Ambulancias y política: qué hay detrás de la visita de Kicillof a Nacho Torres

El gobernador de Buenos Aires visitará este miércoles a su par Nacho Torres. En el contexto de un acuerdo para la adquisición de ambulancias y la colaboración en formación y tecnología médica, ambos mandatarios darán un fuerte señal de federalismo en contraposición al Gobierno nacional.

Kicillof y Torres, saludándose en marzo pasado antes del discurso de Milei en el Congreso. (Foto: Télam)
14 MAY 2024 - 9:22 | Actualizado 14 MAY 2024 - 14:09

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegará este miércoles a Chubut y cumplirá una agenda oficial junto al gobernador Nacho Torres. El contexto del encuentro se enmarca en la firma de un acuerdo para la adquisición de ambulancias en comodato que serán empleadas en el sistema de Salud de Chubut. Pero como trasfondo significará, también, un encuentro donde se pondrá de manifiesto la importancia del federalismo que el Gobierno nacional de Javier Milei parece haber abandonado por completo.

Junto con el gobernador bonaerense viajarán el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. El acuerdo incluye la colaboración en formación y tecnología de historias clínicas y telemedicina.

No es la primera vez que Kicillof sale de su provincia a hacer acuerdos de colaboración con otra provincia: ya lo hizo recientemente con Santa Fe, en donde también gobierna alguien de otro color político, como Maximiliano Pullaro.

La relación entre Torres y Kicillof es muy buena desde hace tiempo y desde la asunción de Milei al frente del Poder Ejecutivo se aceitaron aun más los contactos para abordar algunos temas que preocupan a los gobernadores en general. Con lo cual, la foto de este miércoles de ambos mandatarios provinciales seguramente cause reacciones a nivel nacional, sobre todo en la Casa Rosada. Kicillof, por ejemplo, ya confirmó su ausencia en la firma del "Pacto de Mayo" en Córdoba. Torres, en cambio, no se ha expedido en público sobre el tema.

Torres, que viene liderando un Gabinete con mucha presencia de peronistas y mantiene buena relación con casi todos los intendentes, se encargó que la visita de Kicillof incluya la presencia de jefes comunales peronistas como Othar Macharashvili, de Comodoro Rivadavia, y Dante Bowen, de Dolavon, que fueron invitados especialmente al acto que se desarrollará después del mediodía en Rawson.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Kicillof y Torres, saludándose en marzo pasado antes del discurso de Milei en el Congreso. (Foto: Télam)
14 MAY 2024 - 9:22

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegará este miércoles a Chubut y cumplirá una agenda oficial junto al gobernador Nacho Torres. El contexto del encuentro se enmarca en la firma de un acuerdo para la adquisición de ambulancias en comodato que serán empleadas en el sistema de Salud de Chubut. Pero como trasfondo significará, también, un encuentro donde se pondrá de manifiesto la importancia del federalismo que el Gobierno nacional de Javier Milei parece haber abandonado por completo.

Junto con el gobernador bonaerense viajarán el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. El acuerdo incluye la colaboración en formación y tecnología de historias clínicas y telemedicina.

No es la primera vez que Kicillof sale de su provincia a hacer acuerdos de colaboración con otra provincia: ya lo hizo recientemente con Santa Fe, en donde también gobierna alguien de otro color político, como Maximiliano Pullaro.

La relación entre Torres y Kicillof es muy buena desde hace tiempo y desde la asunción de Milei al frente del Poder Ejecutivo se aceitaron aun más los contactos para abordar algunos temas que preocupan a los gobernadores en general. Con lo cual, la foto de este miércoles de ambos mandatarios provinciales seguramente cause reacciones a nivel nacional, sobre todo en la Casa Rosada. Kicillof, por ejemplo, ya confirmó su ausencia en la firma del "Pacto de Mayo" en Córdoba. Torres, en cambio, no se ha expedido en público sobre el tema.

Torres, que viene liderando un Gabinete con mucha presencia de peronistas y mantiene buena relación con casi todos los intendentes, se encargó que la visita de Kicillof incluya la presencia de jefes comunales peronistas como Othar Macharashvili, de Comodoro Rivadavia, y Dante Bowen, de Dolavon, que fueron invitados especialmente al acto que se desarrollará después del mediodía en Rawson.


NOTICIAS RELACIONADAS