Un protagonista inesperado se sumó a la lista de “personajes” de Puerto Madryn que intentan jugar fuerte de cara a las elecciones de octubre. Guillermo Paats hizo declaraciones periodísticas en un canal de cable de la ciudad del Golfo criticando duramente a Carlos Eliceche y sugiriendo a los madrynenses que no lo voten como intendente. También se despachó contra el gobierno de Martín Buzzi, a quien acusó de pergeñar, junto a Eliceche, una estrategia destinada a perjudicar los intereses de Puerto Madryn.
Aunque siempre se ha caracterizado por hacer declaraciones explosivas a la prensa, muchos se sorprendieron por la forma en la que “Willy” se despachó contra la figura del exintendente. En sus aseveraciones, Paats vinculó a Eliceche con muchos de los males que padece la sociedad madrynense y con personajes muy cuestionados de la ciudad.
Hubo respuestas de sectores políticos y gremiales cercanos al ex jefe comunal, quienes se encargaron de enumerar una serie de irregularidades y desprolijidades que se le endilgan al referente turístico en sus años de actividad empresarial. Cuestiones vinculadas con su relación con el Banco del Chubut, deudas al fisco y otras yerbas. Ninguna cosa que no se diga desde hace años.
Contragolpe
El contragolpe elicechista pareció no conmover a Paats, acostumbrado a las lides de la dialéctica y a los cambios de timón que lo caracterizan. Muchos suponían que el “Galenso” era un aliado político del actual gobernador Martín Buzzi, ya que durante los últimos años no sólo recibió apoyo para desarrollar sus productos turísticos en Madryn y Península, sino que además se le abrieron puertas para que pudiera expandir sus negocios en la Cordillera.
Pero las virtudes para cambiar de frente de “Willy” son asombrosas. Dejó atrás la etapa en que era calificado por Mario Das Neves como “un delincuente de ojos azules” para transformarse en capitán de la lucha contra Eliceche.
Entre los allegados del “Ganso”, los posicionamientos de Paats generaron impacto pero no preocupación. “Si el que nos pega es Willy, sumamos votos”, dijo un colaborador del candidato del Frente para la Victoria, haciendo referencia a las pocas simpatías que el empresario despierta en Madryn.
Cámara lenta
Hablando de Paats, esta semana se lo vio por Trelew en una reunión de los empresarios del Valle con el gobernador Buzzi y el candidato a intendente de Trelew y actual vicegobernador, César Gustavo Mac Karthy.
La reunión con la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), dicen, fue amena pero igualmente se escucharon algunos reclamos y exigencias de parte de los integrantes de este sindicato de comerciantes y empresarios.
Uno de los presentes ironizó ante un periodista de Jornada sobre las virtudes de los “industriales” presentes: “¿Qué producen estos tipos? Uno vende productos de limpieza; otro semillas; el de más allá armas; y el de la cabecera vende noticias en su radio. El único que produce algo en este salón es el muchacho de allá atrás que hace ricas empanadas”, disparó. “Esto parece el Museo Feruglio”, remató.
Más allá de la humorada, es verdad que el recambio en el sector de la dirigencia empresarial “del Este del Chubut” no llegó. Viene en cámara lenta. Nadie desprecia lo que hayan hecho estos comerciantes prósperos pero sería saludable que las nuevas generaciones ocupen los espacios de discusión. Porque hay mucha gente joven que hace cosas muy interesantes en el mundo empresario de Chubut que elige no sentarse a la mesa con los viejos dirigentes porque, sencillamente, hablan idiomas distintos.
Massoni no se calla
El flamante secretario de Seguridad fue una de las “figuritas” de la semana en el candelero político chubutense. Con su habitual sonrisa socarrona se sacó fotos a diestra y siniestra, mientras debía leer en algunos medios de comunicación y las redes sociales como lo defenestraban los que hasta hace un tiempo lo destacaban como un “todo terreno”.
El jueves, Massoni dio la primera entrevista “mano a mano”. Entre operativo y operativo, se sentó en el estudio de “Con cierto sentido”, el programa que conduce Ramiro Outeda por Canal 3.
Respondió todo lo que la mayoría de la gente quería saber, inclusive los detalles de su traspaso del gobierno municipal de Trelew al Gobierno provincial: “Soy amigo de Daniel Taito desde hace muchos tiempo”, dijo antes que nada. “Y al único que le debía una explicación y se la di es a Máximo Pérez Catán, que fue el primero que me dio una oportunidad en esto de la cosa pública”, dijo el secretario de Seguridad.
Tampoco esquivó dar una respuesta a quienes lo acusaron de “traidor” por haber dejado al dasnevismo: “Es maravilloso, cuando ‘Rafa’ Williams se va del Frente para la Victoria con ellos es un genio y está bien. Cuando alguien elige estar en otro lado y no con ellos, es un traidor.”
Apostillas de Neuquén
La presencia del CEO de YPF, Miguel Galuccio, en la cumbre de las provincias petroleras que se desarrolló en Neuquén, en la que Jornada tuvo enviados especiales, no pasó inadvertida por varias razones. A nadie debería sorprender que el titular de la empresa de energía de bandera participe de una reunión sobre la industria petrolera.
Pero Galuccio estuvo en duda hasta la noche anterior al evento desarrollado en el Centro de Convenciones Duam. En un primer momento se especuló que el presidente de YPF no iba a concurrir. Finalmente sucedió y Daniel Scioli tuvo una explicación: “Agradezco a Galuccio que a pesar de venir de recién llegar de Rusia para cerrar un acuerdo con Gazprom nos pueda estar acompañando”.
Sin embargo, muchos de los conocedores de la feroz interna entre el CEO de YPF y el gobernador neuquino Jorge Sapag atribuyeron la casi ausencia de Galuccio al pulgar abajo que dio el mandatario anfitrión. Finalmente, primó la decisión de Scioli.
Galuccio y Buzzi
La relación de Galuccio con el gobernador Martín Buzzi tampoco parece atravesar por el mejor momento. Desde YPF se busca a toda costa bajar los costos para los no convencionales en Vaca Muerta a través de la utilización de recursos locales como la arena, lo que abarataría y en una gran proporción la operación, al no tener que importar el insumo de Brasil, China o los Estados Unidos.
Se sabe que esa arena está en Chubut. Sin embargo, Buzzi ve el proyecto muy verde, ya que se llevarían el mineral sin ningún tipo de valor agregado y encima para hacer la industrialización en Neuquén. La ecuación sigue sin cerrarle y así lo dejó expresado una vez más en el último encuentro de la OFEPHI.
A mediados del año pasado, la discusión por la Nueva Ley Nacional del Petróleo llevó a Buzzi a casi una disputa personal por lo que en aquellos días se denominó “Ley Galuccio”. El gobernador criticó la postura del titular de YPF, ante el riesgo de que las provincias perdieran autonomías sobre sus recursos energéticos.
Las referencias de Buzzi y Sapag no son cosa menor. Se trata de los gobernadores de las dos principales provincias productoras de hidrocarburos.
En conferencia de prensa y con los tres participantes presentes (Galuccio, Buzzi y Sapag), Scioli decidió esquivar las preguntas sobre el futuro: respecto de la continuidad del CEO en un eventual gobierno suyo, marcó el protagonismo del gerente para marcar el camino del autobastecimiento y destacó sus pergaminos.
De igual forma, ante la consulta por el rumor de que Sapag pueda ocupar un Ministerio de Energía, prefirió no hablar de nombres, ni de cargos.
Das Neves vuelve
En Chubut ya no es una novedad que en la política se perdieron los códigos. Mario Das Neves, el político más influyente de los últimos 15 años en la provincia, también cayó en las redes del “cualquierismo” en el que se convierte la arena política, sobre todo en épocas electorales.
El propio exgobernador y aspirante a regresar a Fontana 50 tuvo que abandonar por un segundo la tranquilidad de su postoperatorio para aclarar que está en franca recuperación y que esta semana que comienza hoy estará de regreso en Chubut para retomar la campaña.
Das Neves trató de “irresponsable” al gobernador Buzzi por haber hablado de él como un “desaparecido” y dijo que tiene fuerzas suficientes para “gobernar otros cuatro años.”
Quemá esos tuits
Hablando de los rumores que se echan a correr en las redes sociales, el candidato a intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, salió la semana pasada con los tapones de punta.
Aunque muchos estiman que sus denuncias caerán en “saco roto” porque es muy difícil comprobar muchas de las calumnias que circulan con usuarios anónimos de Twitter o Facebook, igualmente no fueron pocos los que elogiaron al actual vicegobernador por poner la cara en medio de tantas bajezas.
Lo curioso es que entre la gran cantidad de fotocopias que Mac Karthy mostró como prueba de los ataques que viene recibiendo, apareció una conversación de 2013 en Twitter, entre el secretario de Gobierno de Trelew, Pablo Korn, y un conocido usuario de Twitter, @FrancoTiradorw.
Este usuario, a pesar de ser un férreo militante de Chubut Somos Todos, le endilgaba a Korn: “Me informan q el comandante revolucionario Korn ganó el combate de Punta Canas y llega con la 5 columna a Tw p/iniciar la resistencia ah no?”
A la ironía de este personaje anónimo, Korn le respondió sin vueltas: “Fernando Peralta. Podré juntarme con vos a definir estrategia para la resistencia? Estoy en 9dejulio/pellegrini en tw. Vení!”
El “FrancoTirador” no respondió más. Pero ya todos supieron quién estaba detrás de la cuenta. Dicen que en la Legislatura de Chubut se leyó este intercambio con mucha atención.#
Sin medias tintas
Que el gobernador Buzzi no anda con medias tintas cuando piensa en cambiar una ficha de su Gabinete ya no hay quien lo dude. El último en sentir en carne propia los vientos de cambio fue un amigo del gobernador, el general (R) Oscar Martínez Conti. La foto de su sucesor, Federico Massoni, dando el “sí, juro”, fue sin dudas la imagen de la semana.
Desde el Twitter
Martín Buzzi @martinbuzzi
El compañero @conediaz nos vino a acompañar en esta jornada de #CasaAbierta #Trelew
Miguel “Coné” Diaz @conediaz
Vamos a sumar al #FPV en todas sus categorías, tenemos dirigentes d la talla d @CFKArgentina #Lula @danielscioli no podemos más q ayudarlos.
Nancy Aleuy @nancyaleuy
Alguien le pregunta a @conediaz a cuánto cotiza el panqueque hoy?
María Victoria Das Neves @marividasneves
@conediaz Don billetín, según el propio Garitano. #TeMataElArchivoCampeón
Sebastián Fernández @Sebastian_peron
@conediaz @CFKArgentina @danielscioli es buenísimo Coné! Todos los que te bardean son los perdedores del Chusoto! Juajua
José Manuel Corchuelo Blasco @ManCorchuelo
C Coné Diaz y Cro GAndrade en CASA ABIERTA TRELEW 12SEPT’15. El cartel de “PROFES” atrás sólo se refiere a ellos.
Gustavo Mac Karthy @mackarthy2015
No tengo miedo! Ver llorar a mis hijos es algo que no puedo tolerar!
Gerardo Escobar @Gerard0Escobar
¿#Nieve? #Nieve fue la del 2001, 1 metro de la blanca había, la Rivadavia el culopatinódromo, no había clases, trabajo, nada, no jodan.
Nicolás Oviedo del Valle @Oviedodelvalle
#Madryn Le tiene que responder a @martinbuzzi copando Rawson y si es necesario incendiar #RW Cc @AleAlbaini @ric_sastre #Madrynazo
Mauro Canario @sospechosos20
@Oviedodelvalle el boludo dice que es del movimiento humanista y quiere prender fuego #rawson .. #contradicciones al palo
Alejandro Panizzi @AJPanizzi
La cuestión de género, estimo, va a dejar mucha tela para cortar.
Edgardo Hompanera @Ehompanera
Daniel Real, ex subsecretario d Desarrollo Humano laburó para la contra. Mis cras tienen memoria d lo q quería este tipo cuando tenía Poder.
Un protagonista inesperado se sumó a la lista de “personajes” de Puerto Madryn que intentan jugar fuerte de cara a las elecciones de octubre. Guillermo Paats hizo declaraciones periodísticas en un canal de cable de la ciudad del Golfo criticando duramente a Carlos Eliceche y sugiriendo a los madrynenses que no lo voten como intendente. También se despachó contra el gobierno de Martín Buzzi, a quien acusó de pergeñar, junto a Eliceche, una estrategia destinada a perjudicar los intereses de Puerto Madryn.
Aunque siempre se ha caracterizado por hacer declaraciones explosivas a la prensa, muchos se sorprendieron por la forma en la que “Willy” se despachó contra la figura del exintendente. En sus aseveraciones, Paats vinculó a Eliceche con muchos de los males que padece la sociedad madrynense y con personajes muy cuestionados de la ciudad.
Hubo respuestas de sectores políticos y gremiales cercanos al ex jefe comunal, quienes se encargaron de enumerar una serie de irregularidades y desprolijidades que se le endilgan al referente turístico en sus años de actividad empresarial. Cuestiones vinculadas con su relación con el Banco del Chubut, deudas al fisco y otras yerbas. Ninguna cosa que no se diga desde hace años.
Contragolpe
El contragolpe elicechista pareció no conmover a Paats, acostumbrado a las lides de la dialéctica y a los cambios de timón que lo caracterizan. Muchos suponían que el “Galenso” era un aliado político del actual gobernador Martín Buzzi, ya que durante los últimos años no sólo recibió apoyo para desarrollar sus productos turísticos en Madryn y Península, sino que además se le abrieron puertas para que pudiera expandir sus negocios en la Cordillera.
Pero las virtudes para cambiar de frente de “Willy” son asombrosas. Dejó atrás la etapa en que era calificado por Mario Das Neves como “un delincuente de ojos azules” para transformarse en capitán de la lucha contra Eliceche.
Entre los allegados del “Ganso”, los posicionamientos de Paats generaron impacto pero no preocupación. “Si el que nos pega es Willy, sumamos votos”, dijo un colaborador del candidato del Frente para la Victoria, haciendo referencia a las pocas simpatías que el empresario despierta en Madryn.
Cámara lenta
Hablando de Paats, esta semana se lo vio por Trelew en una reunión de los empresarios del Valle con el gobernador Buzzi y el candidato a intendente de Trelew y actual vicegobernador, César Gustavo Mac Karthy.
La reunión con la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), dicen, fue amena pero igualmente se escucharon algunos reclamos y exigencias de parte de los integrantes de este sindicato de comerciantes y empresarios.
Uno de los presentes ironizó ante un periodista de Jornada sobre las virtudes de los “industriales” presentes: “¿Qué producen estos tipos? Uno vende productos de limpieza; otro semillas; el de más allá armas; y el de la cabecera vende noticias en su radio. El único que produce algo en este salón es el muchacho de allá atrás que hace ricas empanadas”, disparó. “Esto parece el Museo Feruglio”, remató.
Más allá de la humorada, es verdad que el recambio en el sector de la dirigencia empresarial “del Este del Chubut” no llegó. Viene en cámara lenta. Nadie desprecia lo que hayan hecho estos comerciantes prósperos pero sería saludable que las nuevas generaciones ocupen los espacios de discusión. Porque hay mucha gente joven que hace cosas muy interesantes en el mundo empresario de Chubut que elige no sentarse a la mesa con los viejos dirigentes porque, sencillamente, hablan idiomas distintos.
Massoni no se calla
El flamante secretario de Seguridad fue una de las “figuritas” de la semana en el candelero político chubutense. Con su habitual sonrisa socarrona se sacó fotos a diestra y siniestra, mientras debía leer en algunos medios de comunicación y las redes sociales como lo defenestraban los que hasta hace un tiempo lo destacaban como un “todo terreno”.
El jueves, Massoni dio la primera entrevista “mano a mano”. Entre operativo y operativo, se sentó en el estudio de “Con cierto sentido”, el programa que conduce Ramiro Outeda por Canal 3.
Respondió todo lo que la mayoría de la gente quería saber, inclusive los detalles de su traspaso del gobierno municipal de Trelew al Gobierno provincial: “Soy amigo de Daniel Taito desde hace muchos tiempo”, dijo antes que nada. “Y al único que le debía una explicación y se la di es a Máximo Pérez Catán, que fue el primero que me dio una oportunidad en esto de la cosa pública”, dijo el secretario de Seguridad.
Tampoco esquivó dar una respuesta a quienes lo acusaron de “traidor” por haber dejado al dasnevismo: “Es maravilloso, cuando ‘Rafa’ Williams se va del Frente para la Victoria con ellos es un genio y está bien. Cuando alguien elige estar en otro lado y no con ellos, es un traidor.”
Apostillas de Neuquén
La presencia del CEO de YPF, Miguel Galuccio, en la cumbre de las provincias petroleras que se desarrolló en Neuquén, en la que Jornada tuvo enviados especiales, no pasó inadvertida por varias razones. A nadie debería sorprender que el titular de la empresa de energía de bandera participe de una reunión sobre la industria petrolera.
Pero Galuccio estuvo en duda hasta la noche anterior al evento desarrollado en el Centro de Convenciones Duam. En un primer momento se especuló que el presidente de YPF no iba a concurrir. Finalmente sucedió y Daniel Scioli tuvo una explicación: “Agradezco a Galuccio que a pesar de venir de recién llegar de Rusia para cerrar un acuerdo con Gazprom nos pueda estar acompañando”.
Sin embargo, muchos de los conocedores de la feroz interna entre el CEO de YPF y el gobernador neuquino Jorge Sapag atribuyeron la casi ausencia de Galuccio al pulgar abajo que dio el mandatario anfitrión. Finalmente, primó la decisión de Scioli.
Galuccio y Buzzi
La relación de Galuccio con el gobernador Martín Buzzi tampoco parece atravesar por el mejor momento. Desde YPF se busca a toda costa bajar los costos para los no convencionales en Vaca Muerta a través de la utilización de recursos locales como la arena, lo que abarataría y en una gran proporción la operación, al no tener que importar el insumo de Brasil, China o los Estados Unidos.
Se sabe que esa arena está en Chubut. Sin embargo, Buzzi ve el proyecto muy verde, ya que se llevarían el mineral sin ningún tipo de valor agregado y encima para hacer la industrialización en Neuquén. La ecuación sigue sin cerrarle y así lo dejó expresado una vez más en el último encuentro de la OFEPHI.
A mediados del año pasado, la discusión por la Nueva Ley Nacional del Petróleo llevó a Buzzi a casi una disputa personal por lo que en aquellos días se denominó “Ley Galuccio”. El gobernador criticó la postura del titular de YPF, ante el riesgo de que las provincias perdieran autonomías sobre sus recursos energéticos.
Las referencias de Buzzi y Sapag no son cosa menor. Se trata de los gobernadores de las dos principales provincias productoras de hidrocarburos.
En conferencia de prensa y con los tres participantes presentes (Galuccio, Buzzi y Sapag), Scioli decidió esquivar las preguntas sobre el futuro: respecto de la continuidad del CEO en un eventual gobierno suyo, marcó el protagonismo del gerente para marcar el camino del autobastecimiento y destacó sus pergaminos.
De igual forma, ante la consulta por el rumor de que Sapag pueda ocupar un Ministerio de Energía, prefirió no hablar de nombres, ni de cargos.
Das Neves vuelve
En Chubut ya no es una novedad que en la política se perdieron los códigos. Mario Das Neves, el político más influyente de los últimos 15 años en la provincia, también cayó en las redes del “cualquierismo” en el que se convierte la arena política, sobre todo en épocas electorales.
El propio exgobernador y aspirante a regresar a Fontana 50 tuvo que abandonar por un segundo la tranquilidad de su postoperatorio para aclarar que está en franca recuperación y que esta semana que comienza hoy estará de regreso en Chubut para retomar la campaña.
Das Neves trató de “irresponsable” al gobernador Buzzi por haber hablado de él como un “desaparecido” y dijo que tiene fuerzas suficientes para “gobernar otros cuatro años.”
Quemá esos tuits
Hablando de los rumores que se echan a correr en las redes sociales, el candidato a intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, salió la semana pasada con los tapones de punta.
Aunque muchos estiman que sus denuncias caerán en “saco roto” porque es muy difícil comprobar muchas de las calumnias que circulan con usuarios anónimos de Twitter o Facebook, igualmente no fueron pocos los que elogiaron al actual vicegobernador por poner la cara en medio de tantas bajezas.
Lo curioso es que entre la gran cantidad de fotocopias que Mac Karthy mostró como prueba de los ataques que viene recibiendo, apareció una conversación de 2013 en Twitter, entre el secretario de Gobierno de Trelew, Pablo Korn, y un conocido usuario de Twitter, @FrancoTiradorw.
Este usuario, a pesar de ser un férreo militante de Chubut Somos Todos, le endilgaba a Korn: “Me informan q el comandante revolucionario Korn ganó el combate de Punta Canas y llega con la 5 columna a Tw p/iniciar la resistencia ah no?”
A la ironía de este personaje anónimo, Korn le respondió sin vueltas: “Fernando Peralta. Podré juntarme con vos a definir estrategia para la resistencia? Estoy en 9dejulio/pellegrini en tw. Vení!”
El “FrancoTirador” no respondió más. Pero ya todos supieron quién estaba detrás de la cuenta. Dicen que en la Legislatura de Chubut se leyó este intercambio con mucha atención.#
Sin medias tintas
Que el gobernador Buzzi no anda con medias tintas cuando piensa en cambiar una ficha de su Gabinete ya no hay quien lo dude. El último en sentir en carne propia los vientos de cambio fue un amigo del gobernador, el general (R) Oscar Martínez Conti. La foto de su sucesor, Federico Massoni, dando el “sí, juro”, fue sin dudas la imagen de la semana.
Desde el Twitter
Martín Buzzi @martinbuzzi
El compañero @conediaz nos vino a acompañar en esta jornada de #CasaAbierta #Trelew
Miguel “Coné” Diaz @conediaz
Vamos a sumar al #FPV en todas sus categorías, tenemos dirigentes d la talla d @CFKArgentina #Lula @danielscioli no podemos más q ayudarlos.
Nancy Aleuy @nancyaleuy
Alguien le pregunta a @conediaz a cuánto cotiza el panqueque hoy?
María Victoria Das Neves @marividasneves
@conediaz Don billetín, según el propio Garitano. #TeMataElArchivoCampeón
Sebastián Fernández @Sebastian_peron
@conediaz @CFKArgentina @danielscioli es buenísimo Coné! Todos los que te bardean son los perdedores del Chusoto! Juajua
José Manuel Corchuelo Blasco @ManCorchuelo
C Coné Diaz y Cro GAndrade en CASA ABIERTA TRELEW 12SEPT’15. El cartel de “PROFES” atrás sólo se refiere a ellos.
Gustavo Mac Karthy @mackarthy2015
No tengo miedo! Ver llorar a mis hijos es algo que no puedo tolerar!
Gerardo Escobar @Gerard0Escobar
¿#Nieve? #Nieve fue la del 2001, 1 metro de la blanca había, la Rivadavia el culopatinódromo, no había clases, trabajo, nada, no jodan.
Nicolás Oviedo del Valle @Oviedodelvalle
#Madryn Le tiene que responder a @martinbuzzi copando Rawson y si es necesario incendiar #RW Cc @AleAlbaini @ric_sastre #Madrynazo
Mauro Canario @sospechosos20
@Oviedodelvalle el boludo dice que es del movimiento humanista y quiere prender fuego #rawson .. #contradicciones al palo
Alejandro Panizzi @AJPanizzi
La cuestión de género, estimo, va a dejar mucha tela para cortar.
Edgardo Hompanera @Ehompanera
Daniel Real, ex subsecretario d Desarrollo Humano laburó para la contra. Mis cras tienen memoria d lo q quería este tipo cuando tenía Poder.