El candidato a intendente de Esquel por Chubut Somos Todos, Omar “Pato” Fernández, reafirmó su coincidencia con Ricardo Bestene, exprecandidato por el FPV, en cuanto al reclamo de la renta hídrica por lo que produce Hidroeléctrica Futaleufú, que opera el grupo económico Madanes-Aluar.
Para el dirigente, las localidades que comprende la cuenca del río Futaleufú: Esquel, Trevelin y Cholila, deben recibir sus dividendos, y llamó a tomar conciencia a la población, porque “eso nos dará mayor fortaleza para a partir del 10 de diciembre, comenzar a tratar una ley, para que el Grupo Madanes haga el aporte necesario para el desarrollo de nuestra región”.
Al igual que Bestene, el “Pato” Fernández sostuvo que se llevan perdidas cuatro décadas, y el grupo económico que genera energía en la represa Futaleufú, debe otorgar recursos para obras de desarrollo de la zona cordillerana, advirtiendo que “no es una dádiva sino un derecho de quienes formamos parte de la cuenca del río Futaleufú”.
Una reparación histórica
Según el candidato a la Intendencia por CST, le comentaron que en una reunión el gobernador Martín Buzzi manifestó que no quería seguir con este tema de la renta hídrica, lo que “es lamentable porque se tomó la decisión de apropiarse de la renta petrolera para la zona sur de la provincia, y nosotros pretendemos lo mismo con la renta hídrica”.
“Pato” Fernández apostó a que con Mario Das Neves en el Gobierno y la concientización de la comunidad, se consolide la posición de reclamar esos recursos a Aluar. “Sería lograr a través de una ley acordada entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, una reparación histórica, porque se perdieron bellezas naturales y una importante masa boscosa, y necesitamos esos fondos para encarar obras de infraestructura que requiere Esquel”.
Advirtió el postulante a conducir el municipio, que el Grupo Madanes tiene una gran capacidad para hacer lobbie, pero hay predisposición para sentarse a dialogar, para evitar conflictos con las comunidades. “Pero si el poder político encabezado por el gobernador Buzzi no lo hace, estamos complicados”.
Fernández viene manteniendo reuniones relacionadas a las obras previstas por la Cooperativa 16 de Octubre, asociación defensora de animales y otras entidades, y encuentros políticos tanto en Esquel como en Trevelin. También, trabaja para seducir con su proyecto a sectores que votaron a otros precandidatos en las PASO, siempre respetando a cada persona como soberana al momento de elegir.
“Rafa” comparte
Rafael Williams se expresó en el mismo sentido que Ricardo Bestene en el reclamo de la renta hídrica de Futaleufú. “Voy a luchar toda mi vida para que los municipios tengan más recursos, y por eso rescato el planteo de Bestene, incluso lo hablé con Pato Fernández y Juan Ripa, porque es un tema que hay que tomarlo, ya que Esquel, Trevelin y Cholila perdieron un recurso importantísimo, y no han sido recompensadas como corresponde en lo económico”.
El intendente de Esquel enfatizó que los municipios deben tener autonomía y disponer de los recursos que le permitan ser más independientesRecordó que hubo reuniones en su despacho con Juan Garitano en calidad de intendente de Trevelin, y diputados provinciales representantes de la cordillera, para tratar el asunto. “Pero hubo una decisión política de Martín Buzzi de no avanzar; y a los motivos deberá decirlos él. A los derechos los tenemos”.#
El candidato a intendente de Esquel por Chubut Somos Todos, Omar “Pato” Fernández, reafirmó su coincidencia con Ricardo Bestene, exprecandidato por el FPV, en cuanto al reclamo de la renta hídrica por lo que produce Hidroeléctrica Futaleufú, que opera el grupo económico Madanes-Aluar.
Para el dirigente, las localidades que comprende la cuenca del río Futaleufú: Esquel, Trevelin y Cholila, deben recibir sus dividendos, y llamó a tomar conciencia a la población, porque “eso nos dará mayor fortaleza para a partir del 10 de diciembre, comenzar a tratar una ley, para que el Grupo Madanes haga el aporte necesario para el desarrollo de nuestra región”.
Al igual que Bestene, el “Pato” Fernández sostuvo que se llevan perdidas cuatro décadas, y el grupo económico que genera energía en la represa Futaleufú, debe otorgar recursos para obras de desarrollo de la zona cordillerana, advirtiendo que “no es una dádiva sino un derecho de quienes formamos parte de la cuenca del río Futaleufú”.
Una reparación histórica
Según el candidato a la Intendencia por CST, le comentaron que en una reunión el gobernador Martín Buzzi manifestó que no quería seguir con este tema de la renta hídrica, lo que “es lamentable porque se tomó la decisión de apropiarse de la renta petrolera para la zona sur de la provincia, y nosotros pretendemos lo mismo con la renta hídrica”.
“Pato” Fernández apostó a que con Mario Das Neves en el Gobierno y la concientización de la comunidad, se consolide la posición de reclamar esos recursos a Aluar. “Sería lograr a través de una ley acordada entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, una reparación histórica, porque se perdieron bellezas naturales y una importante masa boscosa, y necesitamos esos fondos para encarar obras de infraestructura que requiere Esquel”.
Advirtió el postulante a conducir el municipio, que el Grupo Madanes tiene una gran capacidad para hacer lobbie, pero hay predisposición para sentarse a dialogar, para evitar conflictos con las comunidades. “Pero si el poder político encabezado por el gobernador Buzzi no lo hace, estamos complicados”.
Fernández viene manteniendo reuniones relacionadas a las obras previstas por la Cooperativa 16 de Octubre, asociación defensora de animales y otras entidades, y encuentros políticos tanto en Esquel como en Trevelin. También, trabaja para seducir con su proyecto a sectores que votaron a otros precandidatos en las PASO, siempre respetando a cada persona como soberana al momento de elegir.
“Rafa” comparte
Rafael Williams se expresó en el mismo sentido que Ricardo Bestene en el reclamo de la renta hídrica de Futaleufú. “Voy a luchar toda mi vida para que los municipios tengan más recursos, y por eso rescato el planteo de Bestene, incluso lo hablé con Pato Fernández y Juan Ripa, porque es un tema que hay que tomarlo, ya que Esquel, Trevelin y Cholila perdieron un recurso importantísimo, y no han sido recompensadas como corresponde en lo económico”.
El intendente de Esquel enfatizó que los municipios deben tener autonomía y disponer de los recursos que le permitan ser más independientesRecordó que hubo reuniones en su despacho con Juan Garitano en calidad de intendente de Trevelin, y diputados provinciales representantes de la cordillera, para tratar el asunto. “Pero hubo una decisión política de Martín Buzzi de no avanzar; y a los motivos deberá decirlos él. A los derechos los tenemos”.#