Denunciaron que el IPV vende casas por $300 mil

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Edgardo Hompanera, manifestó que “hemos detectado que un plan de viviendas de 90 adjudicatarios en Trelew, el Instituto Provincial de la Vivienda, a nombre de Nelson Turdillo, generó un listado de sólo 60 casas.

27 NOV 2015 - 22:06 | Actualizado

Las otras treinta no pudimos tener acceso pero lo que nos hemos enterado es que esas treinta que no aparecen en el listado, los adjudicatarios han pagado la casa a gente del IPV. Es una estafa, un robo y es indignante que esta gente haga eso. Están lucrando con la necesidad de los trabajadores”.

Añadió que “ningún afiliado de ATE ha tenido acceso a una casa y no permitiremos como sindicato que se les cobre. Lo que nosotros no hacemos lo hace la gente del IPV, por lo que el lunes asistiremos a Fiscalía a denunciar a Turdillo y su grupo porque están vendiendo terrenos y casas sociales”.

El sindicalista especificó que se trata “de un plan de viviendas otorgado a UPCN que está próximo a entregarse y donde sólo aparece un lista de 60 adjudicatarios cuando las casas son 90. El IPV no quiere hacer pública la información porque esa gente pagó la casa. Se le pidió $300 mil para acceder a una casa, $150 mil por el terreno y otros $150 mil por la vivienda. Hay gente que está dispuesta a denunciarlo aunque tiene mucho temor”.

Precisó que “en su momento, el intendente Pérez Catan cedió los terrenos y ahora el IPV los cobra cuando es ilegal. Además de pedir plata por los terrenos, cobran la construcción de las viviendas siendo que a partir de que se entrega una casa el usuario debe recién ahí comenzar a pagarla. A esto se le suma que no cualquier trabajador puede acceder a pagar este monto”.

En este sentido enfatizó que “queremos saber dónde se destinan estos fondos. Hemos querido tener charlas con Trovant pero no está en la zona. Esto no puede pasar ni en este gobierno ni en el que viene porque con la necesidad de la gente no se puede jugar”.

Consultado sobre la documentación que se le aportaba a los presuntos compradores, Hompanera manifestó que la información será aportada el lunes en una denuncia formal que se concretará en Fiscalía.

Doble sueldo

A su vez, el secretario general de ATE denunció el incumplimiento de la paritaria y aseguró que la Gerente Administrativa del IPV, Mónica Criado, cobra doble sueldo.

En plana movilización al organismo señaló que “vinimos a denunciar el incumplimiento a las paritarias por parte de Mónica Criado porque sistemáticamente ha violado los acuerdos. En su momento nosotros especificamos la gente que tenía que quedar bajo cierta categoría o nomenclador y ella directamente los cambia argumentando que es su voluntad”.

“Nos manifiesta que se ampara en la guía administrativa pero eso es capcioso porque por ejemplo a los inspectores de obra de los barrios los nombra en una categoría y al resto del personal administrativo en otra. Con esto se ven significativamente afectados nuestros compañeros que son los que entregan las viviendas porque ella no los considera trabajadores. Estamos investigando para qué empresa grande tributan las viviendas”, esgrimió. Hompanera señaló que Criado “tramitó su jubilación dentro del Convenio Colectivo de Salud y hace años que es gerente del IPV, incluso trabajó en otras gestiones. Hoy cobra doble sueldo: como jubilada de Salud y otro con Gerente Administrativa del IPV”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 NOV 2015 - 22:06

Las otras treinta no pudimos tener acceso pero lo que nos hemos enterado es que esas treinta que no aparecen en el listado, los adjudicatarios han pagado la casa a gente del IPV. Es una estafa, un robo y es indignante que esta gente haga eso. Están lucrando con la necesidad de los trabajadores”.

Añadió que “ningún afiliado de ATE ha tenido acceso a una casa y no permitiremos como sindicato que se les cobre. Lo que nosotros no hacemos lo hace la gente del IPV, por lo que el lunes asistiremos a Fiscalía a denunciar a Turdillo y su grupo porque están vendiendo terrenos y casas sociales”.

El sindicalista especificó que se trata “de un plan de viviendas otorgado a UPCN que está próximo a entregarse y donde sólo aparece un lista de 60 adjudicatarios cuando las casas son 90. El IPV no quiere hacer pública la información porque esa gente pagó la casa. Se le pidió $300 mil para acceder a una casa, $150 mil por el terreno y otros $150 mil por la vivienda. Hay gente que está dispuesta a denunciarlo aunque tiene mucho temor”.

Precisó que “en su momento, el intendente Pérez Catan cedió los terrenos y ahora el IPV los cobra cuando es ilegal. Además de pedir plata por los terrenos, cobran la construcción de las viviendas siendo que a partir de que se entrega una casa el usuario debe recién ahí comenzar a pagarla. A esto se le suma que no cualquier trabajador puede acceder a pagar este monto”.

En este sentido enfatizó que “queremos saber dónde se destinan estos fondos. Hemos querido tener charlas con Trovant pero no está en la zona. Esto no puede pasar ni en este gobierno ni en el que viene porque con la necesidad de la gente no se puede jugar”.

Consultado sobre la documentación que se le aportaba a los presuntos compradores, Hompanera manifestó que la información será aportada el lunes en una denuncia formal que se concretará en Fiscalía.

Doble sueldo

A su vez, el secretario general de ATE denunció el incumplimiento de la paritaria y aseguró que la Gerente Administrativa del IPV, Mónica Criado, cobra doble sueldo.

En plana movilización al organismo señaló que “vinimos a denunciar el incumplimiento a las paritarias por parte de Mónica Criado porque sistemáticamente ha violado los acuerdos. En su momento nosotros especificamos la gente que tenía que quedar bajo cierta categoría o nomenclador y ella directamente los cambia argumentando que es su voluntad”.

“Nos manifiesta que se ampara en la guía administrativa pero eso es capcioso porque por ejemplo a los inspectores de obra de los barrios los nombra en una categoría y al resto del personal administrativo en otra. Con esto se ven significativamente afectados nuestros compañeros que son los que entregan las viviendas porque ella no los considera trabajadores. Estamos investigando para qué empresa grande tributan las viviendas”, esgrimió. Hompanera señaló que Criado “tramitó su jubilación dentro del Convenio Colectivo de Salud y hace años que es gerente del IPV, incluso trabajó en otras gestiones. Hoy cobra doble sueldo: como jubilada de Salud y otro con Gerente Administrativa del IPV”.


NOTICIAS RELACIONADAS