En este marco, destacó la ampliación y el fortalecimiento de programas de empleo anunciados la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que "para este proyecto político el trabajo está en la centralidad", vital para "la sustentabilidad" del modelo.
"El nivel de crecimiento no tiene el mismo ritmo que en otros momentos; eso indica que puede haber un problema con el empleo y nosotros, preventivamente, vamos a estar siempre adelante de la posibilidad de que se afecte el nivel de empleo", explicó, en declaraciones a Radio Cooperativa.
De hecho, Tomada puso el acento en la puesta en marcha de "un programa más actualizado, extendido y eficiente para llegar a las empresas que, por alguna situación, quieren o necesiten hacer despidos, con un subsidio de 2 mil pesos que va directamente al trabajador, sin ninguna intermediación".
Tomada mencionó las modificaciones incorporadas en los planes Progresar, Repro y Proempleo, como así también la sanción de la ley contra el trabajo no registrado que, "además de los controles y la fiscalización, contempla una reducción de carga (patronal) para las microempresas".
"El nivel de crecimiento no tiene el mismo ritmo que en otros momentos; eso indica que puede haber un problema con el empleo y nosotros, preventivamente, vamos a estar siempre adelante de la posibilidad de que se afecte el nivel de empleo", explicó, en declaraciones a Radio Cooperativa.
De hecho, Tomada puso el acento en la puesta en marcha de "un programa más actualizado, extendido y eficiente para llegar a las empresas que, por alguna situación, quieren o necesiten hacer despidos, con un subsidio de 2 mil pesos que va directamente al trabajador, sin ninguna intermediación".
Tomada mencionó las modificaciones incorporadas en los planes Progresar, Repro y Proempleo, como así también la sanción de la ley contra el trabajo no registrado que, "además de los controles y la fiscalización, contempla una reducción de carga (patronal) para las microempresas".
En este marco, destacó la ampliación y el fortalecimiento de programas de empleo anunciados la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que "para este proyecto político el trabajo está en la centralidad", vital para "la sustentabilidad" del modelo.
"El nivel de crecimiento no tiene el mismo ritmo que en otros momentos; eso indica que puede haber un problema con el empleo y nosotros, preventivamente, vamos a estar siempre adelante de la posibilidad de que se afecte el nivel de empleo", explicó, en declaraciones a Radio Cooperativa.
De hecho, Tomada puso el acento en la puesta en marcha de "un programa más actualizado, extendido y eficiente para llegar a las empresas que, por alguna situación, quieren o necesiten hacer despidos, con un subsidio de 2 mil pesos que va directamente al trabajador, sin ninguna intermediación".
Tomada mencionó las modificaciones incorporadas en los planes Progresar, Repro y Proempleo, como así también la sanción de la ley contra el trabajo no registrado que, "además de los controles y la fiscalización, contempla una reducción de carga (patronal) para las microempresas".
"El nivel de crecimiento no tiene el mismo ritmo que en otros momentos; eso indica que puede haber un problema con el empleo y nosotros, preventivamente, vamos a estar siempre adelante de la posibilidad de que se afecte el nivel de empleo", explicó, en declaraciones a Radio Cooperativa.
De hecho, Tomada puso el acento en la puesta en marcha de "un programa más actualizado, extendido y eficiente para llegar a las empresas que, por alguna situación, quieren o necesiten hacer despidos, con un subsidio de 2 mil pesos que va directamente al trabajador, sin ninguna intermediación".
Tomada mencionó las modificaciones incorporadas en los planes Progresar, Repro y Proempleo, como así también la sanción de la ley contra el trabajo no registrado que, "además de los controles y la fiscalización, contempla una reducción de carga (patronal) para las microempresas".