“Los combatientes son la gloria de nuestra Nación y ya nunca volverán a ser ocultados"

Lo afirmó la presidenta Cristina Kirchner poco después del mediodía, al encabezar el acto por los 31 años de la gesta de Malvinas, en la plaza del Monumento a los Caídos en Malvinas, en Puerto Madryn. Además, destacó que mientras Gran Bretaña militariza el Atlántico Sur la Argentina enviará un buque para investigación científica.

02 ABR 2013 - 14:25 | Actualizado

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "a la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la Patria, por el otro y por la vida", citando las palabras de su marido y el fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

"Los que se la pasan especulando nunca van a pasar a la historia. A la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la Patria, por el otro y por la vida", dijo la mandataria al recordar a los caídos y ex combatientes de Malvinas, cuando se cumplen 31 años del inicio de la guerra.

"Jamás volverán a ser olvidados porque son el orgullo de la Nación", dijo la Presidenta a los ex combatientes de Malvinas que estuvieron presentes en el acto, mientras recordó a los "jóvenes" que murieron.

Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "la guerra sólo le sirve a los que fabrican armas" y que Argentina "sólo participa con sus Fuerzas Armadas de misiones de paz" y de investigación científica.

"Mientras ellos espían, nosotros vamos a poner en el mar un buque científico para la ciencia y el conocimiento", dijo la jefa de Estado en referencia a un plan que Argentina realiza en conjunto, a través del Ministerio de Ciencia, con los gobiernos de Chubut y de Canadá para "hacer grandes estudios" en las Islas del Atlántico sur.

La mandataria dejó claro que Argentina "no tiene enemigos" y que "ningún ser humano es enemigo del pueblo argentino por pensar diferente", y aclaró que lo que se sigue pidiendo al Reino Unido es que "cumpla con el derecho internacional y que no se niegue al diálogo".

La Presidenta aseguró también que Malvinas ya no es sólo una causa nacional, sino que es "una causa regional y global".

"Logramos con el acompañamiento de todos los mandatarios de América latina, convertir a Malvinas en una causa regional de soberanía, y global de lucha contra el colonialismo", dijo la Jefa de Estado.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 ABR 2013 - 14:25

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "a la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la Patria, por el otro y por la vida", citando las palabras de su marido y el fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

"Los que se la pasan especulando nunca van a pasar a la historia. A la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la Patria, por el otro y por la vida", dijo la mandataria al recordar a los caídos y ex combatientes de Malvinas, cuando se cumplen 31 años del inicio de la guerra.

"Jamás volverán a ser olvidados porque son el orgullo de la Nación", dijo la Presidenta a los ex combatientes de Malvinas que estuvieron presentes en el acto, mientras recordó a los "jóvenes" que murieron.

Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "la guerra sólo le sirve a los que fabrican armas" y que Argentina "sólo participa con sus Fuerzas Armadas de misiones de paz" y de investigación científica.

"Mientras ellos espían, nosotros vamos a poner en el mar un buque científico para la ciencia y el conocimiento", dijo la jefa de Estado en referencia a un plan que Argentina realiza en conjunto, a través del Ministerio de Ciencia, con los gobiernos de Chubut y de Canadá para "hacer grandes estudios" en las Islas del Atlántico sur.

La mandataria dejó claro que Argentina "no tiene enemigos" y que "ningún ser humano es enemigo del pueblo argentino por pensar diferente", y aclaró que lo que se sigue pidiendo al Reino Unido es que "cumpla con el derecho internacional y que no se niegue al diálogo".

La Presidenta aseguró también que Malvinas ya no es sólo una causa nacional, sino que es "una causa regional y global".

"Logramos con el acompañamiento de todos los mandatarios de América latina, convertir a Malvinas en una causa regional de soberanía, y global de lucha contra el colonialismo", dijo la Jefa de Estado.


NOTICIAS RELACIONADAS