Corcovado, declarada en emergencia económica

Decisión del intendente Ariel Molina.

19 ENE 2016 - 22:23 | Actualizado

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, declaró la emergencia económica en esa Municipalidad por los serios inconvenientes financieros que heredó de su antecesora, Roxana Novella. En FM Tiempo de Esquel, Molina dijo que resolver la situación le llevará este año.

La deuda con los proveedores ronda los 2 millones de pesos, cuando el presupuesto anual de la Municipalidad es de 20 millones.

Además, la administración de Novella dejó sueldos atrasados por 1 millón de pesos, y falta otro millón que ingresó para obras pero “no están ni las obras ni la plata”.

Molina irá a la Justicia para que se investigue el destino del dinero, y por qué no se realizaron los trabajos previstos con los recursos disponibles.

“No puedo decir si se gastó mal o se llevaron la plata”, advirtió.

No obstante dio cuenta de trabajos que encaró como una limpieza general de la localidad. Pintan el gimnasio municipal y el jardín materno-infantil. Además, se realiza el arreglo mecánico y mantenimiento del parque automotor municipal.

“Estamos armando todo de nuevo porque nos dejaron un municipio totalmente destruido”, se quejó.

Molina subrayó que los vecinos están colaborando con el pago de los impuestos, sabedores de que su dinero volverá en obras para Corcovado y aseguró que la comunidad acompaña y él cumple con su palabra. Valoró que haya mejorado la recaudación impositiva, porque sólo el 25% estaba pagando. Respecto de lo urgente para resolver, es el suministro de agua potable porque la toma es de un arroyo que se seca en una época del año y en el cauce hay animales muertos y otros desechos. El intendente se comunicó con el Instituto Provincial del Agua para solucionar el grave problema. Molina pidió a los diputados provinciales del Frente para la Victoria que aprueben la Ley de Emergencia Económica que pide el Gobierno. Les sugirió que dejen de lado los colores partidarios, y se fijen en la gente.

“Los municipios chicos estamos en una situación crítica y estos señores no sé por qué, se toman el atrevimiento de no querer aprobar la Emergencia, cuando la gestión anterior a la que responden nos dejó un desastre en la provincia. Necesitamos esa ley”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 ENE 2016 - 22:23

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, declaró la emergencia económica en esa Municipalidad por los serios inconvenientes financieros que heredó de su antecesora, Roxana Novella. En FM Tiempo de Esquel, Molina dijo que resolver la situación le llevará este año.

La deuda con los proveedores ronda los 2 millones de pesos, cuando el presupuesto anual de la Municipalidad es de 20 millones.

Además, la administración de Novella dejó sueldos atrasados por 1 millón de pesos, y falta otro millón que ingresó para obras pero “no están ni las obras ni la plata”.

Molina irá a la Justicia para que se investigue el destino del dinero, y por qué no se realizaron los trabajos previstos con los recursos disponibles.

“No puedo decir si se gastó mal o se llevaron la plata”, advirtió.

No obstante dio cuenta de trabajos que encaró como una limpieza general de la localidad. Pintan el gimnasio municipal y el jardín materno-infantil. Además, se realiza el arreglo mecánico y mantenimiento del parque automotor municipal.

“Estamos armando todo de nuevo porque nos dejaron un municipio totalmente destruido”, se quejó.

Molina subrayó que los vecinos están colaborando con el pago de los impuestos, sabedores de que su dinero volverá en obras para Corcovado y aseguró que la comunidad acompaña y él cumple con su palabra. Valoró que haya mejorado la recaudación impositiva, porque sólo el 25% estaba pagando. Respecto de lo urgente para resolver, es el suministro de agua potable porque la toma es de un arroyo que se seca en una época del año y en el cauce hay animales muertos y otros desechos. El intendente se comunicó con el Instituto Provincial del Agua para solucionar el grave problema. Molina pidió a los diputados provinciales del Frente para la Victoria que aprueben la Ley de Emergencia Económica que pide el Gobierno. Les sugirió que dejen de lado los colores partidarios, y se fijen en la gente.

“Los municipios chicos estamos en una situación crítica y estos señores no sé por qué, se toman el atrevimiento de no querer aprobar la Emergencia, cuando la gestión anterior a la que responden nos dejó un desastre en la provincia. Necesitamos esa ley”, concluyó.