo que al momento afectó a unas 7800 hectáreas, y, en segundo término, a colaborar con la Justicia en la investigación pertinente para dar con los responsables", señaló el Gobierno a través de una gacetilla de prensa.

Comando Unificado

Este sábado, desde horas tempranas, continuó el arduo operativo coordinado bajo comando unificado entre la Secretaría de Bosques del Chubut, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, y el Parque Nacional Los Alerces (PNA), el cual reúne en terreno a unas 387 personas y a 5 medios aéreos.

Colaboran de manera activa distintos organismos provinciales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Vialidad Provincial y Nacional, Puesto Sanitario Villa Futalaufquen, Policía y Servicio Meteorológico.

Están disponibles 63 camionetas, 4 autobombas, 2 cargadoras, una motoniveladora, 2 topadoras, 2 carretones, 4 drones, cuatriciclos, 8 buses, 5 camiones, una embarcación, camión de comunicaciones, 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador.

10 FEB 2024 - 11:17

De acuerdo a las proyecciones realizadas por el Comando Unificado, este sábado el personal distribuirá sus esfuerzos en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate del incendio forestal, teniendo cada grupo una función determinada.

Los combatientes harán tareas de ataque indirecto con maniobras combinadas, intervención sobre focos activos con el uso de herramientas manuales y equipos de agua, enfriamiento de puntos calientes y recorridos sobre el perímetro, entre las diversas acciones.

En tanto, los medios aéreos operarán en función del requerimiento del personal y para el traslado de los brigadistas. El pronóstico para la fecha informa la probabilidad de precipitaciones desde el mediodía y a lo largo de la jornada.

Nacho, de cerca

El Gobierno de Chubut informó en un comunicado que la Provincia mantiene un amplio despliegue de recursos humanos y materiales para contener el incendio forestal desatado el 25 de enero por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en el sector de arroyo Centinela.

En tal sentido, "el gobernador Ignacio Torres monitorea de cerca la situación en la cordillera, habiendo dando la clara instrucción de concentrar los esfuerzos de todos los organismos involucrados en el desarrollo de acciones destinadas, en primer lugar, a sofocar los fuegos de un siniestro ígneo que al momento afectó a unas 7800 hectáreas, y, en segundo término, a colaborar con la Justicia en la investigación pertinente para dar con los responsables", señaló el Gobierno a través de una gacetilla de prensa.

Comando Unificado

Este sábado, desde horas tempranas, continuó el arduo operativo coordinado bajo comando unificado entre la Secretaría de Bosques del Chubut, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, y el Parque Nacional Los Alerces (PNA), el cual reúne en terreno a unas 387 personas y a 5 medios aéreos.

Colaboran de manera activa distintos organismos provinciales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Vialidad Provincial y Nacional, Puesto Sanitario Villa Futalaufquen, Policía y Servicio Meteorológico.

Están disponibles 63 camionetas, 4 autobombas, 2 cargadoras, una motoniveladora, 2 topadoras, 2 carretones, 4 drones, cuatriciclos, 8 buses, 5 camiones, una embarcación, camión de comunicaciones, 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador.


NOTICIAS RELACIONADAS