De Boca en Boca y #DesdeElTwitter

Artero quiere cambiar a casi todo el Gabinete para poder domar la crisis política, económica y de gestión que la persigue desde diciembre pasado. Una encuesta curiosa sobre los petroleros. El mal arranque de José María Ramón en su carrera a la Cooperativa de Trelew. La Justicia federal sobreseyó al exgobernador Buzzi en una causa por evasión. Y más.

12 JUN 2016 - 22:16 | Actualizado

La semana que comienza será clave para la gestión de la intendente Rossana Artero, que intenta darle un volantazo a la crisis política y de gestión que la vienen aquejando desde que asumió su segundo mandato, el 10 de diciembre de 2015.

Claro que al pedirle la renuncia a todo su Gabinete, la intendente de la capital aceleró los tiempos y ahora no le quedará más remedio que hacer los cambios que su gestión necesita. Los rumores indican que ya tendría cerrado un acuerdo con algún sector del dasnevismo de Rawson para que aporte nombres al futuro Gabinete.

Es más, cerca de la intendente aseguran que el único que tiene asegurado su puesto es el secretario de Gobierno, Mario González, que es el funcionario más nuevo y que menos costos ha debido pagar.

El objetivo de Artero es ofrecer un cogobierno al dasnevismo para que no falten los fondos a fin de mes, sobre todo para pagar los sueldos y en julio el aguinaldo.

Claro que hay un sector del dasnevismo capitalino que no está de acuerdo con esta posibilidad. Así lo dejó expresado esta semana la presidente del bloque de concejales de Chubut Somos Todos, María Laura Nievas, que responde al excandidato a intendente de ese sector, Marcelo Suárez: “No estoy de acuerdo con el ingreso de dasnevistas al Gabinete municipal, que el Frente para la Victoria se haga cargo de Artero”, disparó Nievas.

Esperando el pulgar

Algunos aseguran que desde Fontana 50 aún no han dado el visto bueno a este acuerdo y “hasta que el uno (por Mario Das Neves) no dé el okey, nadie moverá un dedo para salvarle la ropa a Artero.”

Esto sería un grave problema para Artero, que si no da señales de que tiene controlada la situación, podría verse expuesta a situaciones complicadas, como por ejemplo no tener los fondos necesarios para pagar los aguinaldos de los empleados municipales.

En Rawson la critican por la falta de volumen político de su gestión y por los infantiles errores de su equipo de comunicación, que está lejos de dar la talla. Tanto, que hasta siguen impidiendo que este diario entreviste a la jefa comunal o a sus funcionarios. Poco serio.

Encuesta

Los teléfonos fijos de los chubutenses no dejan de sonar con llamados de encuestadoras que siempre tienen algo para preguntar. La semana pasada, un llamado de una consultora no identificada preguntaba mucho sobre YPF y el sector petrolero en general.

Entre pregunta y pregunta, había una consulta en particular sobre la imagen personal y de gestión del gobernador Mario Das Neves. Y otra un tanto curiosa: “¿Qué opinión tiene de los gremios petroleros?”. “¿Cree usted que responden a los intereses de los trabajadores o a intereses personales de sus dirigentes?”, preguntaba –palabras más, palabras menos- la voz femenina que encuestaba.

¿Quién la habrá encargado? ¿Y para qué?

Ruido

Todavía se sienten los ecos del ruido que hizo una información publicada por este diario en esta misma sección el lunes pasado. Los comentarios y las especulaciones abundaron. Todos querían saber quién le contó a un periodista de Jornada que Ezequiel Jaroslavsky se iba a sumar al área de Agua y Cloacas.

Nadie lo desmintió, obviamente, pero no eran pocos los que -hasta con algún enojo encima- anduvieron preguntando toda la semana quién había sido el “buchón” que ventiló intimidades de una reunión en donde Jaroslavsky fue presentado para ser “examinado.”

En ese encuentro había funcionarios provinciales, municipales, del gremio y de la propia Cooperativa. Ya se sabe: cuando en una reunión política hay más de dos personas, las posibilidades de “filtración” crecen.

Tampoco es para enojarse, ni para desconfiar de todos los que estuvieron en la reunión. Ya se sabe: Jornada tiene ojos y oídos en todas partes.

Ramón empezó mal

José María Ramón, el excandidato a intendente de Cambiemos en Trelew, se largó a la competencia por el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew con dos duros reveses.

El más importante, del gremio de Luz y Fuerza, que salió con los tapones de punta contra unas declaraciones de Ramón, que pusieron en duda el derecho del gremio a inmiscuirse en todos los asuntos de la Cooperativa, y hasta el pago de horas extras durante los fines de semana.

“¿Qué pretende? ¿Que trabajemos gratis?”, le respondió con rudeza Héctor González, el histórico secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza.

“Me parece bien que Ramón quiera participar, pero está confundido. Somos afiliados pero el gremio no maneja la Cooperativa. Y no vamos a firmar ningún convenio a la baja, él debería asesorarse más en Derecho Laboral”.

“¿Conversaría con él?”, le preguntó Ramiro Outeda, el conductor del programa de FM Tiempo Trelew (91.5) que lo entrevistaba: “Nosotros nos juntamos hasta con los perros, Ramiro. Pero Ramón debería asesorarse porque está diciendo imbecilidades”, respondió González, sin pelos en la lengua.

Desmentida del PRO

No fue el único sinsabor que tuvo el verborrágico Ramón –que en privado dice que cuenta con el apoyo del intendente Adrián Maderna-. A través de un comunicado, la vicepresidente del PRO en Chubut, Sonia Cavagnini, salió a desligar al partido del apoyo a Ramón como candidato a presidir la Cooperativa Eléctrica de Trelew, que expuso una agrupación política.

Las autoridades del Consejo Directivo Provincial del PRO desmintieron terminantemente ese apoyo: “Para que no existan confusiones -que un grupo minúsculo de personas quiere introducir- el PRO, legalmente constituido y representado en esta provincia, no apoya hasta el momento a ningún candidato”, dice el comunicado que el partido macrista envió a todos los medios de Chubut.

No fueron los únicos que se despegaron de Ramón. También la Juventud del PRO de Trelew dejó en claro que no apoyaba a ningún candidato para la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

En botas

Luego de su juramento como ministro del Superior Tribunal de Justicia, a Miguel Donnet le preguntaron, entre otras cosas, por el funcionamiento de la justicia. Y el hombre arrancó: “Los países tienen sus problemas y saben resolverlos, pero los argentinos vamos a tener que ponernos las botas…”. Rápido de reflejos y ante la mirada atenta de la prensa, aclaró enseguida: “No las militares, claro, sino las del estudio para llegar a la solución de la estabilidad de los derechos”. El comodorense ya había hablado del rol de la mujer en el Poder Judicial y, claro, no necesitaba más declaraciones polémicas.

Poco aire

El martes, la sala de audiencias del STJ en Rawson quedó chica para el esperado juramento de los tres ministros. Quedó mucha gente parada e incluso en los pasillos, fuera del recinto. Algunos pensaron que hubiese sido mejor un acto en el Centro Cultural Provincial o incluso en Legislatura. Pero el presidente del cuerpo, Jorge Pfleger, dijo enfático en su discurso que “aún a costa de las incomodidades, queríamos hacer este acto en nuestra casa, que es la que podemos ofrecer, y ninguna otra”.

Sobreseído

De acuerdo a lo que divulgó Clarín ayer, el exgobernador Martín Buzzi y su esposa Carolina Shanahan fueron sobreseídos en una investigación por presunta evasión tributaria del impuesto a las ganancias de 2009 a 2013, luego que fueran denunciados por la AFIP. Además, la AFIP cerró en mayo un sumario contra Buzzi por el mismo tema cobrándole una multa de poco más de 8 mil pesos.

Según el diario porteño, “el juez federal subrogante Rodolfo Mariano Miquelarena sobreseyó al gobernador y su mujer tras evaluar los propios informes de la AFIP, el mismo organismo que en el 2015 instó la denuncia, impulsada por el entonces secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini”.

Miquelarena “tuvo en cuenta el pedido de sobreseimiento hecho por el fiscal Fernando Gélvez, y varios informes que acompañó la AFIP tanto sobre Buzzi como Shanahan. En un informe de la AFIP, se señala que los gobiernos de Bahamas, Bermudas y de las Islas Cayman contestaron que no existen en sus registros las operaciones financieras denunciadas”.

SUBE y baja

El plazo para la implementación de la tarjeta SUBE en Trelew es incierto. Luego de la reunión que el intendente Adrián Maderna y el secretario de Gobierno, Juan Aguilar, mantuvieran en Capital Federal con autoridades de Transporte donde firmaron el convenio, los usuarios reclamaron definiciones respecto al momento en que estará operativa. Aguilar bajó ansiedades en una conferencia de prensa y dijo que no lo harán antes de los próximos 6 meses. Y comparó a Comodoro Rivadavia. Dijo que el sistema se intentó poner en marcha en la gestión de Néstor Di Pierro y terminó implementándolo Carlos Linares.

Una buena en todo el panorama. La empresa “El 22” ya compró el equipamiento y las 30 unidades estarían al menos listas técnicamente. No obstante, queda un trayecto de requisitos que se deben cumplir, los que llevarán a que recién a fin de año o a principios del año que viene la gente pueda tener la renombrada tarjeta.

Los usuarios deberán estar atentos al Transporte Gratuito Escolar que por semanas deja de estar operativo de acuerdo a la demanda. Nación confirmó que en la SUBE estarán cargados los beneficios a jubilados, amas de casa y excombatientes. Que continúe la gratuidad para estudiantes será potestad de Provincia. Así lo deslizó Aguilar.


 

No llego a ver al abu @mariodasneves a las 22hs en @_ElDiaG .... ???????? pic.twitter.com/mACMiePGAb

— Marivi das Neves (@marividasneves) 8 de junio de 2016

En la asuncion d los Ministros del Superior nos dejaron en el mostrador todo culpa @jfjsalto pic.twitter.com/OmdoPvyeWg

— Gonzalo Carpintero (@gcarpinteroOk) 7 de junio de 2016

Gracias a @chubutdeportes_ walter nonquepan @davidhcardenas1 por darme la tranquilidad de seguir pedaleando y cumpliendo los objetivos ??????

— omar azzem (@omarazzem1) 8 de junio de 2016

#AyDonnet
Por lo menos, hoy van reaccionando...
24 horas después.
Gracias a @JornadaWeb q lo levantó tal cual.#AyDonnet

— Agencia Data Sur (@adatasur) 8 de junio de 2016

Por suerte ya salió el comunicado de la Oficina de la Mujer del STJ repudiando los dichos del ministro. Ah, no, pará... #AyDonnet

— Grupo Los Altares (@GrupoLosAltares) 8 de junio de 2016

Soy abogada hace... dos minutos, pero creo que mi camino al #STJ será un tanto escabroso y con algunos contratiempos. ??????#EsoQueEsMujer

— Silvana L. Acosta (@siloreacosta) 8 de junio de 2016

Ojala Donnet no aplique en sus fallos esa mirada machista y ese discurso patriarcal con el que supo debutar en su cargo. #AyDonnet

— Silvina Davies (@titadeturno) 8 de junio de 2016

si donnet mira los partidos de la seleccion se debe volver loco con los cortes de pelo de los muchachos. @JornadaWeb

— Sr. X (@elfumateiro) 11 de junio de 2016

El peronismo de #Madryn y #CHUBUT está de luto. Se apagó el cro Miguel "Manara" González. Por siempre en mi corazón. pic.twitter.com/HRybENEzId

— Miguel Coné Diaz (@conediaz) 8 de junio de 2016

El peronismo de #Madryn y #CHUBUT está de luto. Se apagó el cro Miguel "Manara" González. Por siempre en mi corazón. pic.twitter.com/HRybENEzId

— Miguel Coné Diaz (@conediaz) 8 de junio de 2016

En nombre de mis padres, de mi hermano y mio quiero agradecer a todos los que se acercaron para despedir a Miguel https://t.co/LTXJLv99t9

— Nancy Gonzalez (@nancysgonzalez) 10 de junio de 2016

Importante reconocimiento del Sr intendente de P Madryn Ricardo Sastre para el trabajo de la Fiscalia y el SAVD, gracias y Felicitaciones.

— Jorge L Miquelarena (@jlmiquelarena) 8 de junio de 2016

Importante reconocimiento del Sr intendente de P Madryn Ricardo Sastre para el trabajo de la Fiscalia y el SAVD, gracias y Felicitaciones.

— Jorge L Miquelarena (@jlmiquelarena) 8 de junio de 2016

-No te vas a comprar esa bicicleta y va a quedar de perchero no??
-No mi amor voy a salir a pedalear posta#mivida pic.twitter.com/J1McAqw3cs

— Jose Gonzalez (@josepmy) 10 de junio de 2016

Los chicos del estacionamiento medido no salieron a trabajar muy buena decisión hace mucho frío

— Mirtha (@mirthatw) 10 de junio de 2016

POTRERO ANTARTICO | Canchita AYER en la Base San Martin en la Antartida ... Espectacular! Foto: @CindyMFernandez pic.twitter.com/VFjo3RgFU0

— Alpio Costa (@AlpioCosta) 12 de junio de 2016

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 JUN 2016 - 22:16

La semana que comienza será clave para la gestión de la intendente Rossana Artero, que intenta darle un volantazo a la crisis política y de gestión que la vienen aquejando desde que asumió su segundo mandato, el 10 de diciembre de 2015.

Claro que al pedirle la renuncia a todo su Gabinete, la intendente de la capital aceleró los tiempos y ahora no le quedará más remedio que hacer los cambios que su gestión necesita. Los rumores indican que ya tendría cerrado un acuerdo con algún sector del dasnevismo de Rawson para que aporte nombres al futuro Gabinete.

Es más, cerca de la intendente aseguran que el único que tiene asegurado su puesto es el secretario de Gobierno, Mario González, que es el funcionario más nuevo y que menos costos ha debido pagar.

El objetivo de Artero es ofrecer un cogobierno al dasnevismo para que no falten los fondos a fin de mes, sobre todo para pagar los sueldos y en julio el aguinaldo.

Claro que hay un sector del dasnevismo capitalino que no está de acuerdo con esta posibilidad. Así lo dejó expresado esta semana la presidente del bloque de concejales de Chubut Somos Todos, María Laura Nievas, que responde al excandidato a intendente de ese sector, Marcelo Suárez: “No estoy de acuerdo con el ingreso de dasnevistas al Gabinete municipal, que el Frente para la Victoria se haga cargo de Artero”, disparó Nievas.

Esperando el pulgar

Algunos aseguran que desde Fontana 50 aún no han dado el visto bueno a este acuerdo y “hasta que el uno (por Mario Das Neves) no dé el okey, nadie moverá un dedo para salvarle la ropa a Artero.”

Esto sería un grave problema para Artero, que si no da señales de que tiene controlada la situación, podría verse expuesta a situaciones complicadas, como por ejemplo no tener los fondos necesarios para pagar los aguinaldos de los empleados municipales.

En Rawson la critican por la falta de volumen político de su gestión y por los infantiles errores de su equipo de comunicación, que está lejos de dar la talla. Tanto, que hasta siguen impidiendo que este diario entreviste a la jefa comunal o a sus funcionarios. Poco serio.

Encuesta

Los teléfonos fijos de los chubutenses no dejan de sonar con llamados de encuestadoras que siempre tienen algo para preguntar. La semana pasada, un llamado de una consultora no identificada preguntaba mucho sobre YPF y el sector petrolero en general.

Entre pregunta y pregunta, había una consulta en particular sobre la imagen personal y de gestión del gobernador Mario Das Neves. Y otra un tanto curiosa: “¿Qué opinión tiene de los gremios petroleros?”. “¿Cree usted que responden a los intereses de los trabajadores o a intereses personales de sus dirigentes?”, preguntaba –palabras más, palabras menos- la voz femenina que encuestaba.

¿Quién la habrá encargado? ¿Y para qué?

Ruido

Todavía se sienten los ecos del ruido que hizo una información publicada por este diario en esta misma sección el lunes pasado. Los comentarios y las especulaciones abundaron. Todos querían saber quién le contó a un periodista de Jornada que Ezequiel Jaroslavsky se iba a sumar al área de Agua y Cloacas.

Nadie lo desmintió, obviamente, pero no eran pocos los que -hasta con algún enojo encima- anduvieron preguntando toda la semana quién había sido el “buchón” que ventiló intimidades de una reunión en donde Jaroslavsky fue presentado para ser “examinado.”

En ese encuentro había funcionarios provinciales, municipales, del gremio y de la propia Cooperativa. Ya se sabe: cuando en una reunión política hay más de dos personas, las posibilidades de “filtración” crecen.

Tampoco es para enojarse, ni para desconfiar de todos los que estuvieron en la reunión. Ya se sabe: Jornada tiene ojos y oídos en todas partes.

Ramón empezó mal

José María Ramón, el excandidato a intendente de Cambiemos en Trelew, se largó a la competencia por el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew con dos duros reveses.

El más importante, del gremio de Luz y Fuerza, que salió con los tapones de punta contra unas declaraciones de Ramón, que pusieron en duda el derecho del gremio a inmiscuirse en todos los asuntos de la Cooperativa, y hasta el pago de horas extras durante los fines de semana.

“¿Qué pretende? ¿Que trabajemos gratis?”, le respondió con rudeza Héctor González, el histórico secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza.

“Me parece bien que Ramón quiera participar, pero está confundido. Somos afiliados pero el gremio no maneja la Cooperativa. Y no vamos a firmar ningún convenio a la baja, él debería asesorarse más en Derecho Laboral”.

“¿Conversaría con él?”, le preguntó Ramiro Outeda, el conductor del programa de FM Tiempo Trelew (91.5) que lo entrevistaba: “Nosotros nos juntamos hasta con los perros, Ramiro. Pero Ramón debería asesorarse porque está diciendo imbecilidades”, respondió González, sin pelos en la lengua.

Desmentida del PRO

No fue el único sinsabor que tuvo el verborrágico Ramón –que en privado dice que cuenta con el apoyo del intendente Adrián Maderna-. A través de un comunicado, la vicepresidente del PRO en Chubut, Sonia Cavagnini, salió a desligar al partido del apoyo a Ramón como candidato a presidir la Cooperativa Eléctrica de Trelew, que expuso una agrupación política.

Las autoridades del Consejo Directivo Provincial del PRO desmintieron terminantemente ese apoyo: “Para que no existan confusiones -que un grupo minúsculo de personas quiere introducir- el PRO, legalmente constituido y representado en esta provincia, no apoya hasta el momento a ningún candidato”, dice el comunicado que el partido macrista envió a todos los medios de Chubut.

No fueron los únicos que se despegaron de Ramón. También la Juventud del PRO de Trelew dejó en claro que no apoyaba a ningún candidato para la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

En botas

Luego de su juramento como ministro del Superior Tribunal de Justicia, a Miguel Donnet le preguntaron, entre otras cosas, por el funcionamiento de la justicia. Y el hombre arrancó: “Los países tienen sus problemas y saben resolverlos, pero los argentinos vamos a tener que ponernos las botas…”. Rápido de reflejos y ante la mirada atenta de la prensa, aclaró enseguida: “No las militares, claro, sino las del estudio para llegar a la solución de la estabilidad de los derechos”. El comodorense ya había hablado del rol de la mujer en el Poder Judicial y, claro, no necesitaba más declaraciones polémicas.

Poco aire

El martes, la sala de audiencias del STJ en Rawson quedó chica para el esperado juramento de los tres ministros. Quedó mucha gente parada e incluso en los pasillos, fuera del recinto. Algunos pensaron que hubiese sido mejor un acto en el Centro Cultural Provincial o incluso en Legislatura. Pero el presidente del cuerpo, Jorge Pfleger, dijo enfático en su discurso que “aún a costa de las incomodidades, queríamos hacer este acto en nuestra casa, que es la que podemos ofrecer, y ninguna otra”.

Sobreseído

De acuerdo a lo que divulgó Clarín ayer, el exgobernador Martín Buzzi y su esposa Carolina Shanahan fueron sobreseídos en una investigación por presunta evasión tributaria del impuesto a las ganancias de 2009 a 2013, luego que fueran denunciados por la AFIP. Además, la AFIP cerró en mayo un sumario contra Buzzi por el mismo tema cobrándole una multa de poco más de 8 mil pesos.

Según el diario porteño, “el juez federal subrogante Rodolfo Mariano Miquelarena sobreseyó al gobernador y su mujer tras evaluar los propios informes de la AFIP, el mismo organismo que en el 2015 instó la denuncia, impulsada por el entonces secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini”.

Miquelarena “tuvo en cuenta el pedido de sobreseimiento hecho por el fiscal Fernando Gélvez, y varios informes que acompañó la AFIP tanto sobre Buzzi como Shanahan. En un informe de la AFIP, se señala que los gobiernos de Bahamas, Bermudas y de las Islas Cayman contestaron que no existen en sus registros las operaciones financieras denunciadas”.

SUBE y baja

El plazo para la implementación de la tarjeta SUBE en Trelew es incierto. Luego de la reunión que el intendente Adrián Maderna y el secretario de Gobierno, Juan Aguilar, mantuvieran en Capital Federal con autoridades de Transporte donde firmaron el convenio, los usuarios reclamaron definiciones respecto al momento en que estará operativa. Aguilar bajó ansiedades en una conferencia de prensa y dijo que no lo harán antes de los próximos 6 meses. Y comparó a Comodoro Rivadavia. Dijo que el sistema se intentó poner en marcha en la gestión de Néstor Di Pierro y terminó implementándolo Carlos Linares.

Una buena en todo el panorama. La empresa “El 22” ya compró el equipamiento y las 30 unidades estarían al menos listas técnicamente. No obstante, queda un trayecto de requisitos que se deben cumplir, los que llevarán a que recién a fin de año o a principios del año que viene la gente pueda tener la renombrada tarjeta.

Los usuarios deberán estar atentos al Transporte Gratuito Escolar que por semanas deja de estar operativo de acuerdo a la demanda. Nación confirmó que en la SUBE estarán cargados los beneficios a jubilados, amas de casa y excombatientes. Que continúe la gratuidad para estudiantes será potestad de Provincia. Así lo deslizó Aguilar.


 

No llego a ver al abu @mariodasneves a las 22hs en @_ElDiaG .... ???????? pic.twitter.com/mACMiePGAb

— Marivi das Neves (@marividasneves) 8 de junio de 2016

En la asuncion d los Ministros del Superior nos dejaron en el mostrador todo culpa @jfjsalto pic.twitter.com/OmdoPvyeWg

— Gonzalo Carpintero (@gcarpinteroOk) 7 de junio de 2016

Gracias a @chubutdeportes_ walter nonquepan @davidhcardenas1 por darme la tranquilidad de seguir pedaleando y cumpliendo los objetivos ??????

— omar azzem (@omarazzem1) 8 de junio de 2016

#AyDonnet
Por lo menos, hoy van reaccionando...
24 horas después.
Gracias a @JornadaWeb q lo levantó tal cual.#AyDonnet

— Agencia Data Sur (@adatasur) 8 de junio de 2016

Por suerte ya salió el comunicado de la Oficina de la Mujer del STJ repudiando los dichos del ministro. Ah, no, pará... #AyDonnet

— Grupo Los Altares (@GrupoLosAltares) 8 de junio de 2016

Soy abogada hace... dos minutos, pero creo que mi camino al #STJ será un tanto escabroso y con algunos contratiempos. ??????#EsoQueEsMujer

— Silvana L. Acosta (@siloreacosta) 8 de junio de 2016

Ojala Donnet no aplique en sus fallos esa mirada machista y ese discurso patriarcal con el que supo debutar en su cargo. #AyDonnet

— Silvina Davies (@titadeturno) 8 de junio de 2016

si donnet mira los partidos de la seleccion se debe volver loco con los cortes de pelo de los muchachos. @JornadaWeb

— Sr. X (@elfumateiro) 11 de junio de 2016

El peronismo de #Madryn y #CHUBUT está de luto. Se apagó el cro Miguel "Manara" González. Por siempre en mi corazón. pic.twitter.com/HRybENEzId

— Miguel Coné Diaz (@conediaz) 8 de junio de 2016

El peronismo de #Madryn y #CHUBUT está de luto. Se apagó el cro Miguel "Manara" González. Por siempre en mi corazón. pic.twitter.com/HRybENEzId

— Miguel Coné Diaz (@conediaz) 8 de junio de 2016

En nombre de mis padres, de mi hermano y mio quiero agradecer a todos los que se acercaron para despedir a Miguel https://t.co/LTXJLv99t9

— Nancy Gonzalez (@nancysgonzalez) 10 de junio de 2016

Importante reconocimiento del Sr intendente de P Madryn Ricardo Sastre para el trabajo de la Fiscalia y el SAVD, gracias y Felicitaciones.

— Jorge L Miquelarena (@jlmiquelarena) 8 de junio de 2016

Importante reconocimiento del Sr intendente de P Madryn Ricardo Sastre para el trabajo de la Fiscalia y el SAVD, gracias y Felicitaciones.

— Jorge L Miquelarena (@jlmiquelarena) 8 de junio de 2016

-No te vas a comprar esa bicicleta y va a quedar de perchero no??
-No mi amor voy a salir a pedalear posta#mivida pic.twitter.com/J1McAqw3cs

— Jose Gonzalez (@josepmy) 10 de junio de 2016

Los chicos del estacionamiento medido no salieron a trabajar muy buena decisión hace mucho frío

— Mirtha (@mirthatw) 10 de junio de 2016

POTRERO ANTARTICO | Canchita AYER en la Base San Martin en la Antartida ... Espectacular! Foto: @CindyMFernandez pic.twitter.com/VFjo3RgFU0

— Alpio Costa (@AlpioCosta) 12 de junio de 2016