La UOCRA marchó contra los tarifazos de la Cooperativa

Debido a los aumentos establecidos por CAMMESA, que repercutieron en el bolsillo de los usuarios, los trabajadores de la construcción no quedaron ajenos a la crisis económica.

09 ABR 2024 - 10:24 | Actualizado 09 ABR 2024 - 13:17

Este martes a partir de las 10 de la mañana el gremio de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) con representación en Trelew marchó a la Cooperativa Eléctrica en contra de los aumentos tarifarios.

La concentración se dio en calle Urquiza e Italia y marcharon por esta últimahacia San Martin recorriendo el centro de la ciudad hasta llegar a 9 de Julio y Pellegrini, donde se encuentra la prestataria de servicios.

El delegado de UOCRA, Miguel Matamala, brindó detalles a Jornada al inicio de la marcha: "Marchamos hacia la Cooperativa Eléctrica en contra de los aumentos tarifarios porque los compañeros están siendo muy perjudicados, así que la idea es ir y decirles que nosotros no somos clientes, somos socios que pagamos la boleta de luz muy cara y a los trabajadores de la construcción se le esta haciendo muy difícil”.

204 viviendas paralizadas

Respecto a la crisis económica y a las medidas de ajuste nacionales, obras en construcción en Trelew no tuvieron avances luego del mes de diciembre. Es el caso de las 204 viviendas en el marco del plan Procrear, a cargo de la empresa Sudelco S.A.


600 obreros despedidos

“De un día para otro el gobierno nacional decidió paralizar muchas obras que estaban en marcha en la ciudad de Trelew. Una de ellas, la empresa Sudelco que no pudo continuar con 204 viviendas de zona sur que solo 36 fueron terminadas y 600 personas se quedaron sin trabajo”, sentenció Matamala.


Llegado el mediodía, los concejales Juan Aguilar, Belén Baskovc, Ángel Callupil, Daniel Asciutto, Leonardo Ferrelli, Vanesa Panellao, Claudia Solís, Martín Luna, Rubén Cáceresy la propia presidente del cuerpo, Claudia Monají, recibieron luego de 5años a representantes de la UOCRA en la casa deliberativa. Es que, desde el 2019 la UOCRA no ingresaba al Concejo Deliberante.


Respecto del compromiso asumido por la institución legislativa, Cáceres refirió que "evaluaremoslos casos más urgentes además de hacer una intermediación con las distintas áreas del Ejecutivo, incluso con los ministerio de provincia. Esto para trabajar en conjunto y que tienda a facilitarles una solución en los temas inmediato”, para los trabajadores de la construcción.


Subrayó la necesidad de buscar soluciones “junto a municipioy provincia para contar con el financiamiento de obras que estaban en marcha y que se inicien otras porque eso significa trabajo. La UOCRA sabe que lo más importante es conseguir trabajo”, afirmó Cáceres. Para finalizar, los concejales de Trelew tomaron debida nota sobre la crisis que atraviesa el sector de la construcción, agravado por el reciente despido de alrededor de 1000 obreros del Valle que se desempeñaban en empresas contratadas para obras estatales.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 ABR 2024 - 10:24

Este martes a partir de las 10 de la mañana el gremio de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) con representación en Trelew marchó a la Cooperativa Eléctrica en contra de los aumentos tarifarios.

La concentración se dio en calle Urquiza e Italia y marcharon por esta últimahacia San Martin recorriendo el centro de la ciudad hasta llegar a 9 de Julio y Pellegrini, donde se encuentra la prestataria de servicios.

El delegado de UOCRA, Miguel Matamala, brindó detalles a Jornada al inicio de la marcha: "Marchamos hacia la Cooperativa Eléctrica en contra de los aumentos tarifarios porque los compañeros están siendo muy perjudicados, así que la idea es ir y decirles que nosotros no somos clientes, somos socios que pagamos la boleta de luz muy cara y a los trabajadores de la construcción se le esta haciendo muy difícil”.

204 viviendas paralizadas

Respecto a la crisis económica y a las medidas de ajuste nacionales, obras en construcción en Trelew no tuvieron avances luego del mes de diciembre. Es el caso de las 204 viviendas en el marco del plan Procrear, a cargo de la empresa Sudelco S.A.


600 obreros despedidos

“De un día para otro el gobierno nacional decidió paralizar muchas obras que estaban en marcha en la ciudad de Trelew. Una de ellas, la empresa Sudelco que no pudo continuar con 204 viviendas de zona sur que solo 36 fueron terminadas y 600 personas se quedaron sin trabajo”, sentenció Matamala.


Llegado el mediodía, los concejales Juan Aguilar, Belén Baskovc, Ángel Callupil, Daniel Asciutto, Leonardo Ferrelli, Vanesa Panellao, Claudia Solís, Martín Luna, Rubén Cáceresy la propia presidente del cuerpo, Claudia Monají, recibieron luego de 5años a representantes de la UOCRA en la casa deliberativa. Es que, desde el 2019 la UOCRA no ingresaba al Concejo Deliberante.


Respecto del compromiso asumido por la institución legislativa, Cáceres refirió que "evaluaremoslos casos más urgentes además de hacer una intermediación con las distintas áreas del Ejecutivo, incluso con los ministerio de provincia. Esto para trabajar en conjunto y que tienda a facilitarles una solución en los temas inmediato”, para los trabajadores de la construcción.


Subrayó la necesidad de buscar soluciones “junto a municipioy provincia para contar con el financiamiento de obras que estaban en marcha y que se inicien otras porque eso significa trabajo. La UOCRA sabe que lo más importante es conseguir trabajo”, afirmó Cáceres. Para finalizar, los concejales de Trelew tomaron debida nota sobre la crisis que atraviesa el sector de la construcción, agravado por el reciente despido de alrededor de 1000 obreros del Valle que se desempeñaban en empresas contratadas para obras estatales.


NOTICIAS RELACIONADAS