Importante concentración de Camioneros en Comodoro

Desde una masiva concentración en la intersección de las Rutas 3 y 26, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada reconoció como “total” el acompañamiento de su organización al paro nacional.

09 MAY 2024 - 11:44 | Actualizado 09 MAY 2024 - 17:06

En el marco del paro nacional contra el presidente Javier Milei, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada señaló: “No se mueve ninguna actividad que tenga que ver con el transporte de carga en la provincia y en el país. En Comodoro se paralizó el transporte de yacimiento y lo que tenga que ver con distribución de alimentos y bebidas; correo y clearing”.

Pidió que los senadores nacionales “estén a la altura” en referencia al tratamiento de la Ley Bases que fuera aprobada por Diputados. “Es un aberración que se quiere llevar puesto absolutamente todo, no solamente los derechos de los trabajadores sino al país. No nos olvidemos que en ésta ley, no hay un solo artículo que beneficie a la gente o que puede decirse que siendo aprobado, estaremos un poco mejor. Entrega los recursos naturales, los convenios colectivos de trabajo y volvemos a pagar ganancias. Les saca impuestos a los más ricos para ponérselos a los trabajadores”, destacó en diálogo con JORNADA.

Taboada no descartó que ésta sucesión de medidas antipopulares podría desencadenar en un estallido social de difícil resolución. “Lo que pasó con diputados fue una locura. La diputada que antes de las elecciones andaba por todos los sindicatos, menos por Camioneros gracias a Dios, prometió inversiones y sacar impuestos, terminó votando cualquier cosa. Lo que me preocupa y me indigna son los diputados de extracción peronista hagan lo mismo. Esto nos deja en claro que muchos de ellos, usaron el Peronismo para ocupar un lugar y después terminaron votando con la Derecha más recalcitrante del país que nada tiene que ver con la doctrina peronista. Eso molesta. Los peronistas tienen que reflexionar sobre quién se vota para que los represente en el Congreso, donde se toman las decisiones importantes”.

“No nos olvidemos –enfatizó Taboada- que en el 2025 vamos a tener elecciones, hay que fijarse bien a quién se vota para no tener éstos resultados. Gente como Pichetto y otros malparidos que terminan votando en contra del pueblo argentino y se dicen peronistas”.

En 3 y 26 la concentración de trabajadores y camiones se extenderá hasta alrededor de las 20 cuando comenzará la desconcentración. “La gente tiene que tener tranquilidad que la ruta no se corta, es incómodo quizás porque nuestras “herramientas” son grandes”, aclaró

AUTOCRÍTICA PERONISTA

A nivel del PJ en la Provincia, el dirigente camionero planteó la necesidad de avanzar en una autocrítica y plantear un recambio generacional en la conducción. “Hay que permitir que entren nuevas figuras a conducir el Peronismo. Si siguen los mismos vamos a tener los mismos resultados, esto es así. Quienes están hoy en la conducción fueron los responsables de las derrotas desde el 2013 para adelante. Tiene que haber un recambio, hay gente que se resiste porque está cómoda con los sellos de goma que le deben generar algún rédito”.

Pidió una convocatoria a la totalidad de los sectores que componen el PJ “más allá de los nombres” con la presencia del movimiento obrero, la juventud y la militancia en general. “Primero hay que dar un gran debate político, hay un montón de cosas para decirnos en la cara; hay responsables que no se responsabilizan de nada porque vienen evitando desde hace años, la discusión política”.

“Tenemos que pasarnos las facturas que corresponden; después vienen las propuestas y al final, los candidatos. Esa tiene que ser la evolución lógica”, sostuvo Taboada desde su visión como parte de la actualidad partidaria.

Respecto a la salida de YPF de la región, aclaró que Camioneros no sufrió despidos ante la decisión de la operadora. “Nos pusimos en estado de alerta y movilización, nos reunimos con Hugo y Pablo Moyano y firmamos un acuerdo para que no haya despidos, ni bajas salariales ni cambios de ninguna naturaleza para los laburantes. En éste proceso de entrega de áreas, el trabajador no tiene que sufrir ninguna pérdida económica ni mucho menos, ser dejado en la casa con un porcentaje del sueldo en negro. Eso no lo vamos a permitir. Es una cuestión de la empresa y el trabajador no tiene nada que ver. Si se quieren ir y quieren venir empresas nuevas, no hay problema. Queremos saber quiénes son”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 MAY 2024 - 11:44

En el marco del paro nacional contra el presidente Javier Milei, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada señaló: “No se mueve ninguna actividad que tenga que ver con el transporte de carga en la provincia y en el país. En Comodoro se paralizó el transporte de yacimiento y lo que tenga que ver con distribución de alimentos y bebidas; correo y clearing”.

Pidió que los senadores nacionales “estén a la altura” en referencia al tratamiento de la Ley Bases que fuera aprobada por Diputados. “Es un aberración que se quiere llevar puesto absolutamente todo, no solamente los derechos de los trabajadores sino al país. No nos olvidemos que en ésta ley, no hay un solo artículo que beneficie a la gente o que puede decirse que siendo aprobado, estaremos un poco mejor. Entrega los recursos naturales, los convenios colectivos de trabajo y volvemos a pagar ganancias. Les saca impuestos a los más ricos para ponérselos a los trabajadores”, destacó en diálogo con JORNADA.

Taboada no descartó que ésta sucesión de medidas antipopulares podría desencadenar en un estallido social de difícil resolución. “Lo que pasó con diputados fue una locura. La diputada que antes de las elecciones andaba por todos los sindicatos, menos por Camioneros gracias a Dios, prometió inversiones y sacar impuestos, terminó votando cualquier cosa. Lo que me preocupa y me indigna son los diputados de extracción peronista hagan lo mismo. Esto nos deja en claro que muchos de ellos, usaron el Peronismo para ocupar un lugar y después terminaron votando con la Derecha más recalcitrante del país que nada tiene que ver con la doctrina peronista. Eso molesta. Los peronistas tienen que reflexionar sobre quién se vota para que los represente en el Congreso, donde se toman las decisiones importantes”.

“No nos olvidemos –enfatizó Taboada- que en el 2025 vamos a tener elecciones, hay que fijarse bien a quién se vota para no tener éstos resultados. Gente como Pichetto y otros malparidos que terminan votando en contra del pueblo argentino y se dicen peronistas”.

En 3 y 26 la concentración de trabajadores y camiones se extenderá hasta alrededor de las 20 cuando comenzará la desconcentración. “La gente tiene que tener tranquilidad que la ruta no se corta, es incómodo quizás porque nuestras “herramientas” son grandes”, aclaró

AUTOCRÍTICA PERONISTA

A nivel del PJ en la Provincia, el dirigente camionero planteó la necesidad de avanzar en una autocrítica y plantear un recambio generacional en la conducción. “Hay que permitir que entren nuevas figuras a conducir el Peronismo. Si siguen los mismos vamos a tener los mismos resultados, esto es así. Quienes están hoy en la conducción fueron los responsables de las derrotas desde el 2013 para adelante. Tiene que haber un recambio, hay gente que se resiste porque está cómoda con los sellos de goma que le deben generar algún rédito”.

Pidió una convocatoria a la totalidad de los sectores que componen el PJ “más allá de los nombres” con la presencia del movimiento obrero, la juventud y la militancia en general. “Primero hay que dar un gran debate político, hay un montón de cosas para decirnos en la cara; hay responsables que no se responsabilizan de nada porque vienen evitando desde hace años, la discusión política”.

“Tenemos que pasarnos las facturas que corresponden; después vienen las propuestas y al final, los candidatos. Esa tiene que ser la evolución lógica”, sostuvo Taboada desde su visión como parte de la actualidad partidaria.

Respecto a la salida de YPF de la región, aclaró que Camioneros no sufrió despidos ante la decisión de la operadora. “Nos pusimos en estado de alerta y movilización, nos reunimos con Hugo y Pablo Moyano y firmamos un acuerdo para que no haya despidos, ni bajas salariales ni cambios de ninguna naturaleza para los laburantes. En éste proceso de entrega de áreas, el trabajador no tiene que sufrir ninguna pérdida económica ni mucho menos, ser dejado en la casa con un porcentaje del sueldo en negro. Eso no lo vamos a permitir. Es una cuestión de la empresa y el trabajador no tiene nada que ver. Si se quieren ir y quieren venir empresas nuevas, no hay problema. Queremos saber quiénes son”.


NOTICIAS RELACIONADAS