El gobernador Mario Das Neves reveló que se están culminando las gestiones con Nación para construir 800 viviendas en Chubut. Y anunció mejoramientos en populosos complejos habitacionales, comenzando por las Mil Viviendas de Trelew y siguiendo en las 1008 de Comodoro Rivadavia y las 630. Lo dijo en la apertura de ofertas para ejecutar 8 viviendas tuteladas en el barrio Loma Blanca de Puerto Madryn.
Se presentaron la empresa Libra Construcciones y Bipsa. Das Neves remarcó que “hemos estado trabajando a full con el tema de la construcción de viviendas” para Chubut. “Cuando se quiere construir una determinada cantidad de viviendas en determinada localidad, hay que presentar el proyecto al gobierno nacional y ellos dan el apto técnico y financiero”.
“Son 800 respuestas habitacionales y de respuestas a la mano de obra, porque cuando se paraliza la obra pública hay gente desocupada. Esta semana va a ser fuerte, entre esta semana y la que viene vamos a intentar que se concrete”, señaló.
El tema mencionado parte de la conversaciones que tuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Lo vamos a poder canalizar”. Además hay una disponibilidad para concretar “los mejoramientos en 414 viviendas, con pintura y carpintería, y esto lo tenemos casi concretado; es una forma de paliar la desocupación y se avanzará en los sectores B, C, D, E y G de las 1000 Viviendas de Trelew”.
El intendente Ricardo Sastre dijo que “esto sirve para seguir avanzando en la erradicación de la ex-Loma Blanca”, advirtiendo que la construcción de 8 viviendas tuteladas “no deja de ser una solución muy importante a un tema que venimos abordando desde hace mucho tiempo, aunque tuvimos un parate en los últimos cuatro años”.
“Volvemos a retomar para dar respuestas a estas familias, el compromiso que asumió el Estado provincial y el municipio haciendo un relevamiento”, expresó. “Nuestra ciudad estuvo abandonada cuatro años y no escucharon los reclamos de los madrynenses; el sólo hecho de poder interactuar con Alejandro Pagani o Alejandro Bertorini, como lo hemos hecho con ministros, presidentes de distintos entes y secretarios, es algo que nos da muchísima tranquilidad. El avance es real y palpable”.
El gobernador Mario Das Neves reveló que se están culminando las gestiones con Nación para construir 800 viviendas en Chubut. Y anunció mejoramientos en populosos complejos habitacionales, comenzando por las Mil Viviendas de Trelew y siguiendo en las 1008 de Comodoro Rivadavia y las 630. Lo dijo en la apertura de ofertas para ejecutar 8 viviendas tuteladas en el barrio Loma Blanca de Puerto Madryn.
Se presentaron la empresa Libra Construcciones y Bipsa. Das Neves remarcó que “hemos estado trabajando a full con el tema de la construcción de viviendas” para Chubut. “Cuando se quiere construir una determinada cantidad de viviendas en determinada localidad, hay que presentar el proyecto al gobierno nacional y ellos dan el apto técnico y financiero”.
“Son 800 respuestas habitacionales y de respuestas a la mano de obra, porque cuando se paraliza la obra pública hay gente desocupada. Esta semana va a ser fuerte, entre esta semana y la que viene vamos a intentar que se concrete”, señaló.
El tema mencionado parte de la conversaciones que tuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Lo vamos a poder canalizar”. Además hay una disponibilidad para concretar “los mejoramientos en 414 viviendas, con pintura y carpintería, y esto lo tenemos casi concretado; es una forma de paliar la desocupación y se avanzará en los sectores B, C, D, E y G de las 1000 Viviendas de Trelew”.
El intendente Ricardo Sastre dijo que “esto sirve para seguir avanzando en la erradicación de la ex-Loma Blanca”, advirtiendo que la construcción de 8 viviendas tuteladas “no deja de ser una solución muy importante a un tema que venimos abordando desde hace mucho tiempo, aunque tuvimos un parate en los últimos cuatro años”.
“Volvemos a retomar para dar respuestas a estas familias, el compromiso que asumió el Estado provincial y el municipio haciendo un relevamiento”, expresó. “Nuestra ciudad estuvo abandonada cuatro años y no escucharon los reclamos de los madrynenses; el sólo hecho de poder interactuar con Alejandro Pagani o Alejandro Bertorini, como lo hemos hecho con ministros, presidentes de distintos entes y secretarios, es algo que nos da muchísima tranquilidad. El avance es real y palpable”.