Fabián Gómez Lozano, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, respondió a las declaraciones del presidente del Concejo Deliberante, Leandro Espinosa, referentes a la tasa de sustentabilidad o fondo de sostenimiento que el Concejo otorgó a la prestataria el año pasado. Lozano reiteró que es inviable continuar con la prestación de servicios sin contar con esa tasa o fondo.
“Es el mismo nombre puesto por votación del Concejo Deliberante el que define la razón de ser de la tasa: sustentabilidad. Sin este monto dentro de la recaudación, la cooperativa se torna insustentable. Es notorio que un miembro del poder legislativo incurra en peligrosas inexactitudes”.
Entre las menciones inexactas, el titular enumeró en primer lugar que “él señala que no hay expedientes presentados. Sin embargo, es el mismo poder a su cargo el que debe presentarlos”.
“Hemos realizado innumerables pedidos de audiencia y de reuniones para conversar con él y con otros ediles. Él aduce falta de información, cuando la cooperativa presentó puntualmente la rendición de sus números.
Agrega que el edil “expresa que no hemos realizado gestiones, cuando hemos presentado notas sobre la tarifa al Omresp, que tiene que expedirse ante el ejecutivo sobre la tasa”.
Marcó que “también debe destacarse que la tasa fue propuesta con una duración de 18 meses para evitar la situación electoral. Fue el mismo Concejo que él preside el que decidió ponerle 12 meses de duración, y es este uno de los factores que nos coloca así: la actitud demagógica”.
Opinó que “el discurso de Espinosa es político e irresponsable, con desconocimiento de sus responsabilidades y obligaciones. Prefiere hacer política con los servicios de la ciudad que asumir el rol para el cual fue electo”.#
Fabián Gómez Lozano, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, respondió a las declaraciones del presidente del Concejo Deliberante, Leandro Espinosa, referentes a la tasa de sustentabilidad o fondo de sostenimiento que el Concejo otorgó a la prestataria el año pasado. Lozano reiteró que es inviable continuar con la prestación de servicios sin contar con esa tasa o fondo.
“Es el mismo nombre puesto por votación del Concejo Deliberante el que define la razón de ser de la tasa: sustentabilidad. Sin este monto dentro de la recaudación, la cooperativa se torna insustentable. Es notorio que un miembro del poder legislativo incurra en peligrosas inexactitudes”.
Entre las menciones inexactas, el titular enumeró en primer lugar que “él señala que no hay expedientes presentados. Sin embargo, es el mismo poder a su cargo el que debe presentarlos”.
“Hemos realizado innumerables pedidos de audiencia y de reuniones para conversar con él y con otros ediles. Él aduce falta de información, cuando la cooperativa presentó puntualmente la rendición de sus números.
Agrega que el edil “expresa que no hemos realizado gestiones, cuando hemos presentado notas sobre la tarifa al Omresp, que tiene que expedirse ante el ejecutivo sobre la tasa”.
Marcó que “también debe destacarse que la tasa fue propuesta con una duración de 18 meses para evitar la situación electoral. Fue el mismo Concejo que él preside el que decidió ponerle 12 meses de duración, y es este uno de los factores que nos coloca así: la actitud demagógica”.
Opinó que “el discurso de Espinosa es político e irresponsable, con desconocimiento de sus responsabilidades y obligaciones. Prefiere hacer política con los servicios de la ciudad que asumir el rol para el cual fue electo”.#