Proponen a Iris Moreira y a Eduardo Hualpa para la Defensoría General

Un grupo de defensores, funcionarios y Comisión Contra la Impunidad.

22 MAY 2016 - 21:30 | Actualizado

Un grupo de defensores, magistrados, funcionarios y empleados de circunscripciones judiciales que integran el Ministerio de la Defensa Pública de Chubut elevaron al gobernador Mario Das Neves una nota mediante la cual proponen los nombres de Iris Moreira y Eduardo Hualpa para ocupar el cargo vacante de Defensor General. La propuesta de Hualpa también fue avalada por la Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut.

El escrito, cuyo ingreso data del viernes 20 de mayo, indica: “Solicitando con el mayor respeto a vuestra investidura que tenga a bien atender y considerar lo que a continuación entendemos propicio y oportuno manifestarle: conocedores y respetuosos que, en el actual esquema constitucional, la propuesta de designación, por intermedio del envío del respectivo pliego a la Legislatura Provincial, es una facultad exclusiva de Vuestra Excelencia, en atención a que los abajo firmantes somos quienes en el cotidiano realizamos nuestros mayores y mejores esfuerzos por dar contenido y cumplimentar la Misión y Funciones de este Ministerio Público”.

“Nos permitimos formularle nuestra inquietud respecto al eventual cambio de postulante en desmedro del primigenio envío del doctor Martín Alesi y, teniendo en consideración el ímpetu que el señor gobernador da a su gestión, y en nuestra particular perspectiva del quehacer cotidiano en lo que respecta al cumplimiento del mandato constitucional que tiene este Ministerio, no quedarnos en la crítica sino que, a la vez, constructivamente nos tomamos la humilde atribución de formular proposiciones alternativas que entendemos superadoras ”.

En el texto, señalan además que “de los antecedentes, vasta trayectoria y profusa acción en lo que hace a la promoción y protección de los Derechos Humanos de los profesionales referenciados surge que existe la posibilidad de postulaciones de mayor idoneidad para la cobertura de un cargo tan sensible para el designio de este órgano tan importante para la administración de la justicia como lo es el Ministerio de la Defensa Pública”.

En el caso de la doctora Moreira “se destaca al mismo tiempo que podría tratarse de la primera vez en la historia de la provincia en que una mujer ocuparía un cargo de autoridad máxima en el Poder Judicial. En ambos casos, la doctora Moreira y el doctor Hualpa garantizar sostener y profundizar lineamientos de acción institucional llevados a cabo por este Ministerio de la Defensa Pública”.

Contra la Impunidad

La Comisión contra la Impunidad elaboró también un escrito haciendo público su apoyo “a la iniciativa de los defensores públicos de Chubut respecto a la propuesta de que sea considerado el nombre de Eduardo Hualpa para ocupar el cargo máximo del Ministerio de la Defensa Pública”.

Dice la nota: “No sólo nos consta que toda la actividad profesional del doctor Hualpa ha estado indiscutiblemente ligada a la defensa de los derechos humanos, sino que además sabemos que su compromiso excede el interés meramente profesional. Con el doctor Hualpa hemos trabajado codo a codo en casos de violencia institucional”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 MAY 2016 - 21:30

Un grupo de defensores, magistrados, funcionarios y empleados de circunscripciones judiciales que integran el Ministerio de la Defensa Pública de Chubut elevaron al gobernador Mario Das Neves una nota mediante la cual proponen los nombres de Iris Moreira y Eduardo Hualpa para ocupar el cargo vacante de Defensor General. La propuesta de Hualpa también fue avalada por la Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut.

El escrito, cuyo ingreso data del viernes 20 de mayo, indica: “Solicitando con el mayor respeto a vuestra investidura que tenga a bien atender y considerar lo que a continuación entendemos propicio y oportuno manifestarle: conocedores y respetuosos que, en el actual esquema constitucional, la propuesta de designación, por intermedio del envío del respectivo pliego a la Legislatura Provincial, es una facultad exclusiva de Vuestra Excelencia, en atención a que los abajo firmantes somos quienes en el cotidiano realizamos nuestros mayores y mejores esfuerzos por dar contenido y cumplimentar la Misión y Funciones de este Ministerio Público”.

“Nos permitimos formularle nuestra inquietud respecto al eventual cambio de postulante en desmedro del primigenio envío del doctor Martín Alesi y, teniendo en consideración el ímpetu que el señor gobernador da a su gestión, y en nuestra particular perspectiva del quehacer cotidiano en lo que respecta al cumplimiento del mandato constitucional que tiene este Ministerio, no quedarnos en la crítica sino que, a la vez, constructivamente nos tomamos la humilde atribución de formular proposiciones alternativas que entendemos superadoras ”.

En el texto, señalan además que “de los antecedentes, vasta trayectoria y profusa acción en lo que hace a la promoción y protección de los Derechos Humanos de los profesionales referenciados surge que existe la posibilidad de postulaciones de mayor idoneidad para la cobertura de un cargo tan sensible para el designio de este órgano tan importante para la administración de la justicia como lo es el Ministerio de la Defensa Pública”.

En el caso de la doctora Moreira “se destaca al mismo tiempo que podría tratarse de la primera vez en la historia de la provincia en que una mujer ocuparía un cargo de autoridad máxima en el Poder Judicial. En ambos casos, la doctora Moreira y el doctor Hualpa garantizar sostener y profundizar lineamientos de acción institucional llevados a cabo por este Ministerio de la Defensa Pública”.

Contra la Impunidad

La Comisión contra la Impunidad elaboró también un escrito haciendo público su apoyo “a la iniciativa de los defensores públicos de Chubut respecto a la propuesta de que sea considerado el nombre de Eduardo Hualpa para ocupar el cargo máximo del Ministerio de la Defensa Pública”.

Dice la nota: “No sólo nos consta que toda la actividad profesional del doctor Hualpa ha estado indiscutiblemente ligada a la defensa de los derechos humanos, sino que además sabemos que su compromiso excede el interés meramente profesional. Con el doctor Hualpa hemos trabajado codo a codo en casos de violencia institucional”.


NOTICIAS RELACIONADAS