OPEP: Irán anticipa su rechazo a limitar la producción de petróleo

Irán adelantó hoy que no aceptará presiones de sus socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para limitar el aumento de su oferta petrolera en cuanto se levanten las sanciones en su contra, calculado entre medio millón y un millón de barriles diarios.

03 DIC 2015 - 11:06 | Actualizado

Así lo subrayó hoy el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zangené, a un grupo de periodistas tras llegar al hotel de la capital austríaca para participar mañana en la reunión semestral de la organización.

El ministro dijo esperar en breve el levantamiento de las sanciones, incluido un bloqueo petrolero, impuestas a Teherán por las potencias occidentales debido a su programa nuclear, después de lo cual su país dará "un salto" de 0,5 mbd (barriles diarios) en su producción de crudo.

De acuerdo con los planes, Irán continuará aumentando su producción hasta 1 millón de barriles diarios adicionales al nivel actual de sus suministros.

"Nadie puede limitarnos a hacerlo; no vamos a aceptar nada en este sentido", dijo Zangené.

Precisó que no espera verse presionado por sus colegas de la Opep en la conferencia ministerial del viernes, ya que si lo hicieran "significaría que quieren que se continúe con las sanciones contra la nación iraní. No es aceptable, no es justo".

En cuanto a la situación actual del mercado mundial de crudo, con un desplome de los precios del barril de más de 50% desde mediados de 2014, causado por una oferta mundial excesiva que previsiblemente se exacerbará con la llegada de los barriles adicionales iraníes, resaltó que no es responsabilidad de su país.

"No tenemos ninguna responsabilidad de la situación que hay en el mercado", afirmó el ministro, y consideró que "es la responsabilidad de (algunos) productores de la Opep que han producido por encima de la cuota".

Recordó que hay socios de la organización que incrementaron su bombeo en sustitución del petróleo que Irán no pudo vender en los últimos años, debido a las sanciones. por su plan nuclear.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 DIC 2015 - 11:06

Así lo subrayó hoy el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zangené, a un grupo de periodistas tras llegar al hotel de la capital austríaca para participar mañana en la reunión semestral de la organización.

El ministro dijo esperar en breve el levantamiento de las sanciones, incluido un bloqueo petrolero, impuestas a Teherán por las potencias occidentales debido a su programa nuclear, después de lo cual su país dará "un salto" de 0,5 mbd (barriles diarios) en su producción de crudo.

De acuerdo con los planes, Irán continuará aumentando su producción hasta 1 millón de barriles diarios adicionales al nivel actual de sus suministros.

"Nadie puede limitarnos a hacerlo; no vamos a aceptar nada en este sentido", dijo Zangené.

Precisó que no espera verse presionado por sus colegas de la Opep en la conferencia ministerial del viernes, ya que si lo hicieran "significaría que quieren que se continúe con las sanciones contra la nación iraní. No es aceptable, no es justo".

En cuanto a la situación actual del mercado mundial de crudo, con un desplome de los precios del barril de más de 50% desde mediados de 2014, causado por una oferta mundial excesiva que previsiblemente se exacerbará con la llegada de los barriles adicionales iraníes, resaltó que no es responsabilidad de su país.

"No tenemos ninguna responsabilidad de la situación que hay en el mercado", afirmó el ministro, y consideró que "es la responsabilidad de (algunos) productores de la Opep que han producido por encima de la cuota".

Recordó que hay socios de la organización que incrementaron su bombeo en sustitución del petróleo que Irán no pudo vender en los últimos años, debido a las sanciones. por su plan nuclear.