El primer debate se vivió en Canal 3 y también en las redes sociales

Con los tres candidatos capitalinos comenzaron los debates del Grupo Jornada. Artero, Suárez y Evans protagonizaron un programa “picante” y estallaron los comentarios en Twitter, Facebook y Whatsapp.

Trío. En una muestra de concordia, los candidatos se encontraron en el estudio de Canal 3 para el debate.
23 SEP 2015 - 22:02 | Actualizado

El #DebateRawson 2015 ya pasó y dejó mucho para ver y analizar, tras el mano a mano que protagonizaron María Rosa Evans (Cambiemos Chubut), Marcelo Suárez (Chubut Somos Todos) y la actual intendenta Rossana Artero (FPV), los tres candidatos a intendente de la ciudad capital.

Los postulantes al máximo cargo de la comuna rawsense plantearon sus propuestas y discutieron sobre seguridad, obra pública, servicios, planificación y administración municipal.

En ese marco contaron cuáles son sus planes si los vecinos de Rawson los eligen, pero también hubo fuertes discusiones, varias chicanas y algún que otro ‘pase de facturas’ sobre las gestiones en las que se ha desempeñado cada uno.

El primero

El #DebateRawson fue el primero de una serie de debates políticos propuestos por los medios de comunicación que integran el Grupo Jornada y se pudo seguir en vivo por Canal 3 de Trelew y Rawson, la web de Jornada (www.diariojornada.com.ar) y FM Tiempo (91.5); propuesta que tendrá continuidad con #DebateTrelew el próximo jueves 1 de octubre; el 6 de octubre será el turno de #DebateMadryn; y el 15 de octubre con #DebateChubut, el programa de cierre al que fueron invitados Martín Buzzi, Mario Das Neves, Carlos Lorenzo y Oscar Petersen.

Propuestas y cruces

Tras la presentación de los candidatos, se inició la ronda de temas y propuestas por parte de cada uno de los candidatos. El primero en exponer fue Marcelo Suárez, quien a la hora de comentar su propuesta de obra pública contó que el plan de Chubut Somos Todos es “dar una solución definitiva a los servicios públicos”, en especial gas, agua y energía eléctrica para distintos sectores de Rawson y planteó “proyectar una ciudad a futuro para 80 mil habitantes, porque tenemos que dejar de tapar agujeros”.

Suárez también indicó que proyectan obras en materia de reservorios de agua potable para Playa Unión y existe un proyecto para la construcción de espigones en el sector costero con el fin de detener el avance del mar.

A su turno, María Rosa Evans planteó la propuesta de construir un nuevo edificio municipal para Rawson, en altura y sobre el mismo predio que la actual comuna, además de poner en valor el casco histórico. La candidata de la alianza constituida por la UCR y el PRO también adelantó que dentro de sus planes figura la concreción de la sede universitaria para la capital provinical, y un proyecto integral de pavimentación de 200 cuadras en una primera etapa, además de la repavimentación del casco urbano.

Rossana Artero por su parte, repasó las acciones que en materia de obra pública viene realizando su gestión, entre los que destacó el inicio de la ruta interbalnearia, el puente sobre el río Chubut a la altura de El Elsa, como así también la ampliación del hospital Santa Teresita, los centros de encuentro y el complejo de canchas de césped sintético, entre otros.

Cada uno de los segmentos del debate tuvo su correspondiente momento para que más allá de las propuestas los candidatos debatan entre sí, y ahí se dieron los cruces más “picantes” entre los tres candidatos. Durante esos minutos se dieron desde “chicanas” partidarias, hasta cuestionamientos sobre el accionar tanto de la actual gestión municipal que encabeza Rossa Artero, como de gestiones en las cuales participaron Marcelo Suárez y María Rosa Evans.

Repercusión en las redes

Una mención aparte para el seguimiento del debate por las redes sociales, donde la gente pudo seguir y comentar vía Twitter los posteos de la cuenta @jornadaweb y también con consultas, comentarios, sugerencias e incluso duras críticas en la red de mensajes whatsapp.

Además de comentarios sobre el desempeño de los candidatos, se vieron en las redes consultas sobre temas tales como laguna negra, servicios públicos –en especial conexiones de gas- y el desarrollo turístico de Playa Unión, entre otros.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Trío. En una muestra de concordia, los candidatos se encontraron en el estudio de Canal 3 para el debate.
23 SEP 2015 - 22:02

El #DebateRawson 2015 ya pasó y dejó mucho para ver y analizar, tras el mano a mano que protagonizaron María Rosa Evans (Cambiemos Chubut), Marcelo Suárez (Chubut Somos Todos) y la actual intendenta Rossana Artero (FPV), los tres candidatos a intendente de la ciudad capital.

Los postulantes al máximo cargo de la comuna rawsense plantearon sus propuestas y discutieron sobre seguridad, obra pública, servicios, planificación y administración municipal.

En ese marco contaron cuáles son sus planes si los vecinos de Rawson los eligen, pero también hubo fuertes discusiones, varias chicanas y algún que otro ‘pase de facturas’ sobre las gestiones en las que se ha desempeñado cada uno.

El primero

El #DebateRawson fue el primero de una serie de debates políticos propuestos por los medios de comunicación que integran el Grupo Jornada y se pudo seguir en vivo por Canal 3 de Trelew y Rawson, la web de Jornada (www.diariojornada.com.ar) y FM Tiempo (91.5); propuesta que tendrá continuidad con #DebateTrelew el próximo jueves 1 de octubre; el 6 de octubre será el turno de #DebateMadryn; y el 15 de octubre con #DebateChubut, el programa de cierre al que fueron invitados Martín Buzzi, Mario Das Neves, Carlos Lorenzo y Oscar Petersen.

Propuestas y cruces

Tras la presentación de los candidatos, se inició la ronda de temas y propuestas por parte de cada uno de los candidatos. El primero en exponer fue Marcelo Suárez, quien a la hora de comentar su propuesta de obra pública contó que el plan de Chubut Somos Todos es “dar una solución definitiva a los servicios públicos”, en especial gas, agua y energía eléctrica para distintos sectores de Rawson y planteó “proyectar una ciudad a futuro para 80 mil habitantes, porque tenemos que dejar de tapar agujeros”.

Suárez también indicó que proyectan obras en materia de reservorios de agua potable para Playa Unión y existe un proyecto para la construcción de espigones en el sector costero con el fin de detener el avance del mar.

A su turno, María Rosa Evans planteó la propuesta de construir un nuevo edificio municipal para Rawson, en altura y sobre el mismo predio que la actual comuna, además de poner en valor el casco histórico. La candidata de la alianza constituida por la UCR y el PRO también adelantó que dentro de sus planes figura la concreción de la sede universitaria para la capital provinical, y un proyecto integral de pavimentación de 200 cuadras en una primera etapa, además de la repavimentación del casco urbano.

Rossana Artero por su parte, repasó las acciones que en materia de obra pública viene realizando su gestión, entre los que destacó el inicio de la ruta interbalnearia, el puente sobre el río Chubut a la altura de El Elsa, como así también la ampliación del hospital Santa Teresita, los centros de encuentro y el complejo de canchas de césped sintético, entre otros.

Cada uno de los segmentos del debate tuvo su correspondiente momento para que más allá de las propuestas los candidatos debatan entre sí, y ahí se dieron los cruces más “picantes” entre los tres candidatos. Durante esos minutos se dieron desde “chicanas” partidarias, hasta cuestionamientos sobre el accionar tanto de la actual gestión municipal que encabeza Rossa Artero, como de gestiones en las cuales participaron Marcelo Suárez y María Rosa Evans.

Repercusión en las redes

Una mención aparte para el seguimiento del debate por las redes sociales, donde la gente pudo seguir y comentar vía Twitter los posteos de la cuenta @jornadaweb y también con consultas, comentarios, sugerencias e incluso duras críticas en la red de mensajes whatsapp.

Además de comentarios sobre el desempeño de los candidatos, se vieron en las redes consultas sobre temas tales como laguna negra, servicios públicos –en especial conexiones de gas- y el desarrollo turístico de Playa Unión, entre otros.