Crecen las llamas: incendios en la cordillera

Los brigadistas trabajan ahora en dos frentes: controlando el fuego en el Parque Los Alerces y combatiéndolo en la zona de Nant y Fall, el nuevo foco.

25 ENE 2016 - 22:57 | Actualizado

Con muy pocas horas de descanso y mientras no terminan de controlar el siniestro en Parque Nacional Los Alerces y los combatientes ya debieron repartirse para acudir a campos de la zona de la reserva natural de las Cascadas Nant y Fall cerca de Trevelin, sobre la Ruta 259 que va a la frontera con Chile, altura del paraje Los Cipreses. El fuego iniciado el domingo a las 19.30 en un campo de pastizal y matorrales avanzaba rumbo a Lago Rosario.

Un movimiento inusual había al cierre de esta edición por los caminos de la zona que se quemaba, con restricciones para circular para dejar lugar a los móviles de las reparticiones que llevan agua y equipamiento para luchar con los focos ígneos.

Omar Aleuy, intendente de Trevelin, estuvo en el sitio junto a brigadistas de la Provincia y bomberos que con otras reparticiones trabajan en los dos frentes: Los Alerces y Nant y Fall. En la Central de Incendios donde se concentraba la logística explicó que las llamas se dispararon por efecto del viento tanto el domingo como ayer, y “ahora está incontrolable”.

Pasadas las 17 el siniestro se desplazaba quemando arbustos, rosa mosqueta y ñire, en dirección al sector llamado El Pajarito, cerca de la ruta 17 que va a Corcovado, frente al paraje Lago Rosario. Cuatro familias fueron evacuadas porque la cabeza del incendio iba a sus propiedades. El viento era fuerte e impidió la tarea de los medios aéreos. Los evacuados residen en la zona de “El pajarito”, en la ruta 17.

Aleuy señaló que el polideportivo municipal se completó de brigadistas que llegaron para intervenir en el siniestro, y a última hora se pondría en contacto con la Municipalidad de Esquel para pedir ayuda con espacios en la Residencia Deportiva. Se sumarán 40 brigadistas.

La superficie quemada debía determinarse. Según el jefe de la brigada de incendios del SPMF, Abel Nievas, “aún no hemos cuantificado porque le damos prioridad a las tareas de control del incendio; se han puesto todos los recursos disponibles. Se inició en pastizales secos y plantas de rosa mosqueta que en esta época están secas y con mucho aceite. Luego se propagó a bosques de ciprés, lo más característico en este lugar”. La cabeza del incendio se encontraba en el campo de la familia Gerosa. Nant y Fall es un área muy visitada por el turismo, por su belleza.

En la zona se trabaja con dos helicópteros y un avión hidrante además de topadoras, tres motoniveladoras, camiones cisternas, equipos de bosque y bomberos de Esquel, Trevelin y Corcovado, además de maquinarias de las municipalidades de Trevelin y Esquel.

Ayer en horas del mediodía se iniciaron otros dos focos en Los Alerces, en el acceso a la reserva por Ruta 71 desde Esquel y Trevelin, detrás de un comercio llamado La Girasola, propiedad de la familia Cárdenas. Las brigadas lograron controlarlos y evitar su propagación. Este diario el domingo conversó con el dueño de esa despensa, y dijo: “Ojalá que no quemen detrás de mi casa”. Tal vez fue una premonición.

Piden testigos

La Fiscalía de Esquel pidió información e inició un legajo de investigación en torno al incendio en Nant y Fall. Los investigadores del caso están realizando entrevistas y habrá un peritaje en el sector, procurando determinar el modo en que se inició el fuego. Se solicitó que las personas que tengan información que pueda contribuir con la investigación, pueden ofrecerla a la Comisaría de Trevelin o a la Fiscalía. El ministro de la Producción, Hernán Alonso, dijo que se pidió a la Policía reforzar los controles en la región de los incendios “para poder dar con el o los autores de los hechos intencionales”.

Estuvo en el incendio en Nant y Fall y advirtió: “Lamentablemente seguimos sufriendo estos ataques y éste no es sólo un hecho que afecta a una zona, afecta recursos de todos los chubutenses”. Alonso agregó que “se pondrá todo el esfuerzo para dar con los autores de estos incendios y por ese motivo me comuniqué con el ministro de Gobierno, Rafael Williams y la Policía para trabajar en la investigación, confío en que daremos con quienes provocaron estos incendios”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 ENE 2016 - 22:57

Con muy pocas horas de descanso y mientras no terminan de controlar el siniestro en Parque Nacional Los Alerces y los combatientes ya debieron repartirse para acudir a campos de la zona de la reserva natural de las Cascadas Nant y Fall cerca de Trevelin, sobre la Ruta 259 que va a la frontera con Chile, altura del paraje Los Cipreses. El fuego iniciado el domingo a las 19.30 en un campo de pastizal y matorrales avanzaba rumbo a Lago Rosario.

Un movimiento inusual había al cierre de esta edición por los caminos de la zona que se quemaba, con restricciones para circular para dejar lugar a los móviles de las reparticiones que llevan agua y equipamiento para luchar con los focos ígneos.

Omar Aleuy, intendente de Trevelin, estuvo en el sitio junto a brigadistas de la Provincia y bomberos que con otras reparticiones trabajan en los dos frentes: Los Alerces y Nant y Fall. En la Central de Incendios donde se concentraba la logística explicó que las llamas se dispararon por efecto del viento tanto el domingo como ayer, y “ahora está incontrolable”.

Pasadas las 17 el siniestro se desplazaba quemando arbustos, rosa mosqueta y ñire, en dirección al sector llamado El Pajarito, cerca de la ruta 17 que va a Corcovado, frente al paraje Lago Rosario. Cuatro familias fueron evacuadas porque la cabeza del incendio iba a sus propiedades. El viento era fuerte e impidió la tarea de los medios aéreos. Los evacuados residen en la zona de “El pajarito”, en la ruta 17.

Aleuy señaló que el polideportivo municipal se completó de brigadistas que llegaron para intervenir en el siniestro, y a última hora se pondría en contacto con la Municipalidad de Esquel para pedir ayuda con espacios en la Residencia Deportiva. Se sumarán 40 brigadistas.

La superficie quemada debía determinarse. Según el jefe de la brigada de incendios del SPMF, Abel Nievas, “aún no hemos cuantificado porque le damos prioridad a las tareas de control del incendio; se han puesto todos los recursos disponibles. Se inició en pastizales secos y plantas de rosa mosqueta que en esta época están secas y con mucho aceite. Luego se propagó a bosques de ciprés, lo más característico en este lugar”. La cabeza del incendio se encontraba en el campo de la familia Gerosa. Nant y Fall es un área muy visitada por el turismo, por su belleza.

En la zona se trabaja con dos helicópteros y un avión hidrante además de topadoras, tres motoniveladoras, camiones cisternas, equipos de bosque y bomberos de Esquel, Trevelin y Corcovado, además de maquinarias de las municipalidades de Trevelin y Esquel.

Ayer en horas del mediodía se iniciaron otros dos focos en Los Alerces, en el acceso a la reserva por Ruta 71 desde Esquel y Trevelin, detrás de un comercio llamado La Girasola, propiedad de la familia Cárdenas. Las brigadas lograron controlarlos y evitar su propagación. Este diario el domingo conversó con el dueño de esa despensa, y dijo: “Ojalá que no quemen detrás de mi casa”. Tal vez fue una premonición.

Piden testigos

La Fiscalía de Esquel pidió información e inició un legajo de investigación en torno al incendio en Nant y Fall. Los investigadores del caso están realizando entrevistas y habrá un peritaje en el sector, procurando determinar el modo en que se inició el fuego. Se solicitó que las personas que tengan información que pueda contribuir con la investigación, pueden ofrecerla a la Comisaría de Trevelin o a la Fiscalía. El ministro de la Producción, Hernán Alonso, dijo que se pidió a la Policía reforzar los controles en la región de los incendios “para poder dar con el o los autores de los hechos intencionales”.

Estuvo en el incendio en Nant y Fall y advirtió: “Lamentablemente seguimos sufriendo estos ataques y éste no es sólo un hecho que afecta a una zona, afecta recursos de todos los chubutenses”. Alonso agregó que “se pondrá todo el esfuerzo para dar con los autores de estos incendios y por ese motivo me comuniqué con el ministro de Gobierno, Rafael Williams y la Policía para trabajar en la investigación, confío en que daremos con quienes provocaron estos incendios”.


NOTICIAS RELACIONADAS