El CET busca recuperar la identidad de los obreros y no descarta acordar con Maderna

El partido de Camioneros y Luz y Fuerza.

14 DIC 2014 - 22:09 | Actualizado

Cumplidos los pasos legales ante la Justicia Electoral y a la espera del reconocimiento del partido Cultura, Educación y Trabajo, sus dirigentes ya piensan en la proyección provincial y en la campaña 2015. En diálogo con FM Tiempo Puerto Madryn (99.1), el presidente de Comité Ejecutivo Provincial de CET, Gustavo Monesterolo, habló sobre la estrategia partidaria para llegar a toda la provincia.

“No es muy sencilla la constitución de un partido, no es un dato menor desde el punto de vista político y tenemos la satisfacción de haber cumplido esta etapa y ahora viene la del desarrollo territorial del partido, que es el desafío para 2015”.

Sobre las características de CET - referenciado a nivel regional con los Sindicatos de Camioneros y de Luz y Fuerza-, Monesterolo dijo: “Nos reconocemos ideológicamente en el peronismo, no abandonamos esa idea; venimos a plantear y a recuperar la identidad política de los trabajadores, ese sujeto histórico que fue central y tuvo una participación por muchos años y que al regreso de la democracia se desconfiguró paulatinamente esa representación política, hasta ser absolutamente minoritaria y marginal como ahora”.

“Lo que hemos construido es un instrumento que nos va a permitir desde un desarrollo conceptual y desde una apertura en la discusión a otros sectores, recuperar esa participación y esa identidad para expresarlo políticamente en los distintos ámbitos”.

Monesterolo dijo que el inminente reconocimiento como partido político para CET “no es un hecho circunstancial, es un proceso que lleva 4 años de trabajo conjunto cuando se inicio la alianza de Camioneros y Luz y Fuerza, que incorporó otros actores y que desde hace dos años venimos trabajando para la conformación del partido, una fase más de un proceso político que estamos dispuestos y absolutamente convencidos de seguir para adelante”

El dirigente afirmó que el CET tiene “una idea diferente de provincia a partir de una mirada distinta al paradigma de planificación que se tuvo en la región; esa es la manera de sumar a otros y asociarse con sectores sociales y políticos a partir de la discusión de ideas y no esperar sólo el hecho electoral, a ver con quiénes podemos formalizar una alianza que es probable que formemos parte de un proyecto político más abarcativo; queremos discutir a partir de qué ideas vamos a modificar la realidad crítica y compleja que vive nuestra provincia”.

La expansión del nuevo partido en Chubut se dará en sintonía con una campaña electoral en 2015. “Es un año electoral y no podemos negar esa realidad y es más, pretendemos protagonizar esa realidad, pero una cosa no obstruye la otra”, dijo Monesterolo.

“Vamos a trabajar para desarrollar el partido territorialmente, para instalarlo en cada localidad; de hecho tenemos trabajados desarrollados y participaremos en el desarrollo de la propuesta política de cara al proceso electoral; lo que puede ser complejo es una coincidencia virtuosa porque la campaña va a facilitar la presentación y la instalación del partido en toda la provincia”.

En cuanto al encuentro del secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza y referente del CET, Héctor González, con el precandidato a intendente de Trelew, Adrián Maderna, Monesterolo aclaró que “no es la primera reunión con él”. En cuanto a Maderna, “es un actor político que viene haciendo un trabajo interesante, por la participación que genera en Trelew; no tiene todavía una definición concreta de dónde estará esa construcción política que desarrolla junto a un importante grupo de militantes, algunos de los cuales fueron compañeros nuestros en otras instancias de participación política”. Por eso “nos parece natural que tratemos de conocer la propuesta y si hay alguna manera de entendimiento que nos permite confluir en una misma estructura de participación electoral; además es parte de la práctica de reconstruir a la política como diálogo y búsqueda de consensos”. En cuanto a la posibilidad de que el partido avale la candidatura de Maderna, Monesterolo indicó que “podría darse en el marco de un frente electoral, pero no fue motivo de la charla”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 DIC 2014 - 22:09

Cumplidos los pasos legales ante la Justicia Electoral y a la espera del reconocimiento del partido Cultura, Educación y Trabajo, sus dirigentes ya piensan en la proyección provincial y en la campaña 2015. En diálogo con FM Tiempo Puerto Madryn (99.1), el presidente de Comité Ejecutivo Provincial de CET, Gustavo Monesterolo, habló sobre la estrategia partidaria para llegar a toda la provincia.

“No es muy sencilla la constitución de un partido, no es un dato menor desde el punto de vista político y tenemos la satisfacción de haber cumplido esta etapa y ahora viene la del desarrollo territorial del partido, que es el desafío para 2015”.

Sobre las características de CET - referenciado a nivel regional con los Sindicatos de Camioneros y de Luz y Fuerza-, Monesterolo dijo: “Nos reconocemos ideológicamente en el peronismo, no abandonamos esa idea; venimos a plantear y a recuperar la identidad política de los trabajadores, ese sujeto histórico que fue central y tuvo una participación por muchos años y que al regreso de la democracia se desconfiguró paulatinamente esa representación política, hasta ser absolutamente minoritaria y marginal como ahora”.

“Lo que hemos construido es un instrumento que nos va a permitir desde un desarrollo conceptual y desde una apertura en la discusión a otros sectores, recuperar esa participación y esa identidad para expresarlo políticamente en los distintos ámbitos”.

Monesterolo dijo que el inminente reconocimiento como partido político para CET “no es un hecho circunstancial, es un proceso que lleva 4 años de trabajo conjunto cuando se inicio la alianza de Camioneros y Luz y Fuerza, que incorporó otros actores y que desde hace dos años venimos trabajando para la conformación del partido, una fase más de un proceso político que estamos dispuestos y absolutamente convencidos de seguir para adelante”

El dirigente afirmó que el CET tiene “una idea diferente de provincia a partir de una mirada distinta al paradigma de planificación que se tuvo en la región; esa es la manera de sumar a otros y asociarse con sectores sociales y políticos a partir de la discusión de ideas y no esperar sólo el hecho electoral, a ver con quiénes podemos formalizar una alianza que es probable que formemos parte de un proyecto político más abarcativo; queremos discutir a partir de qué ideas vamos a modificar la realidad crítica y compleja que vive nuestra provincia”.

La expansión del nuevo partido en Chubut se dará en sintonía con una campaña electoral en 2015. “Es un año electoral y no podemos negar esa realidad y es más, pretendemos protagonizar esa realidad, pero una cosa no obstruye la otra”, dijo Monesterolo.

“Vamos a trabajar para desarrollar el partido territorialmente, para instalarlo en cada localidad; de hecho tenemos trabajados desarrollados y participaremos en el desarrollo de la propuesta política de cara al proceso electoral; lo que puede ser complejo es una coincidencia virtuosa porque la campaña va a facilitar la presentación y la instalación del partido en toda la provincia”.

En cuanto al encuentro del secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza y referente del CET, Héctor González, con el precandidato a intendente de Trelew, Adrián Maderna, Monesterolo aclaró que “no es la primera reunión con él”. En cuanto a Maderna, “es un actor político que viene haciendo un trabajo interesante, por la participación que genera en Trelew; no tiene todavía una definición concreta de dónde estará esa construcción política que desarrolla junto a un importante grupo de militantes, algunos de los cuales fueron compañeros nuestros en otras instancias de participación política”. Por eso “nos parece natural que tratemos de conocer la propuesta y si hay alguna manera de entendimiento que nos permite confluir en una misma estructura de participación electoral; además es parte de la práctica de reconstruir a la política como diálogo y búsqueda de consensos”. En cuanto a la posibilidad de que el partido avale la candidatura de Maderna, Monesterolo indicó que “podría darse en el marco de un frente electoral, pero no fue motivo de la charla”.


NOTICIAS RELACIONADAS