Das Neves recibirá a intendentes cada 15 días por obras

Serán en Rawson con todo el Gabinete. El primero será Carlos Linares, de Comodoro Rivadavia.

16 ABR 2016 - 22:25 | Actualizado

Tras cortar las cintas de inauguración del edificio del Centro Cívico de Trevelin ayer junto al intendente Omar Aleuy y otras autoridades, el gobernador Mario Das Neves recorrió las instalaciones y ofreció una conferencia de prensa en la que recalcó que debe haber un Estado presente, y que deben ser los intendentes los que marquen una agenda, razón por la que en esta semana comenzará un esquema de convocatoria a intendentes cada 15 o 20 días, para mantener en Rawson reuniones de trabajo en las que participarán ministros y secretarios, previendo iniciar con Comodoro Rivadavia.

El objetivo es aunar criterios para priorizar y emprolijar proyectos, porque “no nos gusta tomar las decisiones solos; queremos buscar el consenso más allá que la última palabra la debemos tener nosotros”, sostuvo Das Neves.

Se refirió a la situación financiera de la Provincia, y señaló que en los cuatro meses que lleva de gestión, se ha ahorrado mucha plata, sólo poniendo la mirada en “sobreprecios y curros que había”. Además, destacó el entendimiento de los intendentes del panorama y las prioridades.

El pago del sueldo a los más de 35.000 empleados estatales es una de las prioridades, y las discusiones paritarias, para que los trabajadores tengan plata en los bolsillos, y se vuelque más plata al mercado de la economía de Chubut.

Adelantó el gobernador que en los próximos días habrá un importante abastecimiento de medicamentos a los hospitales.

Puntualmente sobre la emergencia económica y la colocación de bonos, Mario Das Neves señaló que en los próximos días recibirán los primeros 1.200 millones de pesos, y se trabaja en la selección de entidades financieras para hacer las operaciones, subrayando que hubo 11 con interés. “Vamos bien y sentimos el acompañamiento de la gente”, acotó.

Preguntado acerca de la ampliación del aeropuerto de Esquel, manifestó que los cuatro de la provincia necesitan obras, y que habrá novedades próximamente porque los proyectos están presentados ante el Órgano Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA) y Esquel es una de las posibilidades para que tenga la obra, aunque hay que esperar un anuncio concreto.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 ABR 2016 - 22:25

Tras cortar las cintas de inauguración del edificio del Centro Cívico de Trevelin ayer junto al intendente Omar Aleuy y otras autoridades, el gobernador Mario Das Neves recorrió las instalaciones y ofreció una conferencia de prensa en la que recalcó que debe haber un Estado presente, y que deben ser los intendentes los que marquen una agenda, razón por la que en esta semana comenzará un esquema de convocatoria a intendentes cada 15 o 20 días, para mantener en Rawson reuniones de trabajo en las que participarán ministros y secretarios, previendo iniciar con Comodoro Rivadavia.

El objetivo es aunar criterios para priorizar y emprolijar proyectos, porque “no nos gusta tomar las decisiones solos; queremos buscar el consenso más allá que la última palabra la debemos tener nosotros”, sostuvo Das Neves.

Se refirió a la situación financiera de la Provincia, y señaló que en los cuatro meses que lleva de gestión, se ha ahorrado mucha plata, sólo poniendo la mirada en “sobreprecios y curros que había”. Además, destacó el entendimiento de los intendentes del panorama y las prioridades.

El pago del sueldo a los más de 35.000 empleados estatales es una de las prioridades, y las discusiones paritarias, para que los trabajadores tengan plata en los bolsillos, y se vuelque más plata al mercado de la economía de Chubut.

Adelantó el gobernador que en los próximos días habrá un importante abastecimiento de medicamentos a los hospitales.

Puntualmente sobre la emergencia económica y la colocación de bonos, Mario Das Neves señaló que en los próximos días recibirán los primeros 1.200 millones de pesos, y se trabaja en la selección de entidades financieras para hacer las operaciones, subrayando que hubo 11 con interés. “Vamos bien y sentimos el acompañamiento de la gente”, acotó.

Preguntado acerca de la ampliación del aeropuerto de Esquel, manifestó que los cuatro de la provincia necesitan obras, y que habrá novedades próximamente porque los proyectos están presentados ante el Órgano Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA) y Esquel es una de las posibilidades para que tenga la obra, aunque hay que esperar un anuncio concreto.