"La coparticipación no es condición" para votar acuerdo con buitres

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que la votación de los proyectos ley para cerrar el acuerdo con los fondos buitre y los fondos para las provincias "son cuestiones en paralelo” y que “en ninguna charla con los gobernadores se abordó de esa manera”. “No es una ley de Macri”, aseguró.

07 MAR 2016 - 9:51 | Actualizado

“De ninguna manera se puso como condición discutir la coparticipación para que se aprueben las leyes” sobre la deuda, apuntó el ministro del Interior.

En diálogo con Radio La Red, el funcionario contó que es "optimista" en cuanto a que se aprueben antes del 14 de abril, tal como estableció el juez de Estados Unidos, Thomas Griesa, los cambios en las leyes Cerrojo y Pago Soberano.

"Estamos trabajando con mucho esfuerzo para que se voten las leyes que necesita la Argentina para volver a crecer", dijo y opinó que "la clase política entiende que las leyes benefician a todo el país".

Frigerio convocará a todos los gobernadores del país está semana para poner en marcha el Consejo para el Nuevo Federalismo, en un encuentro que tendrá lugar en la Casa Rosada y que será posiblemente el jueves.

Según adelantaron a Télam fuentes cercanas al ministro, Frigerio "tiene la intención de que la reunión incluya no sólo a los gobernadores del peronismo sino también a los de Cambiemos y los de otros partidos".

Hace diez días, el Gobierno emitió un decreto que lanzaba el programa “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15% para los estados provinciales fijado en 1992.

Esta discusión es clave para el Gobierno porque se da en paralelo con la necesidad de apoyo legislativo -en la que la voluntad de los gobernadores ajenos a Cambiemos es esencial- para aprobar los cambios en la ley Cerrojo y conseguir respaldo a la resolución del litigio con los fondos buitre.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAR 2016 - 9:51

“De ninguna manera se puso como condición discutir la coparticipación para que se aprueben las leyes” sobre la deuda, apuntó el ministro del Interior.

En diálogo con Radio La Red, el funcionario contó que es "optimista" en cuanto a que se aprueben antes del 14 de abril, tal como estableció el juez de Estados Unidos, Thomas Griesa, los cambios en las leyes Cerrojo y Pago Soberano.

"Estamos trabajando con mucho esfuerzo para que se voten las leyes que necesita la Argentina para volver a crecer", dijo y opinó que "la clase política entiende que las leyes benefician a todo el país".

Frigerio convocará a todos los gobernadores del país está semana para poner en marcha el Consejo para el Nuevo Federalismo, en un encuentro que tendrá lugar en la Casa Rosada y que será posiblemente el jueves.

Según adelantaron a Télam fuentes cercanas al ministro, Frigerio "tiene la intención de que la reunión incluya no sólo a los gobernadores del peronismo sino también a los de Cambiemos y los de otros partidos".

Hace diez días, el Gobierno emitió un decreto que lanzaba el programa “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15% para los estados provinciales fijado en 1992.

Esta discusión es clave para el Gobierno porque se da en paralelo con la necesidad de apoyo legislativo -en la que la voluntad de los gobernadores ajenos a Cambiemos es esencial- para aprobar los cambios en la ley Cerrojo y conseguir respaldo a la resolución del litigio con los fondos buitre.


NOTICIAS RELACIONADAS