El precio del barril de petróleo oscila los 63 dólares y esta baja repercute en las arcas provinciales donde el hidrocarburo significa alrededor del 30% de los ingresos económicos.
González confirmó que la baja del barril de petróleo afectará al programa que otorga dinero para proyectos populares. “Por supuesto que va a impactar porque ya no tenemos la misma bonanza. Si bien no tendrá la misma dinámica, no parará porque hay previsiones para que continúe aunque no con la misma cantidad de bajada de dinero porque hay que manejarlo con cautela dado que no tenemos viento de cola”, subrayó.
La funcionaria provincial dijo que hay muchos requerimientos. “Tenemos más de 500 organizaciones que ya han sido beneficiadas con los aportes de infraestructura para el Invertid Igualdad. Siguen llegando pedidos de muchísimas instituciones, y además hay organizaciones que van por la segunda y tercera etapa”, explicó.
Redistribución
Afirmó que “más allá de la redistribución del dinero de la renta petrolera, esto tiene que ver con poner en la agenda pública a un actor que no existencia en la agenda política que son las instituciones. Centros de jubilados, organizaciones protectoras, los clubes, todas las entidades que tienen un interés por lo comunitario y el bien común”.
Por otro lado, la ministro se refirió a la presencia en Chubut de Karina Rabolini, esposa del candidato a Presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
Afirmó que aun no se sabe la fecha exacta de su arribo a la provincia ni el itinerario de la agenda que desarrollará en las ciudades del valle que visitará. “Ha demostrado una actitud para vincularse con la gente y las instituciones muy llana. Como compañera del futuro Presidente, la vemos recorriendo todas las provincias del país en números encuentros con mujeres y organizaciones”, precisó sobre la Presidenta del Banco Provincia.
“Será una agenda con un contenido social y también de carácter político porque estamos en la recta final de cara a las elecciones de octubre”, señaló la comodorense quien dijo que Rabolini “es una persona muy carismática que genera mucho interés en la gente”.
Respecto a lo que sucederá en las elecciones del 25 de octubre, González expresó que “la brecha que hubo en Comodoro Rivadavia se acrecentará a favor de la propuesta de Buzzi y Scioli. En los lugares donde no fue tan favorable, por el entusiasmo de los grupos militantes, las diferencias serán importantes a favor del Frente para la Victoria”. Remarcó la adhesión de sectores del Partido Acción Chubutense. “Manifestan que más allá de consolidar un acuerdo electoral, desean un acuerdo programático porque están interesados en los lineamientos que proponen Buzzi y Scioli para el desarrollo de la región patagónica, entre ellas, la implementación del tren patagónico”.
El precio del barril de petróleo oscila los 63 dólares y esta baja repercute en las arcas provinciales donde el hidrocarburo significa alrededor del 30% de los ingresos económicos.
González confirmó que la baja del barril de petróleo afectará al programa que otorga dinero para proyectos populares. “Por supuesto que va a impactar porque ya no tenemos la misma bonanza. Si bien no tendrá la misma dinámica, no parará porque hay previsiones para que continúe aunque no con la misma cantidad de bajada de dinero porque hay que manejarlo con cautela dado que no tenemos viento de cola”, subrayó.
La funcionaria provincial dijo que hay muchos requerimientos. “Tenemos más de 500 organizaciones que ya han sido beneficiadas con los aportes de infraestructura para el Invertid Igualdad. Siguen llegando pedidos de muchísimas instituciones, y además hay organizaciones que van por la segunda y tercera etapa”, explicó.
Redistribución
Afirmó que “más allá de la redistribución del dinero de la renta petrolera, esto tiene que ver con poner en la agenda pública a un actor que no existencia en la agenda política que son las instituciones. Centros de jubilados, organizaciones protectoras, los clubes, todas las entidades que tienen un interés por lo comunitario y el bien común”.
Por otro lado, la ministro se refirió a la presencia en Chubut de Karina Rabolini, esposa del candidato a Presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
Afirmó que aun no se sabe la fecha exacta de su arribo a la provincia ni el itinerario de la agenda que desarrollará en las ciudades del valle que visitará. “Ha demostrado una actitud para vincularse con la gente y las instituciones muy llana. Como compañera del futuro Presidente, la vemos recorriendo todas las provincias del país en números encuentros con mujeres y organizaciones”, precisó sobre la Presidenta del Banco Provincia.
“Será una agenda con un contenido social y también de carácter político porque estamos en la recta final de cara a las elecciones de octubre”, señaló la comodorense quien dijo que Rabolini “es una persona muy carismática que genera mucho interés en la gente”.
Respecto a lo que sucederá en las elecciones del 25 de octubre, González expresó que “la brecha que hubo en Comodoro Rivadavia se acrecentará a favor de la propuesta de Buzzi y Scioli. En los lugares donde no fue tan favorable, por el entusiasmo de los grupos militantes, las diferencias serán importantes a favor del Frente para la Victoria”. Remarcó la adhesión de sectores del Partido Acción Chubutense. “Manifestan que más allá de consolidar un acuerdo electoral, desean un acuerdo programático porque están interesados en los lineamientos que proponen Buzzi y Scioli para el desarrollo de la región patagónica, entre ellas, la implementación del tren patagónico”.