La UOCRA negocia contrarreloj un 17% para el segundo semestre

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) negocia contra reloj con la cámara de la actividad (CAC) un 17 por ciento de aumento salarial para el segundo semestre, según confirmaron hoy los voceros sindicales.

05 OCT 2016 - 18:50 | Actualizado

La organización gremial, que lidera el también secretario de Relaciones Internacionales de la reunificada CGT, Gerardo Martínez, había convenido una paritaria semestral del 22 por ciento para el período abril-septiembre.

Ahora y, al igual que la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) de Armando Cavalieri, negocia la clausura de la paritaria del segundo semestre, que contemplará el período septiembre 2016-abril 2017.

Fuentes gremiales aseguraron esta tarde a Télam que los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) procuran reducir las exigencias sindicales del 17 al 15 por ciento para el semestre, a lo que se opuso decididamente Martínez.

También informaron a esta agencia que el incremento de los salarios para el segundo semestre paritario acumulará una mejora de los ingresos del 39 por ciento, si se lo considera anualizado.

Sindicalistas y empresarios negocian contrarreloj, ya que el objetivo de Martínez es anunciar el acuerdo esta misma semana.

Los voceros aseguraron que "no se está negociando una suma fija adicional" y que la mejora se abonará en un solo tramo.

La Uocra está expectante respecto de la posibilidad que la reunificada CGT negocie y obtenga el pago de un bono de fin de año para trabajadores activos, jubilados y beneficiarios de planes.

"De obtenerse, ello ahorraría tratativas al sindicato, que se alinearía como es natural detrás de la conquista de la central obrera. De lo contrario, la Uocra ya convino negociar con la cámara una suma extraordinaria en diciembre", concluyeron.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 OCT 2016 - 18:50

La organización gremial, que lidera el también secretario de Relaciones Internacionales de la reunificada CGT, Gerardo Martínez, había convenido una paritaria semestral del 22 por ciento para el período abril-septiembre.

Ahora y, al igual que la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) de Armando Cavalieri, negocia la clausura de la paritaria del segundo semestre, que contemplará el período septiembre 2016-abril 2017.

Fuentes gremiales aseguraron esta tarde a Télam que los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) procuran reducir las exigencias sindicales del 17 al 15 por ciento para el semestre, a lo que se opuso decididamente Martínez.

También informaron a esta agencia que el incremento de los salarios para el segundo semestre paritario acumulará una mejora de los ingresos del 39 por ciento, si se lo considera anualizado.

Sindicalistas y empresarios negocian contrarreloj, ya que el objetivo de Martínez es anunciar el acuerdo esta misma semana.

Los voceros aseguraron que "no se está negociando una suma fija adicional" y que la mejora se abonará en un solo tramo.

La Uocra está expectante respecto de la posibilidad que la reunificada CGT negocie y obtenga el pago de un bono de fin de año para trabajadores activos, jubilados y beneficiarios de planes.

"De obtenerse, ello ahorraría tratativas al sindicato, que se alinearía como es natural detrás de la conquista de la central obrera. De lo contrario, la Uocra ya convino negociar con la cámara una suma extraordinaria en diciembre", concluyeron.