Entregarán a la Cooperativa luminarias para reemplazar a las existentes en Trelew

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Emilio Cisterna, anticipó que esta semana se entregará a la Cooperativa Eléctrica equipos de iluminación para comenzar con el recambio en algunas zonas de Trelew.

12 JUN 2016 - 21:43 | Actualizado

Junto con las autoridades de la prestataria de servicios realizaron un relevamiento en los depósitos de la Municipalidad para conocer el estado y la cantidad de los artefactos que serán utilizados para avanzar con el plan.

Cisterna, y el secretario de Coordinación de Desarrollo Territorial, José Giménez, recorrieron con el presidente de la entidad, Fabián Gómez Lozano, los sectores donde iniciarán el recambio de luminarias.

“Vamos a comenzar en lugares específicos que tienen problemáticas de seguridad, donde la iluminación es escasa”, relató Cisterna. “Fue un trabajo para ver la disponibilidad que tenemos y los equipos que vamos a entregar”, añadió en este mismo sentido.

El titular de Servicios Públicos comentó que personal municipal avanzará con el recambio de lámparas en espacios públicos, plazas y parques urbanos, mientras que los reflectores de las calles estarán en manos de empleados de la Cooperativa. Recordó que “la gestión anterior generó un convenio con la prestataria para generar un recambio de los artefactos de iluminación, pero cuestiones de logística impidieron que el plan se implemente. Ahora entregaremos a la Cooperativa los equipos y a partir de ahí trabajaremos en forma conjunta”.

Lo que viene

Cisterna adelantó que “estamos avanzando en la segunda etapa del convenio de accesibilidad de inclusión que firmamos con Provincia. En los próximos días comenzaremos con rampas y mejoramiento de cordones cuneta, la idea es empezar a expandirlo en algunos sectores clave, por ejemplo, Avenida Fontana, lugares donde tenemos mayor incidencia comercial, y donde se requiere una adecuación del sistema peatonal”.

También “se está cerrando el llamado a licitación para el Polideportivo Norte, obra enmarcada en el convenio firmado con Provincia. La idea es no trabajar sobre el edificio porque es mucho más costoso, sino sobre los espacios públicos, un completamiento de veredas, mejorar la iluminación, es decir, cerrar un circuito y que la gente pueda hacer sus actividades deportivas”.

Además, hay que “trabajar en conjunto con otras entidades para hacer un plan de parquización con flora nativa,o sea, poner en valor la vegetación del lugar, que muchas veces queda relegada por una cuestión estética”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 JUN 2016 - 21:43

Junto con las autoridades de la prestataria de servicios realizaron un relevamiento en los depósitos de la Municipalidad para conocer el estado y la cantidad de los artefactos que serán utilizados para avanzar con el plan.

Cisterna, y el secretario de Coordinación de Desarrollo Territorial, José Giménez, recorrieron con el presidente de la entidad, Fabián Gómez Lozano, los sectores donde iniciarán el recambio de luminarias.

“Vamos a comenzar en lugares específicos que tienen problemáticas de seguridad, donde la iluminación es escasa”, relató Cisterna. “Fue un trabajo para ver la disponibilidad que tenemos y los equipos que vamos a entregar”, añadió en este mismo sentido.

El titular de Servicios Públicos comentó que personal municipal avanzará con el recambio de lámparas en espacios públicos, plazas y parques urbanos, mientras que los reflectores de las calles estarán en manos de empleados de la Cooperativa. Recordó que “la gestión anterior generó un convenio con la prestataria para generar un recambio de los artefactos de iluminación, pero cuestiones de logística impidieron que el plan se implemente. Ahora entregaremos a la Cooperativa los equipos y a partir de ahí trabajaremos en forma conjunta”.

Lo que viene

Cisterna adelantó que “estamos avanzando en la segunda etapa del convenio de accesibilidad de inclusión que firmamos con Provincia. En los próximos días comenzaremos con rampas y mejoramiento de cordones cuneta, la idea es empezar a expandirlo en algunos sectores clave, por ejemplo, Avenida Fontana, lugares donde tenemos mayor incidencia comercial, y donde se requiere una adecuación del sistema peatonal”.

También “se está cerrando el llamado a licitación para el Polideportivo Norte, obra enmarcada en el convenio firmado con Provincia. La idea es no trabajar sobre el edificio porque es mucho más costoso, sino sobre los espacios públicos, un completamiento de veredas, mejorar la iluminación, es decir, cerrar un circuito y que la gente pueda hacer sus actividades deportivas”.

Además, hay que “trabajar en conjunto con otras entidades para hacer un plan de parquización con flora nativa,o sea, poner en valor la vegetación del lugar, que muchas veces queda relegada por una cuestión estética”.