Se incrementó el uso del transporte interurbano y disminuyó el de larga distancia

Lo confirmó el director de Terminal y Aeropuerto Fabio Orellano.

Gran cantidad de gente que viaja distancias más cortas que en 2023.
20 FEB 2024 - 20:40 | Actualizado 20 FEB 2024 - 20:41

Fabio Orellano, titular de Aeropuerto y Terminal de Ómnibus de Trelew, reconoció que “a diferencia de otros años, vimos en el transporte interurbano mayor movimiento de pasajeros, esto quiere decir a Playa Unión, Puerto Madryn o Península”, lo que refleja que el turismo nacional disminuyó notablemente, al igual que los lugareños que se trasladan a otras partes del país y que prefirieron vacacionar en la zona.

Jóvenes

Desde las 7 de la mañana y en su mayoría jóvenes, se disponen a realizar largas filas para ir a destinos como Puerto Pirámides. Cuando notan estas filas, las autoridades se comunican con las empresas correspondientes para que pongan refuerzos “y hemos tenido muy buena predisposición”. De Trelew a Madryn los colectivos salen cada una hora y en el caso de Puerto Pirámides parte un solo colectivo a las 8 horas y regresa por la tarde a las 18. “Por lo general, los refuerzos son a Playa Unión que es donde hay mas demanda”, prosiguió el funcionario.

A pesar de que el flujo de personas que vienen del interior del país disminuyó, solo en el mes de enero se detecto a 180.000 pasajeros que pasaron por la Terminal de Ómnibus de Trelew. Además, se esta comenzando con los trabajos de embellecimiento del lugar, una de ellas es el arreglo de la entrada de micros a la Terminal que se encuentra “muy bacheada” y se la quiere mejorar. Al terminar ahí continuarán con las plataformas y luego seguirán por obras en los baños. “Estamos trabajando junto a la Secretaría de Obras Públicas para la refacción de esos lugares que son los mas preocupantes. Los colectiveros al ingresar se quejan y con razón, los andenes están muy rotos y eso queremos solucionarlo. Y en cuanto a los baños cambiaremos todas las cañerías para que no emitan tantos olores”, sentenció Orellano.

Operatividad

Las obras, no modificarán la operatoriedad de la Terminal, las plataformas se arreglarán de a dos para que los usuarios puedan utilizar los servicios como corresponde. Y en cuanto a los baños se utilizarán otros disponibles que no se utilizan por el público habitualmente. A pesar de que en el lugar trabaja Guardia Urbana “nos roban todo, hasta los picaportes y no solo eso, sino que rompen cosas que son muy caras, por eso les pedimos que cuando vean eso nos avisen enseguida. La terminal no es nuestra, es de todos y la tenemos que cuidar”. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Gran cantidad de gente que viaja distancias más cortas que en 2023.
20 FEB 2024 - 20:40

Fabio Orellano, titular de Aeropuerto y Terminal de Ómnibus de Trelew, reconoció que “a diferencia de otros años, vimos en el transporte interurbano mayor movimiento de pasajeros, esto quiere decir a Playa Unión, Puerto Madryn o Península”, lo que refleja que el turismo nacional disminuyó notablemente, al igual que los lugareños que se trasladan a otras partes del país y que prefirieron vacacionar en la zona.

Jóvenes

Desde las 7 de la mañana y en su mayoría jóvenes, se disponen a realizar largas filas para ir a destinos como Puerto Pirámides. Cuando notan estas filas, las autoridades se comunican con las empresas correspondientes para que pongan refuerzos “y hemos tenido muy buena predisposición”. De Trelew a Madryn los colectivos salen cada una hora y en el caso de Puerto Pirámides parte un solo colectivo a las 8 horas y regresa por la tarde a las 18. “Por lo general, los refuerzos son a Playa Unión que es donde hay mas demanda”, prosiguió el funcionario.

A pesar de que el flujo de personas que vienen del interior del país disminuyó, solo en el mes de enero se detecto a 180.000 pasajeros que pasaron por la Terminal de Ómnibus de Trelew. Además, se esta comenzando con los trabajos de embellecimiento del lugar, una de ellas es el arreglo de la entrada de micros a la Terminal que se encuentra “muy bacheada” y se la quiere mejorar. Al terminar ahí continuarán con las plataformas y luego seguirán por obras en los baños. “Estamos trabajando junto a la Secretaría de Obras Públicas para la refacción de esos lugares que son los mas preocupantes. Los colectiveros al ingresar se quejan y con razón, los andenes están muy rotos y eso queremos solucionarlo. Y en cuanto a los baños cambiaremos todas las cañerías para que no emitan tantos olores”, sentenció Orellano.

Operatividad

Las obras, no modificarán la operatoriedad de la Terminal, las plataformas se arreglarán de a dos para que los usuarios puedan utilizar los servicios como corresponde. Y en cuanto a los baños se utilizarán otros disponibles que no se utilizan por el público habitualmente. A pesar de que en el lugar trabaja Guardia Urbana “nos roban todo, hasta los picaportes y no solo eso, sino que rompen cosas que son muy caras, por eso les pedimos que cuando vean eso nos avisen enseguida. La terminal no es nuestra, es de todos y la tenemos que cuidar”. #


NOTICIAS RELACIONADAS