Blinken le pidió a Netanyahu "proteger" a los civiles en Gaza

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, destacó hoy la importancia de la prórroga de la tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, en una reunión en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien le dijo que es "imperativo proteger" a los civiles en el sur de Gaza si expira el acuerdo que permitió intercambiar rehenes por presos palestinos.

30 NOV 2023 - 13:10 | Actualizado 30 NOV 2023 - 13:18

"Este proceso está generando resultados, es importante y esperamos que continúe", manifestó Blinken, sobre la prórroga de un día pactada entre las partes durante la madrugada.

Asimismo, "subrayó el imperativo de garantizar las necesidades humanitarias y de protección civil en el sur de Gaza antes de cualquier operación militar allí", según un comunicado del Departamento de Estado.

En su cuarta visita al país desde el ataque de Hamas del 7 de octubre, Blinken reafirmó el apoyo de Estados Unidos al "derecho de Israel a defenderse contra la violencia terrorista en el respeto del derecho humanitario internacional" pero al mismo tiempo llamó al país "a tomar todas las medidas posibles para evitar que los civiles sean alcanzados".

Estados Unidos teme que si los combates se reanudan y se extienden al sur de Gaza, cientos de miles de civiles corran peligro.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos también exhortó a la justicia israelí a llevar a los tribunales a "los colonos extremistas que cometen actos de violencia contra los palestinos en Cisjordania" ocupada, según el texto.

Asimismo, "recalcó el compromiso de Estados Unidos con dar pasos tangibles para hacer avanzar (el proyecto de creación de) un Estado palestino que viva en paz, libertad y seguridad junto a Israel".

Blinken también mantuvo una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, con quien habló sobre la "muy positiva noticia" de la liberación de rehenes, la cual consideró que debería continuar porque "está dando resultados".

La tregua "también ha permitido incrementar la asistencia humanitaria a civiles inocentes de Gaza, que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante, y esperamos que pueda continuar", agregó Blinken.

El funcionario condenó, además, el ataque ejecutado hoy por Hamas contra un grupo de personas en una parada de colectivos en Jerusalén, en el que tres personas murieron, y argumentó que es un recordatorio "de la amenaza del terrorismo al que Israel y los israelíes hacen frente cada día".

Por su parte, Herzog manifestó que el ataque en Jerusalén "es otro ejemplo de la situación" y "la guerra interminable contra las organizaciones terroristas, especialmente Hamas, en situaciones complicadas y desafiantes", según recogió la agencia de noticias Europa Press.

Posteriormente, Blinken viajó a Ramallah, en Cisjordania ocupada, donde se reunió con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista, cifró en cerca de 15.000 los palestinos muertos, a los que se suman otros 230 a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

30 NOV 2023 - 13:10

"Este proceso está generando resultados, es importante y esperamos que continúe", manifestó Blinken, sobre la prórroga de un día pactada entre las partes durante la madrugada.

Asimismo, "subrayó el imperativo de garantizar las necesidades humanitarias y de protección civil en el sur de Gaza antes de cualquier operación militar allí", según un comunicado del Departamento de Estado.

En su cuarta visita al país desde el ataque de Hamas del 7 de octubre, Blinken reafirmó el apoyo de Estados Unidos al "derecho de Israel a defenderse contra la violencia terrorista en el respeto del derecho humanitario internacional" pero al mismo tiempo llamó al país "a tomar todas las medidas posibles para evitar que los civiles sean alcanzados".

Estados Unidos teme que si los combates se reanudan y se extienden al sur de Gaza, cientos de miles de civiles corran peligro.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos también exhortó a la justicia israelí a llevar a los tribunales a "los colonos extremistas que cometen actos de violencia contra los palestinos en Cisjordania" ocupada, según el texto.

Asimismo, "recalcó el compromiso de Estados Unidos con dar pasos tangibles para hacer avanzar (el proyecto de creación de) un Estado palestino que viva en paz, libertad y seguridad junto a Israel".

Blinken también mantuvo una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, con quien habló sobre la "muy positiva noticia" de la liberación de rehenes, la cual consideró que debería continuar porque "está dando resultados".

La tregua "también ha permitido incrementar la asistencia humanitaria a civiles inocentes de Gaza, que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante, y esperamos que pueda continuar", agregó Blinken.

El funcionario condenó, además, el ataque ejecutado hoy por Hamas contra un grupo de personas en una parada de colectivos en Jerusalén, en el que tres personas murieron, y argumentó que es un recordatorio "de la amenaza del terrorismo al que Israel y los israelíes hacen frente cada día".

Por su parte, Herzog manifestó que el ataque en Jerusalén "es otro ejemplo de la situación" y "la guerra interminable contra las organizaciones terroristas, especialmente Hamas, en situaciones complicadas y desafiantes", según recogió la agencia de noticias Europa Press.

Posteriormente, Blinken viajó a Ramallah, en Cisjordania ocupada, donde se reunió con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista, cifró en cerca de 15.000 los palestinos muertos, a los que se suman otros 230 a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.


NOTICIAS RELACIONADAS