Un ranking suizo habla de mayor riqueza mundial

La riqueza mundial aumentó un 1,4 % entre mediados de 2015 y mediados de este año, hasta u$s 256 billones, un crecimiento "limitado" que prosigue la tendencia que surgió en 2013 y contrasta fuertemente con las tasas de dos dígitos registradas antes de la crisis financiera mundial de 2008.

22 NOV 2016 - 12:00 | Actualizado

Así consta en el séptimo Informe de la Riqueza Mundial de 2016 publicado hoy por el banco Credit Suisse, que indica que espera a medio plazo únicamente una "aceleración moderada" del crecimiento de la riqueza global.

La entidad prevé que la riqueza mundial alcanzará los u$s 334 billones en 2021.

El total de riqueza mundial registró este año un aumento de u$s 3,5 billones, un incremento que concuerda con el aumento de la población adulta a nivel global, explica la entidad.

Del mismo modo la riqueza media por adulto, de u$s 52.800, se encuentra en sintonía con la cifra de hace un año.

El ránking de las naciones "más ricas" lo sigue encabezando Suiza con u$s 561.854 de riqueza media por adulto, con un "amplio margen" sobre Australia (u$s 376.000).

EE.UU. y Noruega figuran aún en tercera y cuarta posición, seguidos de Nueva Zelanda, que supera al Reino Unido, Singapur y Bélgica.

Canadá ha bajado al noveno puesto, en tanto que Dinamarca retiene la décima posición.

Se destaca este año el descenso considerable de la riqueza en el Reino Unido, dado que perdió u$s 1,5 billones como consecuencia del voto a favor del "brexit" en junio pasado.

De hecho, la riqueza por adulto en ese país ya ha descendido u$s 33.000 dólares, hasta los u$s 289.000 desde finales de junio.

La entidad subraya asimismo los efectos desfavorables de las fluctuaciones de divisas, que provocaron la caída de la riqueza en todas las regiones salvo en la de Asia Pacífico.

En cuanto al número de millonarios, el informe afirma que la cifra a nivel mundial ha aumentado un 121%, mientras que la de las personas con un patrimonio superior a los u$s 50 millones de dólares ha subido un 168%.

Credit Suisse recuerda que en el año 2000 había 14,9 millones de millonarios y desde entonces 18 millones de nuevos millonarios han pasado a formar parte de este total.

El banco suizo prevé que el número de millonarios llegará a 45,1 millones en 2021, mientras que el número de personas con un patrimonio superior a los u$s 50 millones podría llegar a los 208.000, frente a los 141.000 actuales, según consignó la agencia EFE.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 NOV 2016 - 12:00

Así consta en el séptimo Informe de la Riqueza Mundial de 2016 publicado hoy por el banco Credit Suisse, que indica que espera a medio plazo únicamente una "aceleración moderada" del crecimiento de la riqueza global.

La entidad prevé que la riqueza mundial alcanzará los u$s 334 billones en 2021.

El total de riqueza mundial registró este año un aumento de u$s 3,5 billones, un incremento que concuerda con el aumento de la población adulta a nivel global, explica la entidad.

Del mismo modo la riqueza media por adulto, de u$s 52.800, se encuentra en sintonía con la cifra de hace un año.

El ránking de las naciones "más ricas" lo sigue encabezando Suiza con u$s 561.854 de riqueza media por adulto, con un "amplio margen" sobre Australia (u$s 376.000).

EE.UU. y Noruega figuran aún en tercera y cuarta posición, seguidos de Nueva Zelanda, que supera al Reino Unido, Singapur y Bélgica.

Canadá ha bajado al noveno puesto, en tanto que Dinamarca retiene la décima posición.

Se destaca este año el descenso considerable de la riqueza en el Reino Unido, dado que perdió u$s 1,5 billones como consecuencia del voto a favor del "brexit" en junio pasado.

De hecho, la riqueza por adulto en ese país ya ha descendido u$s 33.000 dólares, hasta los u$s 289.000 desde finales de junio.

La entidad subraya asimismo los efectos desfavorables de las fluctuaciones de divisas, que provocaron la caída de la riqueza en todas las regiones salvo en la de Asia Pacífico.

En cuanto al número de millonarios, el informe afirma que la cifra a nivel mundial ha aumentado un 121%, mientras que la de las personas con un patrimonio superior a los u$s 50 millones de dólares ha subido un 168%.

Credit Suisse recuerda que en el año 2000 había 14,9 millones de millonarios y desde entonces 18 millones de nuevos millonarios han pasado a formar parte de este total.

El banco suizo prevé que el número de millonarios llegará a 45,1 millones en 2021, mientras que el número de personas con un patrimonio superior a los u$s 50 millones podría llegar a los 208.000, frente a los 141.000 actuales, según consignó la agencia EFE.