En esta Semana Santa cayeron 4,8 % las ventas minoristas

El fin de semana largo 2.270.000 viajeros recorrieron el país, un 2,1% más que el año pasado, aunque la estadía fue más corta y las ventas de bienes y servicios vinculadas al sector cayeron 4,8%, según CAME.

27 MAR 2016 - 11:31 | Actualizado

*El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina, generando ingresos directos por $4.045 millones en las economías regionales", indicó la entidad.

Los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (en 2015 la permanencia fue de 3,8 días) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $540, un 18,7% por encima del 2015.

Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de bienes y servicios ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron una caída promedio de 4,8% frente a lo que sucedió en el mismo feriado de 2015.

En lo que va de 2016, ya hubo 2 fines de semanas largos (Carnaval y Semana Santa que este año coincidió con el Día de la Memoria) donde viajaron 4.320.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $8.135 millones en las economías regionales del país.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 MAR 2016 - 11:31

*El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina, generando ingresos directos por $4.045 millones en las economías regionales", indicó la entidad.

Los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (en 2015 la permanencia fue de 3,8 días) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $540, un 18,7% por encima del 2015.

Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de bienes y servicios ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron una caída promedio de 4,8% frente a lo que sucedió en el mismo feriado de 2015.

En lo que va de 2016, ya hubo 2 fines de semanas largos (Carnaval y Semana Santa que este año coincidió con el Día de la Memoria) donde viajaron 4.320.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $8.135 millones en las economías regionales del país.


NOTICIAS RELACIONADAS