"El Alma" busca el pase en el clásico frente a Brasil

El seleccionado argentino de básquetbol (2-1) intentará clasificar a los cuartos de final contra Brasil (1-2), dirigido por Rubén Magnano, en medio de un contexto caliente por la rivalidad de ambas parcialidades, desde las 14.15 hs, por la cuarta fecha del grupo B de los Juegos.

12 AGO 2016 - 18:00 | Actualizado

El encuentro comenzará a las 14.15 y se llevará adelante en el estadio 'Arena Carioca 1'.

La única duda en el conjunto nacional pasa por el base Nicolás Laprovíttola, quien padeció ayer un esguince moderado en el pie derecho en la caída ante Lituania y será evaluado a último momento por el doctor Diego Grippo.

Sin dudas, la preocupación de la organización se encuentra enfocada en las hinchadas de los dos países, que hasta el momento protagonizaron varios cruces verbales en las tribunas y también físicos en el duelo tenístico de Juan Martín Del Potro y el portugués Joao Sousa.

De hecho, Carlos Mac Allister, secretario de Deportes argentino, explicó días atrás acompañado del secretario de Deporte de Alto Rendimiento de Brasil, Luiz Lima, que siempre fueron "rivales pero nunca enemigos" con el objetivo de evitar un mal mayor.

"La competencia es buena, pero siempre y cuando no se convierta en enemistad y retroceso en la relación entre países hermanos", argumentó el ex futbolista.

Sin embargo, luego de la caída de ayer del dueño de casa frente a Croacia, el base Marcelinho Huertas calificó el choque con Argentina como "una guerra".

"Nosotros no debemos entrar en ningún tipo de provocación por parte de ellos, que seguramente habrá como cada vez que nos enfrentamos. La clave pasará por tener la cabeza absolutamente fría y jugar al básquetbol", afirmó el brasileño.

A su vez, el alero argentino Patricio Garino, reciente incorporación de San Antonio Spurs (NBA), mantuvo la sintonía y lo comparó con un conflicto bélico.

Aunque sus compañeros de mayor experiencia, como Carlos Delfino y Emanuel Ginóbili, decidieron restarle importancia a las declaraciones de Huertas y recordaron que todo "queda en la cancha".

"Yo trabajé en Brasil (Uniceub BRB), conozco a su gente. Grita y todo, pero se comporta bien. Además conozco a casi todos los argentinos que están acá adentro. No va a pasar absolutamente nada y nosotros desde adentro de la cancha vamos a colaborar para que así sea, jugando muy duro como siempre, pero de manera leal como hacen los equipos de básquet", agregó el entrenador Sergio Hernández para colaborar con un buen comportamiento de la gente.

De esta manera, la 'albiceleste', compuesta por una parte de 'La Generación Dorada' y una nueva camada, buscará su tercer éxito y posterior pasaje a los cuartos de final, mientras que el local hará lo propio con el aliento de su gente para quedar en la línea de 2-2 y obligar a una definición infartante en la última jornada.

A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos solamente jugaron en dos ocasiones (Helsinki 52 y Londres 2012) y la alegría quedó para los argentinos, que se impusieron 72-56 y 82-77, respectivamente.

-Probables formaciones-

Argentina: Facundo Campazzo, Emanuel Ginóbili, Patricio Garino, Andrés Nocioni y Luis Scola. DT: Sergio Hernández.

Brasil: Marcelinho Huertas, Marcus Vinicius, Leandro Barbosa, Augusto César de Lima y Nene Hilario (fi). DT: Rubén Magnano.

Hora: 14.15.

Estadio: Arena Carioca 1

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 AGO 2016 - 18:00

El encuentro comenzará a las 14.15 y se llevará adelante en el estadio 'Arena Carioca 1'.

La única duda en el conjunto nacional pasa por el base Nicolás Laprovíttola, quien padeció ayer un esguince moderado en el pie derecho en la caída ante Lituania y será evaluado a último momento por el doctor Diego Grippo.

Sin dudas, la preocupación de la organización se encuentra enfocada en las hinchadas de los dos países, que hasta el momento protagonizaron varios cruces verbales en las tribunas y también físicos en el duelo tenístico de Juan Martín Del Potro y el portugués Joao Sousa.

De hecho, Carlos Mac Allister, secretario de Deportes argentino, explicó días atrás acompañado del secretario de Deporte de Alto Rendimiento de Brasil, Luiz Lima, que siempre fueron "rivales pero nunca enemigos" con el objetivo de evitar un mal mayor.

"La competencia es buena, pero siempre y cuando no se convierta en enemistad y retroceso en la relación entre países hermanos", argumentó el ex futbolista.

Sin embargo, luego de la caída de ayer del dueño de casa frente a Croacia, el base Marcelinho Huertas calificó el choque con Argentina como "una guerra".

"Nosotros no debemos entrar en ningún tipo de provocación por parte de ellos, que seguramente habrá como cada vez que nos enfrentamos. La clave pasará por tener la cabeza absolutamente fría y jugar al básquetbol", afirmó el brasileño.

A su vez, el alero argentino Patricio Garino, reciente incorporación de San Antonio Spurs (NBA), mantuvo la sintonía y lo comparó con un conflicto bélico.

Aunque sus compañeros de mayor experiencia, como Carlos Delfino y Emanuel Ginóbili, decidieron restarle importancia a las declaraciones de Huertas y recordaron que todo "queda en la cancha".

"Yo trabajé en Brasil (Uniceub BRB), conozco a su gente. Grita y todo, pero se comporta bien. Además conozco a casi todos los argentinos que están acá adentro. No va a pasar absolutamente nada y nosotros desde adentro de la cancha vamos a colaborar para que así sea, jugando muy duro como siempre, pero de manera leal como hacen los equipos de básquet", agregó el entrenador Sergio Hernández para colaborar con un buen comportamiento de la gente.

De esta manera, la 'albiceleste', compuesta por una parte de 'La Generación Dorada' y una nueva camada, buscará su tercer éxito y posterior pasaje a los cuartos de final, mientras que el local hará lo propio con el aliento de su gente para quedar en la línea de 2-2 y obligar a una definición infartante en la última jornada.

A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos solamente jugaron en dos ocasiones (Helsinki 52 y Londres 2012) y la alegría quedó para los argentinos, que se impusieron 72-56 y 82-77, respectivamente.

-Probables formaciones-

Argentina: Facundo Campazzo, Emanuel Ginóbili, Patricio Garino, Andrés Nocioni y Luis Scola. DT: Sergio Hernández.

Brasil: Marcelinho Huertas, Marcus Vinicius, Leandro Barbosa, Augusto César de Lima y Nene Hilario (fi). DT: Rubén Magnano.

Hora: 14.15.

Estadio: Arena Carioca 1


NOTICIAS RELACIONADAS