El Gobierno incorporará a la ciudad de Sarmiento al protocolo provincial para trabajar en contingencias climáticas que afecten a la población. La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, acordó con el intendente, Ricardo Britapaja, reforzar este dispositivo local a través de Defensa Civil con el propósito de optimizar el alcance del denominado Centro de Operaciones de Emergencia.
Además de la solicitud de colchones, alimentos, agua y leña se trasladó la inquietud de gestionar ante Nación, la llegada de módulos habitacionales para familias de la localidad. “Acordamos poder trabajar en algunas situaciones vinculadas con discapacidad que al intendente le preocupan. Gestionar ante Nación para obtener algunos módulos que llegarán”, explicó Huichaqueo.
Sobre la situación puntual de Comodoro Rivadavia, la funcionaria reconoció que la planificación será el primer eje para avanzar en la recuperación. “Hoy desde el Ministerio se está trabajando con las familias que todavía siguen evacuadas. Hay cerca de 500 familias que se encuentran en esta situación y junto a la secretaría de Desarrollo Humano trabajamos para la vuelta a casa”.
Huichaqueo planteó las dificultades que se dan en sectores anegados y dijo que “hay zonas que aún siguen con el barro como el Juan XXIII donde recién están pudiendo salir o esperan las máquinas. La reconstrucción será lenta pero tendrá el acompañamiento del gobierno provincial que sigue cada una de las situaciones”.
“La gente –agregó la ministro- ha tenido mucha paciencia aunque están acongojados con lo que pasó, y entendemos el momento que están viviendo por eso nosotros además de gestionar determinadas cuestiones, también tratamos de acompañar y contener”.
Por último, anticipó que a partir de un diagnóstico de situación se podrá intervenir. “La gente debe recuperar la normalidad en sus vidas, y aquellos que no tengan un lugar para vivir que podamos facilitárselo como Estado, que se retomen las clases y los padres vuelvan a trabajar”.#
El Gobierno incorporará a la ciudad de Sarmiento al protocolo provincial para trabajar en contingencias climáticas que afecten a la población. La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, acordó con el intendente, Ricardo Britapaja, reforzar este dispositivo local a través de Defensa Civil con el propósito de optimizar el alcance del denominado Centro de Operaciones de Emergencia.
Además de la solicitud de colchones, alimentos, agua y leña se trasladó la inquietud de gestionar ante Nación, la llegada de módulos habitacionales para familias de la localidad. “Acordamos poder trabajar en algunas situaciones vinculadas con discapacidad que al intendente le preocupan. Gestionar ante Nación para obtener algunos módulos que llegarán”, explicó Huichaqueo.
Sobre la situación puntual de Comodoro Rivadavia, la funcionaria reconoció que la planificación será el primer eje para avanzar en la recuperación. “Hoy desde el Ministerio se está trabajando con las familias que todavía siguen evacuadas. Hay cerca de 500 familias que se encuentran en esta situación y junto a la secretaría de Desarrollo Humano trabajamos para la vuelta a casa”.
Huichaqueo planteó las dificultades que se dan en sectores anegados y dijo que “hay zonas que aún siguen con el barro como el Juan XXIII donde recién están pudiendo salir o esperan las máquinas. La reconstrucción será lenta pero tendrá el acompañamiento del gobierno provincial que sigue cada una de las situaciones”.
“La gente –agregó la ministro- ha tenido mucha paciencia aunque están acongojados con lo que pasó, y entendemos el momento que están viviendo por eso nosotros además de gestionar determinadas cuestiones, también tratamos de acompañar y contener”.
Por último, anticipó que a partir de un diagnóstico de situación se podrá intervenir. “La gente debe recuperar la normalidad en sus vidas, y aquellos que no tengan un lugar para vivir que podamos facilitárselo como Estado, que se retomen las clases y los padres vuelvan a trabajar”.#