Ahorro de u$s 808 millones en las importaciones de gas

La reducción de los volúmenes de gas natural y GNL (Gas Natural Licuado) procedentes de Bolivia durante los cuatro primeros meses de este año permitieron a la Argentina un ahorro de divisas del orden de los 808 millones de dólares, según un informe del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).

23 JUN 2015 - 11:05 | Actualizado

"Durante el primer cuatrimestre de 2015, las compras de gas natural al vecino país apenas se incrementaron en 0,9%, mientras que el costo de esa importación disminuyó en 27%, permitiendo un ahorro de 211,4 millones de dólares", publica el Observatorio en base a datos suministrados por la Secretaría de Energía.

En el mismo se explica que "esto es como consecuencia de la reducción del precio del gas boliviano, que pasó de 11 dólares el millón de BTU a sólo 7,8 dólares el millón de BTU (unidad de medida calórica del gas), por resultar su precio de una fórmula que lo varía en función de los internacionales".

En el caso de los volúmenes importados de GNL, durante el período estudiado se observa una significativa disminución de 46,1%, y en igual sentido el costo de importación declinó 52,8%, permitiendo un ahorro de 596,8 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados, también, por la Secretaría de Energía.

En resumen, los volúmenes importados de gas natural (procedente de Bolvia + GNL) descendieron 23,8 por ciento en el primer cuatrimestre de 2015, y el costo de esas importaciones cayeron 42,2%, permitiendo a la Argentina un ahorro de 808,2 millones de dólares.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 JUN 2015 - 11:05

"Durante el primer cuatrimestre de 2015, las compras de gas natural al vecino país apenas se incrementaron en 0,9%, mientras que el costo de esa importación disminuyó en 27%, permitiendo un ahorro de 211,4 millones de dólares", publica el Observatorio en base a datos suministrados por la Secretaría de Energía.

En el mismo se explica que "esto es como consecuencia de la reducción del precio del gas boliviano, que pasó de 11 dólares el millón de BTU a sólo 7,8 dólares el millón de BTU (unidad de medida calórica del gas), por resultar su precio de una fórmula que lo varía en función de los internacionales".

En el caso de los volúmenes importados de GNL, durante el período estudiado se observa una significativa disminución de 46,1%, y en igual sentido el costo de importación declinó 52,8%, permitiendo un ahorro de 596,8 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados, también, por la Secretaría de Energía.

En resumen, los volúmenes importados de gas natural (procedente de Bolvia + GNL) descendieron 23,8 por ciento en el primer cuatrimestre de 2015, y el costo de esas importaciones cayeron 42,2%, permitiendo a la Argentina un ahorro de 808,2 millones de dólares.


NOTICIAS RELACIONADAS