La inflación actual pone un piso de 30% a las paritarias

Es una conclusión del área económica de la Universidad Austral, donde subrayan que "el IPC promedio de 37 consultoras privadas es de 32%".

14 FEB 2016 - 15:32 | Actualizado

El investigador senior de la escuela de negocios de la Universidad Austral, IAE, Eduardo Fracchia, consideró que "de cara a las paritarias, la inflación actual pone un piso de 30% para el año en curso", y subrayó que "el IPC promedio de 37 consultoras privadas es de 32%". El analista destacó que "Los primeros 60 días de este gobierno han sido productivos", y evaluó que "el fin del cepo, fue lo primero que salió muy bien".

Sin embargo advirtió que ""la devaluación (del peso) en parte se licuó por la inflación de 4% mensual durante diciembre y enero", y señaló que "como siempre ocurre en Argentina, el dólar se traslada a precios".

Si bien Fracchia indicó que "en términos generales, las medidas adoptadas tanto en el frente fiscal y como en el monetario van a moderar la inflación que es alta, circunstancialmente mayor producto de la devaluación de diciembre", remarcó que "la decisión de ir por el lado de control de precios no parece muy acertada".

A su criterio, "la falta de convicción en un consenso más generalizado, en el marco de un acuerdo social, es un tema pendiente".

"En definitiva se vislumbra un plan enfocado en la dirección correcta aunque con sabor a poco para aquellos más decididos y amantes del riesgo, todavía sin una reforma tributaria integral y con poco incentivo a mayores exportaciones", sostuvo el economista, quien puntualizó que "una cosa es cuestionar el modelo K (kirchnerista) en campaña y otra encontrarse con los esqueletos".

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 FEB 2016 - 15:32

El investigador senior de la escuela de negocios de la Universidad Austral, IAE, Eduardo Fracchia, consideró que "de cara a las paritarias, la inflación actual pone un piso de 30% para el año en curso", y subrayó que "el IPC promedio de 37 consultoras privadas es de 32%". El analista destacó que "Los primeros 60 días de este gobierno han sido productivos", y evaluó que "el fin del cepo, fue lo primero que salió muy bien".

Sin embargo advirtió que ""la devaluación (del peso) en parte se licuó por la inflación de 4% mensual durante diciembre y enero", y señaló que "como siempre ocurre en Argentina, el dólar se traslada a precios".

Si bien Fracchia indicó que "en términos generales, las medidas adoptadas tanto en el frente fiscal y como en el monetario van a moderar la inflación que es alta, circunstancialmente mayor producto de la devaluación de diciembre", remarcó que "la decisión de ir por el lado de control de precios no parece muy acertada".

A su criterio, "la falta de convicción en un consenso más generalizado, en el marco de un acuerdo social, es un tema pendiente".

"En definitiva se vislumbra un plan enfocado en la dirección correcta aunque con sabor a poco para aquellos más decididos y amantes del riesgo, todavía sin una reforma tributaria integral y con poco incentivo a mayores exportaciones", sostuvo el economista, quien puntualizó que "una cosa es cuestionar el modelo K (kirchnerista) en campaña y otra encontrarse con los esqueletos".


NOTICIAS RELACIONADAS