“En sólo cinco meses hicimos una gran cantidad de cosas”

Lo dijo el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trelew.

Emilio Cisterna destacó el número de trabajos hechos por el municipio.
15 MAY 2016 - 22:44 | Actualizado

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew,Emilio Cisterna, repasó los lineamientos establecidos como ejes de gestión, que con el manejo de un presupuesto austero apuntan a aumentar la presencia en todos los sectores de la ciudad.

En principio Cisterna afirmó que “nosotros partimos desde la base que requería el intendente (Adrián Maderna) como gestión, sus prioridades y las necesidades de la ciudad, y en función de eso arrancamos a armar el plan de trabajo”.

El funcionario municipal repasó que dentro del cronograma de trabajo se procura la limpieza, orden, y mantenimiento de la ciudad, el fortalecimiento institucional, y la concreción de obras con fondos propios, tal es el caso de la refacción de los jardines maternales, el Paseo Costero, la construcción de rampas, el programa Ecogás y pavimentación, entre otros aspectos. Cisterna valoró el acompañamiento del empleado y el gesto de confianza del intendente Maderna. “El balance para mí es súper positivo, en cinco meses hicimos una gran cantidad de cosas” afirmó.

Cisterna dijo que “buscamos trabajar con mucha cautela para poder ser lo más efectivos, con el menor costo posible. Lo que queremos tener es mayor diversidad de obras, mayor presencia en distintos barrios y no tener una sola obra emblemática. Nuestra idea es poder darles la mayor cantidad de soluciones a los vecinos”.

Una ciudad limpia

El funcionario señaló que “dentro de las preocupaciones que tenía el intendente (Adrián Maderna) al momento de asumir era mantener la ciudad limpia y en funcionamiento. Con lo cual lo primero que hicimos fue trabajar en forma conjunta con la Coordinación de José Giménez (secretario de Coordinación de Desarrollo Territorial) para poder limpiar la ciudad y mantenerla en condiciones”.

En paralelo a ello desde la gestión “empezamos a hacer un plan intensivo de bacheo. Esto lo vamos a seguir trabajando durante todo el año. Hasta ahora se trabajó con alrededor 28 toneladas de rapi-bach en la primera etapa, más de 150 m3 de hormigón en reparación de distintos tipos de baches”. Otra de las líneas de acción fue la tarea de mantenimiento de los semáforos.

Equipos de trabajo

Por otra parte Cisterna dijo que “empezamos a fortalecernos hacia adentro, a reforzar los equipos de trabajo, mejorar las condiciones laborales, poder tener disponibilidad de materiales para que la gente pudiera salir a la calle”.

Esto implicó asignarle una importancia mayúscula a “mejorar la flota de los vehículos, arreglando muchos que no estaban en condiciones de ser utilizados. Se repararon alrededor de 15 vehículos en los primeros cinco meses, lo cual es un número muy importante” lo cual les permitió “reacomodar los equipos para poder salir a dar respuesta inmediata, de una forma mucho más rápida para la mejora y el mantenimiento de la ciudad”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Emilio Cisterna destacó el número de trabajos hechos por el municipio.
15 MAY 2016 - 22:44

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew,Emilio Cisterna, repasó los lineamientos establecidos como ejes de gestión, que con el manejo de un presupuesto austero apuntan a aumentar la presencia en todos los sectores de la ciudad.

En principio Cisterna afirmó que “nosotros partimos desde la base que requería el intendente (Adrián Maderna) como gestión, sus prioridades y las necesidades de la ciudad, y en función de eso arrancamos a armar el plan de trabajo”.

El funcionario municipal repasó que dentro del cronograma de trabajo se procura la limpieza, orden, y mantenimiento de la ciudad, el fortalecimiento institucional, y la concreción de obras con fondos propios, tal es el caso de la refacción de los jardines maternales, el Paseo Costero, la construcción de rampas, el programa Ecogás y pavimentación, entre otros aspectos. Cisterna valoró el acompañamiento del empleado y el gesto de confianza del intendente Maderna. “El balance para mí es súper positivo, en cinco meses hicimos una gran cantidad de cosas” afirmó.

Cisterna dijo que “buscamos trabajar con mucha cautela para poder ser lo más efectivos, con el menor costo posible. Lo que queremos tener es mayor diversidad de obras, mayor presencia en distintos barrios y no tener una sola obra emblemática. Nuestra idea es poder darles la mayor cantidad de soluciones a los vecinos”.

Una ciudad limpia

El funcionario señaló que “dentro de las preocupaciones que tenía el intendente (Adrián Maderna) al momento de asumir era mantener la ciudad limpia y en funcionamiento. Con lo cual lo primero que hicimos fue trabajar en forma conjunta con la Coordinación de José Giménez (secretario de Coordinación de Desarrollo Territorial) para poder limpiar la ciudad y mantenerla en condiciones”.

En paralelo a ello desde la gestión “empezamos a hacer un plan intensivo de bacheo. Esto lo vamos a seguir trabajando durante todo el año. Hasta ahora se trabajó con alrededor 28 toneladas de rapi-bach en la primera etapa, más de 150 m3 de hormigón en reparación de distintos tipos de baches”. Otra de las líneas de acción fue la tarea de mantenimiento de los semáforos.

Equipos de trabajo

Por otra parte Cisterna dijo que “empezamos a fortalecernos hacia adentro, a reforzar los equipos de trabajo, mejorar las condiciones laborales, poder tener disponibilidad de materiales para que la gente pudiera salir a la calle”.

Esto implicó asignarle una importancia mayúscula a “mejorar la flota de los vehículos, arreglando muchos que no estaban en condiciones de ser utilizados. Se repararon alrededor de 15 vehículos en los primeros cinco meses, lo cual es un número muy importante” lo cual les permitió “reacomodar los equipos para poder salir a dar respuesta inmediata, de una forma mucho más rápida para la mejora y el mantenimiento de la ciudad”.


NOTICIAS RELACIONADAS