De Boca en Boca y #DesdeElTwitter

Treffinger se alió sonriente a Milei pero se olvidó que hace poco lo criticó durísimo. Interna gremial: el líder de la CTA cuestionó a Daniel Murphy y Carlos Magno, los líderes de la ATECh. Dieciocho millones de pesos para traer a Los Palmeras a Esquel. Y más.

Libertarios. Treffinger dobló sin guiño y se alineó con Javier Milei.
16 OCT 2022 - 17:17 | Actualizado 16 OCT 2022 - 21:11

La alianza que blanquearon el libertario de ultraderecha y precandidato a presidente, Javier Milei, y el empresario comodorense y precandidato a gobernador de Chubut, César Treffinger, la sorpresa electoral de las elecciones legislativas del año pasado, fue una de las novedades de la política chubutense en los últimos días.

Claro que este giro a la derecha de Treffinger, que salió tercero en la elección de senador en 2021, desplazando al cuarto lugar al entonces arcionista Federico Massoni, ya le empezó a hacer pagar algunos costos. Por ejemplo, por no recordar lo que el dueño de una cadena de radios y de la firma Autocrédito dijo hace pocos meses de Milei, su ahora aliado para competir en las elecciones de 2023.

“No coincido absolutamente en nada con Milei, esa es la verdad de las cosas”, dijo con firmeza Treffinger en una entrevista que le hicieron hace unos meses los periodistas Ricardo Bustos y Virginia Navarro en Canal 9 de Comodoro Rivadavia. El súbito cambio de Treffinger se viralizó en la redes sociales, no tanto entre cuentas chubutenses sino de adversarios del libertario Milei a nivel nacional, en donde le cuentan las costillas para marcar sus contradicciones.

Por ejemplo, hablar todo el tiempo de la “casta política” que dice combatir, mientras crecen sus ausencias a las sesiones de la Cámara de Diputados, donde no ha presentado un solo proyecto.

Treffinger, que en las elecciones del año pasado sumó votos de todos los sectores desencantados del PRO, el radicalismo y hasta del peronismo, se venía mostrando hasta ahora como un dirigente de “centro”, crítico de la vieja política pero con un discurso medido.

Ahora, en cambio, no sólo eligió asociarse políticamente a Milei sino a bajar línea con el discurso libertario: “Tenemos que romper con la casta política de Chubut, es una de esas condiciones y lo que quiere la enorme mayoría de los ciudadanos chubutenses: basta de corrupción, de negociados, de arreglos políticos, de secos que no trabajaron nunca, que ingresan a la política y buscan favorecerse, vagos, ineptos y secos convertidos en ricos empresarios a costa de la cosa pública”, escribió en sus redes sociales.

El discurso de la “antipolítica” suele calar hondo en algunos sectores sociales, pero hay que sostenerlo con coherencia ideológica y con hechos. Algo que Milei y Treffinger no parecen tener.

Interna docente

El acuerdo salarial que consiguió firmar el Gobierno provincial con los gremios docentes para otorgar un 14% de aumento (10% en octubre, 4% en noviembre), un logro de la gestión del ministro José Grazzini, también generó grietas entre los gremios, que vienen arrastrando diferencias desde hace un tiempo y ahora parecen haber estallado.

“Después de todo el año con discursos, ninguna solución lograron para lxs docentes. Y hoy acordaron firmar algo que nadie aceptó en mandatos. Ese es el nuevo modelo sindical que propuso (Carlos) Magno, (Daniel) Murphy y la lista Lila”, disparó en su cuenta de Twitter Tomás Montenegro, el docente peronista que, además, es secretario general de la CTA en Chubut, contra los dirigentes trotskistas que manejan la ATECh, antiguamente el gremio docente para representativo.

Pero la cosa no quedó ahí. Montenegro agregó contra Magno y Murphy: “Un chamuyo muy grande que nada pudo resolver. Nada. Ni los descuentos”.

Quienes conocen la interna de los gremios saben que Montenegro es amigo y aliado político de Santiago Goodman, el exsecretario general de la ATECh, que fue desbancado en la conducción del gremio por la lista Lila que lideran Murphy y Magno.

Delfino 2023

La dirigenta peronista y secretaria general del Frente de las Organizaciones Peronistas (FOP), Ruth Alejandra Delfino, concedió una entrevista al portal de noticias NCN (Noticias del Congreso Nacional) y dijo sin medias tintas: “Por ahora soy precandidata, pero creo que tengo las condiciones para ser gobernadora de Chubut por el peronismo”.

Muchos de los que leyeron la contundente frase se preguntaron casi una obviedad: ¿quién es Ruth Alejandra Delfino y por qué cree estar preparada para ser gobernadora de Chubut?.

Los memoriosos recuerdan que Delfino, de origen bonaerense, se sumó al Gobierno de Arcioni en 2018, ocupando varios cargos, entre ellos el de subsecretaria de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Infraestructura, cuando el que mandaba en esa cartera era el comodorense Raúl Chicala.

Algunos compañeros de aquel Gabinete la recuerdan y dicen haberle perdido el rastro hace tiempo, pero Delfino volvió al ruedo con esta agrupación FOP, que tiene presencia en varias provincias y que, según ella cree, puede hacerle ganar en Chubut: “Creo que tengo la formación por haber estado en la provincia siendo funcionaria. Y sobre todas las cosas, mi pasión por unir, unir al peronismo y a la CGT de la provincia”, agregó Delfino.

“Sabalero, sabalero”

Esta semana se confirmó que la popular banda santafesina Los Palmeras llegará a la provincia para participar en el festejo por los 100 años de La Trochita, que se realizará a finales de noviembre en Esquel.
El dato fue confirmado hace pocos días por el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz, que además puntualizó que el evento se realizará el 20 de noviembre.

Algunos datos más sobre la llegada de Los Palmeras lo aportó el Boletín Oficial de Chubut. Allí se publicó el Decreto Nº 1123, del 26 de septiembre pasado, en cuyo Artículo 1° se aprueba la contratación directa de la firma Los Palmeras Producciones S.R.L. “para concretar la presentación y actuación del grupo musical Los Palmeras en la fiesta de los 100 años del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, a celebrarse el día 20 de noviembre de 2022 en la ciudad de Esquel, por un monto total de pesos dieciocho millones doscientos ochenta y dos mil quinientos sesenta y cuatro con treinta centavos ($ 18.282.564,30), pagaderos por adelantado en dos cuotas iguales y consecutivas de pesos nueve millones ciento cuarenta y un mil doscientos ochenta y dos con quince centavos ($ 9.141.282,15)”, dice textualmente el decreto.

Los fondos saldrán de la Subgerencia Administrativo Contable de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

Saladitos los bombones.

Sastre, con frío

El vicegobernador Ricardo Sastre manifestó en reiteradas oportunidades su intención de competir en las próximas elecciones para el cargo de gobernador y luego de la recorrida que realizó días atrás por varias regiones de Chubut, más entusiasmado está.

Es que durante la ausencia de Arcioni y siendo él quien estuvo a cargo de la Gobernación, aprovechó para hacer visitas oficiales a distintas localidades y ciudades, y de paso avanzar con sus aspiraciones.
Al estilo Sastre, su gira también incluyó risas y picardías con otros dirigentes. Por ejemplo, la semana pasada asistió al aniversario de Camarones. Uno de los presentes fue el diputado provincial Carlos Eliceche. Sabido es que, más allá de la gran relación personal y política que mantienen, los divide sus pasiones por Guillermo Brown y Deportivo Madryn.

Resulta que Eliceche divisó a un nene que tenía puesta una camiseta de la “Banda” y, rápido de reflejos, lo llamó para sacarse una foto junto al vicegobernador. Claro que el diputado no contaba con que Sastre iba a posar a cámara con cara de pícaro y sus manos sobre el pecho, como si sintiera “frío” por la cercanía de dos hinchas de Brown.

Obvio, hubo risas por la humorada.

Cobrar como un juez

La semana pasada se dio un paso fundamental en la concreción de los juicos con jurados populares en Chubut, al sortearse a los 4 mil pretensos jurados que podrán ser llamados a participar en el transcurso del año 2023.

Es una carga pública, es decir, obligatoria. Pero también se tomó en cuenta la cuestión laboral. Es por eso que aquellas personas que sean convocadas como jurados deben tener consideraciones especiales en sus lugares de trabajo. No les pueden descontar el día salarialmente ni considerarlo como ausencia. Además, para las personas que son cuentapropistas, se les abonará una suma correspondiente a la de un día de trabajo de un juez penal. Es decir, cobraran por cada día que dure el juicio como si fueran jueces.

Según detallaron a este diario, esto equivaldría a una suma que rondaría los $ 35 mil por día, sin contar el nuevo aumento que otorgó la Corte del 15% que aún se debe aplicar al personal judicial de Chubut.

Fiscal adjunto

Luego de la polémica y las acusaciones cruzadas que hubo por la designación y luego destitución del exdiputado radical Eduardo Conde en la delegación de la Oficina Anticorrupción en Puerto Madryn, hubo novedades en relación a esta importante dependencia pública: los diputados provinciales aprobaron la semana pasada el pliego de designación del nuevo Fiscal Anticorrupción Adjunto, cargo que recayó en Pablo Fernando del Giúdice.#

Satirita / por Descartes

#DesdeElTwitter

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Libertarios. Treffinger dobló sin guiño y se alineó con Javier Milei.
16 OCT 2022 - 17:17

La alianza que blanquearon el libertario de ultraderecha y precandidato a presidente, Javier Milei, y el empresario comodorense y precandidato a gobernador de Chubut, César Treffinger, la sorpresa electoral de las elecciones legislativas del año pasado, fue una de las novedades de la política chubutense en los últimos días.

Claro que este giro a la derecha de Treffinger, que salió tercero en la elección de senador en 2021, desplazando al cuarto lugar al entonces arcionista Federico Massoni, ya le empezó a hacer pagar algunos costos. Por ejemplo, por no recordar lo que el dueño de una cadena de radios y de la firma Autocrédito dijo hace pocos meses de Milei, su ahora aliado para competir en las elecciones de 2023.

“No coincido absolutamente en nada con Milei, esa es la verdad de las cosas”, dijo con firmeza Treffinger en una entrevista que le hicieron hace unos meses los periodistas Ricardo Bustos y Virginia Navarro en Canal 9 de Comodoro Rivadavia. El súbito cambio de Treffinger se viralizó en la redes sociales, no tanto entre cuentas chubutenses sino de adversarios del libertario Milei a nivel nacional, en donde le cuentan las costillas para marcar sus contradicciones.

Por ejemplo, hablar todo el tiempo de la “casta política” que dice combatir, mientras crecen sus ausencias a las sesiones de la Cámara de Diputados, donde no ha presentado un solo proyecto.

Treffinger, que en las elecciones del año pasado sumó votos de todos los sectores desencantados del PRO, el radicalismo y hasta del peronismo, se venía mostrando hasta ahora como un dirigente de “centro”, crítico de la vieja política pero con un discurso medido.

Ahora, en cambio, no sólo eligió asociarse políticamente a Milei sino a bajar línea con el discurso libertario: “Tenemos que romper con la casta política de Chubut, es una de esas condiciones y lo que quiere la enorme mayoría de los ciudadanos chubutenses: basta de corrupción, de negociados, de arreglos políticos, de secos que no trabajaron nunca, que ingresan a la política y buscan favorecerse, vagos, ineptos y secos convertidos en ricos empresarios a costa de la cosa pública”, escribió en sus redes sociales.

El discurso de la “antipolítica” suele calar hondo en algunos sectores sociales, pero hay que sostenerlo con coherencia ideológica y con hechos. Algo que Milei y Treffinger no parecen tener.

Interna docente

El acuerdo salarial que consiguió firmar el Gobierno provincial con los gremios docentes para otorgar un 14% de aumento (10% en octubre, 4% en noviembre), un logro de la gestión del ministro José Grazzini, también generó grietas entre los gremios, que vienen arrastrando diferencias desde hace un tiempo y ahora parecen haber estallado.

“Después de todo el año con discursos, ninguna solución lograron para lxs docentes. Y hoy acordaron firmar algo que nadie aceptó en mandatos. Ese es el nuevo modelo sindical que propuso (Carlos) Magno, (Daniel) Murphy y la lista Lila”, disparó en su cuenta de Twitter Tomás Montenegro, el docente peronista que, además, es secretario general de la CTA en Chubut, contra los dirigentes trotskistas que manejan la ATECh, antiguamente el gremio docente para representativo.

Pero la cosa no quedó ahí. Montenegro agregó contra Magno y Murphy: “Un chamuyo muy grande que nada pudo resolver. Nada. Ni los descuentos”.

Quienes conocen la interna de los gremios saben que Montenegro es amigo y aliado político de Santiago Goodman, el exsecretario general de la ATECh, que fue desbancado en la conducción del gremio por la lista Lila que lideran Murphy y Magno.

Delfino 2023

La dirigenta peronista y secretaria general del Frente de las Organizaciones Peronistas (FOP), Ruth Alejandra Delfino, concedió una entrevista al portal de noticias NCN (Noticias del Congreso Nacional) y dijo sin medias tintas: “Por ahora soy precandidata, pero creo que tengo las condiciones para ser gobernadora de Chubut por el peronismo”.

Muchos de los que leyeron la contundente frase se preguntaron casi una obviedad: ¿quién es Ruth Alejandra Delfino y por qué cree estar preparada para ser gobernadora de Chubut?.

Los memoriosos recuerdan que Delfino, de origen bonaerense, se sumó al Gobierno de Arcioni en 2018, ocupando varios cargos, entre ellos el de subsecretaria de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Infraestructura, cuando el que mandaba en esa cartera era el comodorense Raúl Chicala.

Algunos compañeros de aquel Gabinete la recuerdan y dicen haberle perdido el rastro hace tiempo, pero Delfino volvió al ruedo con esta agrupación FOP, que tiene presencia en varias provincias y que, según ella cree, puede hacerle ganar en Chubut: “Creo que tengo la formación por haber estado en la provincia siendo funcionaria. Y sobre todas las cosas, mi pasión por unir, unir al peronismo y a la CGT de la provincia”, agregó Delfino.

“Sabalero, sabalero”

Esta semana se confirmó que la popular banda santafesina Los Palmeras llegará a la provincia para participar en el festejo por los 100 años de La Trochita, que se realizará a finales de noviembre en Esquel.
El dato fue confirmado hace pocos días por el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz, que además puntualizó que el evento se realizará el 20 de noviembre.

Algunos datos más sobre la llegada de Los Palmeras lo aportó el Boletín Oficial de Chubut. Allí se publicó el Decreto Nº 1123, del 26 de septiembre pasado, en cuyo Artículo 1° se aprueba la contratación directa de la firma Los Palmeras Producciones S.R.L. “para concretar la presentación y actuación del grupo musical Los Palmeras en la fiesta de los 100 años del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, a celebrarse el día 20 de noviembre de 2022 en la ciudad de Esquel, por un monto total de pesos dieciocho millones doscientos ochenta y dos mil quinientos sesenta y cuatro con treinta centavos ($ 18.282.564,30), pagaderos por adelantado en dos cuotas iguales y consecutivas de pesos nueve millones ciento cuarenta y un mil doscientos ochenta y dos con quince centavos ($ 9.141.282,15)”, dice textualmente el decreto.

Los fondos saldrán de la Subgerencia Administrativo Contable de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

Saladitos los bombones.

Sastre, con frío

El vicegobernador Ricardo Sastre manifestó en reiteradas oportunidades su intención de competir en las próximas elecciones para el cargo de gobernador y luego de la recorrida que realizó días atrás por varias regiones de Chubut, más entusiasmado está.

Es que durante la ausencia de Arcioni y siendo él quien estuvo a cargo de la Gobernación, aprovechó para hacer visitas oficiales a distintas localidades y ciudades, y de paso avanzar con sus aspiraciones.
Al estilo Sastre, su gira también incluyó risas y picardías con otros dirigentes. Por ejemplo, la semana pasada asistió al aniversario de Camarones. Uno de los presentes fue el diputado provincial Carlos Eliceche. Sabido es que, más allá de la gran relación personal y política que mantienen, los divide sus pasiones por Guillermo Brown y Deportivo Madryn.

Resulta que Eliceche divisó a un nene que tenía puesta una camiseta de la “Banda” y, rápido de reflejos, lo llamó para sacarse una foto junto al vicegobernador. Claro que el diputado no contaba con que Sastre iba a posar a cámara con cara de pícaro y sus manos sobre el pecho, como si sintiera “frío” por la cercanía de dos hinchas de Brown.

Obvio, hubo risas por la humorada.

Cobrar como un juez

La semana pasada se dio un paso fundamental en la concreción de los juicos con jurados populares en Chubut, al sortearse a los 4 mil pretensos jurados que podrán ser llamados a participar en el transcurso del año 2023.

Es una carga pública, es decir, obligatoria. Pero también se tomó en cuenta la cuestión laboral. Es por eso que aquellas personas que sean convocadas como jurados deben tener consideraciones especiales en sus lugares de trabajo. No les pueden descontar el día salarialmente ni considerarlo como ausencia. Además, para las personas que son cuentapropistas, se les abonará una suma correspondiente a la de un día de trabajo de un juez penal. Es decir, cobraran por cada día que dure el juicio como si fueran jueces.

Según detallaron a este diario, esto equivaldría a una suma que rondaría los $ 35 mil por día, sin contar el nuevo aumento que otorgó la Corte del 15% que aún se debe aplicar al personal judicial de Chubut.

Fiscal adjunto

Luego de la polémica y las acusaciones cruzadas que hubo por la designación y luego destitución del exdiputado radical Eduardo Conde en la delegación de la Oficina Anticorrupción en Puerto Madryn, hubo novedades en relación a esta importante dependencia pública: los diputados provinciales aprobaron la semana pasada el pliego de designación del nuevo Fiscal Anticorrupción Adjunto, cargo que recayó en Pablo Fernando del Giúdice.#

Satirita / por Descartes

#DesdeElTwitter