Los candidatos dominaron la escena en el inicio de temporada

Dos campeones, Amílcar Oliver en el TC Patagónico y Christian Abdala en la Gol 1.6, el subcampeón Lucas Nicolía en la R-12, además de Miguel Otero que mostró una clara superioridad en el TC Austral durante todo el fin de semana, fueron los vencedores este domingo del Gran Premio "Juan Albertella" en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew. Daniel Galleguillo fue la excepción en el TP 1.100, porque fue el único que no largó en punta la final, pero sin embargo había ganado una de las series del sábado.

17 MAR 2024 - 16:59 | Actualizado 17 MAR 2024 - 19:05

Fotos: Norman Evans (Diario Jornada).

Los hermanos Oliver ofrecieron un monólogo en el TC Patagónico, principalmente el campeón que con su Chevrolet N° 1 dominó a voluntad, seguido en los espejos por su hermano Axel, con Ford y Francisco “Paco” Rodríguez.

Christian Abdala ejerció también un dominio abrumador en la Gol 1.6, aprovechó el semi trompo de Alberto Pinto en el curvón del fondo y el despiste de su padre Sandro en la curva 5 -provocado por un aparente toque de Pablo Pires- para tomar distancia de Pablo Pires, que a su vez quedó también separado del resto.


Pinto intentaba conservar el tercer lugar, pero lo cedió en manos de Flavio Carugo, que después perdió rendimiento y se lo devolvió al auto N° 7. Sin embargo detrás aparecieron el “Chino” Daniel Miranda primero y Renzo Blotta de manera insistente después intentando arrebatarle a Pintos el último lugar del podio. Pero finalmente fue otro auto venido desde atrás, el del subcampeón Emanuel Abdala, que aprovechó una maniobra en el opuesto para apilar gente, porfiar la posición y quedarse con la tercera ubicación.

El Turismo Pista 1.100 volvió a ofrecer un espectáculo electrizante, cambiante y hasta polémico por los roces que sucedieron a mitad de carrera y que dejaron retrasado a uno de los tres líderes que tuvo la prueba y protagonista del fin de semana, Mariano Ayup, que había largado en punta, y fuera de pista a un disgustado Pablo Arabia, entre otros actores.

Ayup perdió rápido la punta en la primera vuelta por un problema de combustible, pasó del primero al cuarto lugar, Daniel Galleguillo la heredó, pero en un abrir y cerrar de ojos y en una ecuación exactamente inversa, Ayup volvió a recuperar el liderazgo y Galleguillo retrocedió al cuarto puesto, con lo que el subcampeón Martín Jones pasó a comandar la carrera.

Cuando se iba a cumplir la octava y en plena recta principal, Ayup que iba cuarto, sufrió un toque desde atrás de Pablo Arabia, se despistó y en su intentó por volver, complicó a otros autos, como el de Rubén Grier, otro de los que quedó en medio de la tierra.

Debió ingresar el auto de seguridad y en plena recta principal, después del relanzamiento en el curvón del fondo, Martín Jones empezó a tener problemas de rendimiento y le volvió a ceder la punta a Galleguillo.

El chico Jeremías Saldivia también se entremezclaba en la lucha, pero Daniel Nogales, otro que se había retrasado, recuperó el ritmo, y también el segundo lugar, detrás del vencedor de la segunda serie el día anterior: Galleguillo, Nogales y Saldivia el podio del 1100.

En el TC Austral, Miguel Otero también prolongó su supremacía en la final y redondeó un fin de semana perfecto, en el que ganó todo lo que corrió. Solamente el subcampeón Sergio Larreguy lo mantuvo algo preocupado, aunque nunca puso en riesgo la victoria.

En una categoría que sufrió cuatro bajas de último momento y en la que un piloto que llegó a Trelew, Díaz de Quintana, no pudo girar, la única incidencia la aportó Javier Hernández, que superó en la lucha por el tercer puesto a Javier Figueroa.

Otero cruzó la meta con 18:13.202 para completar 16 vueltas, a casi cinco segundos de Larreguy (18:18.142) y 7.736 de Hernández (18:20.938).

Por su parte, el subcampeón Lucas Nicolía, el ganador de la primera serie el sábado, soportó algún tipo de asedio en la primera parte de la final de la Renault 12, pero en el segundo segmento consolidó su andar y también logró un triunfo incuestionable con 21:12.319 para 16 giros, escoltado por Emanuel Correa (21:17.887) y Abel Panquilto mucho más atrás con 21:29.416.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 MAR 2024 - 16:59

Fotos: Norman Evans (Diario Jornada).

Los hermanos Oliver ofrecieron un monólogo en el TC Patagónico, principalmente el campeón que con su Chevrolet N° 1 dominó a voluntad, seguido en los espejos por su hermano Axel, con Ford y Francisco “Paco” Rodríguez.

Christian Abdala ejerció también un dominio abrumador en la Gol 1.6, aprovechó el semi trompo de Alberto Pinto en el curvón del fondo y el despiste de su padre Sandro en la curva 5 -provocado por un aparente toque de Pablo Pires- para tomar distancia de Pablo Pires, que a su vez quedó también separado del resto.


Pinto intentaba conservar el tercer lugar, pero lo cedió en manos de Flavio Carugo, que después perdió rendimiento y se lo devolvió al auto N° 7. Sin embargo detrás aparecieron el “Chino” Daniel Miranda primero y Renzo Blotta de manera insistente después intentando arrebatarle a Pintos el último lugar del podio. Pero finalmente fue otro auto venido desde atrás, el del subcampeón Emanuel Abdala, que aprovechó una maniobra en el opuesto para apilar gente, porfiar la posición y quedarse con la tercera ubicación.

El Turismo Pista 1.100 volvió a ofrecer un espectáculo electrizante, cambiante y hasta polémico por los roces que sucedieron a mitad de carrera y que dejaron retrasado a uno de los tres líderes que tuvo la prueba y protagonista del fin de semana, Mariano Ayup, que había largado en punta, y fuera de pista a un disgustado Pablo Arabia, entre otros actores.

Ayup perdió rápido la punta en la primera vuelta por un problema de combustible, pasó del primero al cuarto lugar, Daniel Galleguillo la heredó, pero en un abrir y cerrar de ojos y en una ecuación exactamente inversa, Ayup volvió a recuperar el liderazgo y Galleguillo retrocedió al cuarto puesto, con lo que el subcampeón Martín Jones pasó a comandar la carrera.

Cuando se iba a cumplir la octava y en plena recta principal, Ayup que iba cuarto, sufrió un toque desde atrás de Pablo Arabia, se despistó y en su intentó por volver, complicó a otros autos, como el de Rubén Grier, otro de los que quedó en medio de la tierra.

Debió ingresar el auto de seguridad y en plena recta principal, después del relanzamiento en el curvón del fondo, Martín Jones empezó a tener problemas de rendimiento y le volvió a ceder la punta a Galleguillo.

El chico Jeremías Saldivia también se entremezclaba en la lucha, pero Daniel Nogales, otro que se había retrasado, recuperó el ritmo, y también el segundo lugar, detrás del vencedor de la segunda serie el día anterior: Galleguillo, Nogales y Saldivia el podio del 1100.

En el TC Austral, Miguel Otero también prolongó su supremacía en la final y redondeó un fin de semana perfecto, en el que ganó todo lo que corrió. Solamente el subcampeón Sergio Larreguy lo mantuvo algo preocupado, aunque nunca puso en riesgo la victoria.

En una categoría que sufrió cuatro bajas de último momento y en la que un piloto que llegó a Trelew, Díaz de Quintana, no pudo girar, la única incidencia la aportó Javier Hernández, que superó en la lucha por el tercer puesto a Javier Figueroa.

Otero cruzó la meta con 18:13.202 para completar 16 vueltas, a casi cinco segundos de Larreguy (18:18.142) y 7.736 de Hernández (18:20.938).

Por su parte, el subcampeón Lucas Nicolía, el ganador de la primera serie el sábado, soportó algún tipo de asedio en la primera parte de la final de la Renault 12, pero en el segundo segmento consolidó su andar y también logró un triunfo incuestionable con 21:12.319 para 16 giros, escoltado por Emanuel Correa (21:17.887) y Abel Panquilto mucho más atrás con 21:29.416.


NOTICIAS RELACIONADAS