“Si Tecpetrol no puede, que se vaya”

El poderoso dirigente petrolero dijo que la Conciliación Obligatoria “es algo ficticio” y repitió que “no vamos a aceptar” una reducción de personal. Adelantó que este viernes será la audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación. Las operadoras “se comprometieron y tienen que cumplir”, sentenció.

“Las operadoras se comprometieron y tienen que sacar los equipos”, dijo Ávila.
17 FEB 2016 - 22:23 | Actualizado

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, adelantó que este viernes desde las 11 de la mañana se llevará adelante la audiencia de Conciliación Obligatoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación que fuera acatada tras una jornada de arduas negociaciones. En tanto, indicó que participará mañana de un encuentro en el Salón Blanco de la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el gobernador, Mario Das Neves y representantes de otros gremios de Chubut, donde se tratarán las actualizaciones del Impuesto a las Ganancias. Allí, el líder sindical fue convocado junto a los gremialistas más importantes del país.

Respecto a la Conciliación Obligatoria, Ávila señaló que “es algo ficticio, pues lo que nosotros queremos es que hoy a la noche se empiece a perforar nuevamente. La aceptamos con esa condición porque ayer estaban para salir los equipos y por lo único que no salían es porque nosotros no aceptábamos la reducción de cuadrillas y personal, que no se la vamos a aceptar”, describió.

Actividad

Y agregó que “la actividad estaba volviendo a la normalidad en el Yacimiento salvo con Tecpetrol; vamos a seguir peleándonos con esta gente que indudablemente quiere incumplir lo que se ha firmado en Nación y nos desafía a nosotros, nos quiere obligar a un conflicto con el Gobierno nacional que no queremos, y lo vamos a dejar asentado en el Ministerio de Trabajo”.

El dirigente se refirió también a la reunión que mantendrá con YPF “para ver lo que va a hacer con los 6 equipos parados que tiene y para que deje de fogonear este procedimiento de crisis y en vez de hacerlo debería sacarlos, como afirmó que lo haría”.

“Estamos sentados en una mesa para resolverlo”, afirmó.

Ávila puso en valor lo que sucedió el martes: “En 20 minutos se paralizaron casi todos los yacimientos en una apuesta firme y contundente de la Comisión Directiva y acompañada por todos los delegados, más el enorme acompañamiento de los trabajadores en el campo que activamente empezaron a paralizar todo”.

La Conciliación

El titular del gremio más poderoso del sur provincial sostuvo que eso último “derivó en que nos comuniquemos con el intendente Carlos Linares que estaba en Buenos Aires, con el gobernador, y les explicamos lo mismo que dijimos acá, porque el Gobierno nacional le ha permitido a esta gente importar, entonces pueden traer el barril al precio internacional, pero en la Argentina se sigue vendiendo a 54,90 y siguen cobrando los 10 dólares por la exportación y en el surtidor cuando uno va no es que lo bajaron porque viene más barato”.

Ávila explicó que “planteamos que hay un acuerdo y que el procedimiento de crisis ellos lo siguen empujando a medida que demoran la salida de los equipos. Hoy, lo que sabemos es que para el 3 de marzo las PyMEs de la región no tienen la espalda para pagar los sueldos siquiera, porque hace 90 días que no facturan y se atrasó todo esto a propósito para que todas vengan a aplicar el procedimiento porque no pudieron facturar”.

De cómo se dio la herramienta conciliatoria, señaló que fue a las dos y media de la mañana gracias a la intervención del gobernador, que automáticamente habló con el ministro de Trabajo y éste los llamó y les puso todas las dependencias a disposición: “Fuimos al Ministerio en Comodoro Rivadavia y pudimos arribar a este acuerdo en la delegación. Yo no le veía otra salida, se firmó un acta y a las 8 de la mañana ya me llamaron los compañeros de Torre para decirme que ya estaban subiendo las cuadrillas completas de los equipos perforadores y que si todo sale bien después de casi 90 días vamos a volver a perforar a partir de las 0 hs. (de anoche) en Cerro Dragón”.

“Si no puede, que se vaya”

En el mismo marco, Ávila señaló que “así como le pedimos al Gobierno nacional que nos ayude, colabore y entienda esto; ahora fuimos y le dijimos a las operadoras que no trabajamos para ellos, que se comprometieron y tienen que sacar los equipos. Si a Tecpetrol no le da el cuero, personalmente le voy a pedir al gobernador que se vaya. Estamos podridos de esto, de que nos quieran utilizar, de que no le cumplan a los trabajadores. Ahora está otra vez la dirigencia a nivel nacional en yacimiento pidiéndoles a los trabajadores que se vayan. Acá los vamos a seguir atendiendo por respeto, pero le vamos a seguir diciendo lo mismo: como vienen se van, porque no se llevan nada de acá”, disparó.

Anuncio de Macri

El líder de Petroleros Privados fue invitado junto a los más importantes sindicalistas del país al acto donde el Presidente dará mañana detalles del proyecto sobre reducción de Ganancias que tendrá lugar mañana a las 10 en Casa Rosada, comunicando detalles del proyecto de Ley que enviará al Congreso.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
“Las operadoras se comprometieron y tienen que sacar los equipos”, dijo Ávila.
17 FEB 2016 - 22:23

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, adelantó que este viernes desde las 11 de la mañana se llevará adelante la audiencia de Conciliación Obligatoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación que fuera acatada tras una jornada de arduas negociaciones. En tanto, indicó que participará mañana de un encuentro en el Salón Blanco de la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el gobernador, Mario Das Neves y representantes de otros gremios de Chubut, donde se tratarán las actualizaciones del Impuesto a las Ganancias. Allí, el líder sindical fue convocado junto a los gremialistas más importantes del país.

Respecto a la Conciliación Obligatoria, Ávila señaló que “es algo ficticio, pues lo que nosotros queremos es que hoy a la noche se empiece a perforar nuevamente. La aceptamos con esa condición porque ayer estaban para salir los equipos y por lo único que no salían es porque nosotros no aceptábamos la reducción de cuadrillas y personal, que no se la vamos a aceptar”, describió.

Actividad

Y agregó que “la actividad estaba volviendo a la normalidad en el Yacimiento salvo con Tecpetrol; vamos a seguir peleándonos con esta gente que indudablemente quiere incumplir lo que se ha firmado en Nación y nos desafía a nosotros, nos quiere obligar a un conflicto con el Gobierno nacional que no queremos, y lo vamos a dejar asentado en el Ministerio de Trabajo”.

El dirigente se refirió también a la reunión que mantendrá con YPF “para ver lo que va a hacer con los 6 equipos parados que tiene y para que deje de fogonear este procedimiento de crisis y en vez de hacerlo debería sacarlos, como afirmó que lo haría”.

“Estamos sentados en una mesa para resolverlo”, afirmó.

Ávila puso en valor lo que sucedió el martes: “En 20 minutos se paralizaron casi todos los yacimientos en una apuesta firme y contundente de la Comisión Directiva y acompañada por todos los delegados, más el enorme acompañamiento de los trabajadores en el campo que activamente empezaron a paralizar todo”.

La Conciliación

El titular del gremio más poderoso del sur provincial sostuvo que eso último “derivó en que nos comuniquemos con el intendente Carlos Linares que estaba en Buenos Aires, con el gobernador, y les explicamos lo mismo que dijimos acá, porque el Gobierno nacional le ha permitido a esta gente importar, entonces pueden traer el barril al precio internacional, pero en la Argentina se sigue vendiendo a 54,90 y siguen cobrando los 10 dólares por la exportación y en el surtidor cuando uno va no es que lo bajaron porque viene más barato”.

Ávila explicó que “planteamos que hay un acuerdo y que el procedimiento de crisis ellos lo siguen empujando a medida que demoran la salida de los equipos. Hoy, lo que sabemos es que para el 3 de marzo las PyMEs de la región no tienen la espalda para pagar los sueldos siquiera, porque hace 90 días que no facturan y se atrasó todo esto a propósito para que todas vengan a aplicar el procedimiento porque no pudieron facturar”.

De cómo se dio la herramienta conciliatoria, señaló que fue a las dos y media de la mañana gracias a la intervención del gobernador, que automáticamente habló con el ministro de Trabajo y éste los llamó y les puso todas las dependencias a disposición: “Fuimos al Ministerio en Comodoro Rivadavia y pudimos arribar a este acuerdo en la delegación. Yo no le veía otra salida, se firmó un acta y a las 8 de la mañana ya me llamaron los compañeros de Torre para decirme que ya estaban subiendo las cuadrillas completas de los equipos perforadores y que si todo sale bien después de casi 90 días vamos a volver a perforar a partir de las 0 hs. (de anoche) en Cerro Dragón”.

“Si no puede, que se vaya”

En el mismo marco, Ávila señaló que “así como le pedimos al Gobierno nacional que nos ayude, colabore y entienda esto; ahora fuimos y le dijimos a las operadoras que no trabajamos para ellos, que se comprometieron y tienen que sacar los equipos. Si a Tecpetrol no le da el cuero, personalmente le voy a pedir al gobernador que se vaya. Estamos podridos de esto, de que nos quieran utilizar, de que no le cumplan a los trabajadores. Ahora está otra vez la dirigencia a nivel nacional en yacimiento pidiéndoles a los trabajadores que se vayan. Acá los vamos a seguir atendiendo por respeto, pero le vamos a seguir diciendo lo mismo: como vienen se van, porque no se llevan nada de acá”, disparó.

Anuncio de Macri

El líder de Petroleros Privados fue invitado junto a los más importantes sindicalistas del país al acto donde el Presidente dará mañana detalles del proyecto sobre reducción de Ganancias que tendrá lugar mañana a las 10 en Casa Rosada, comunicando detalles del proyecto de Ley que enviará al Congreso.


NOTICIAS RELACIONADAS