Stolbizer busca atraer a los "sub 40" con propuestas en la web

La candidata a diputada nacional Margarita Stolbizer busca atraer a los "votantes sub 40" con propuestas en redes sociales y páginas web, desde donde su partido, el GEN, invita a inscribirse como "cyber voluntarios" a quienes quieran sumar su granito de arena a la campaña, de cara a las internas de agosto.

07 JUL 2013 - 13:06 | Actualizado

Por primera vez en su larga trayectoria en contiendas electorales, Stolbizer, quien aspira a renovar su banca de diputada nacional por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), potenció su presencia en la web y lanzó 6 nuevas páginas digitales del GEN y del instituto de investigación partidario (IGEN).

Desde allí, no sólo se despliega información sobre actividades y propuestas sino que también se ofrecen los códigos gráficos de colores y tipografías institucionales para los interesados en "bajar y armar" su propia campaña a favor del espacio.

La idea es captar la atención de "los votantes sub 40", más habituados al uso de la web, "a los habitantes de grandes ciudades y a los que ya votaron a Margarita o podrían votarla", explicó Marcelo Ferreyra, dirigente del GEN y coordinador general de la campaña.

"Mayoritariamente apuntamos también al llamado voto volátil, que en la provincia de Buenos Aires registra un número importante, según un análisis que hicimos en base a los resultados de las últimas tres elecciones", contó Ferreyra.

Para eso, el equipo de campaña de Stolbizer delineó la denominada estrategia de "comunicación 2.0", que le permite a cualquier interesado "generar productos para la web" y multiplicar así la presencia de la candidata en el cyberespacio.

Los asesores además realizan diariamente "coberturas" de las actividades de campaña, que incluyen fotos y videos que luego son subidas a internet y linkeadas en seis páginas: portalgen.com.ar; margaritastolbizer.com.ar; solo10minutos.com.ar; partidogen.org; institutogen.com.ar; y razonesparaconfiar.com.ar.

La página "solo10 minutos.com.ar" convoca a "cyber voluntarios" a "ayudar a cambiar la realidad política, social y cultural de Argentina", difundiendo "las ideas y proyectos" del IGEN y del partido, y participando de "las campañas 2.0 en Internet".

La propuesta implica "destinar 10 minutos por día" a una tarea que, se asegura, "es fácil" y para la que sólo se necesita "una computadora, buena onda y compromiso" porque consiste en replicar las ideas del GEN "en las redes sociales Facebook, Twitter, blogs y mails".

"En los últimos tiempos la gente se fue integrando con las nuevas tecnologías y cada día utilizan más Internet; por eso, todos los simpatizantes y militantes del GEN pueden militar en forma online como cibervoluntarios", es el argumento que da el espacio en la web.

El despliegue de una campaña virtual responde también a la necesidad de "acortar tiempos" en un año signado por dos fechas de votación: el 11 de agosto (primarias) y el 27 de octubre (legislativas).

"Como las campañas son cortas se trata de concentrar la atención en las grandes ciudades y captar al votante con un perfil más favorable a Stolbizer: el que ya la votó y el que podría votarla", explicó Ferreyra.

En la página "razonesparaconfiar.com.ar" se lee "sumate al partido GEN" y, si el interesado responde afirmativamente las seis preguntas de una encuesta, recibe como respuesta: "Ya estás preparado para construir una Argentina para Todas y Todos, no lo dudes, participá del Cambio!".

Tras presionar "OK", quien acepte la propuesta debe completar un formulario con sus datos personales y esperar que llegue la respuesta del partido.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUL 2013 - 13:06

Por primera vez en su larga trayectoria en contiendas electorales, Stolbizer, quien aspira a renovar su banca de diputada nacional por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), potenció su presencia en la web y lanzó 6 nuevas páginas digitales del GEN y del instituto de investigación partidario (IGEN).

Desde allí, no sólo se despliega información sobre actividades y propuestas sino que también se ofrecen los códigos gráficos de colores y tipografías institucionales para los interesados en "bajar y armar" su propia campaña a favor del espacio.

La idea es captar la atención de "los votantes sub 40", más habituados al uso de la web, "a los habitantes de grandes ciudades y a los que ya votaron a Margarita o podrían votarla", explicó Marcelo Ferreyra, dirigente del GEN y coordinador general de la campaña.

"Mayoritariamente apuntamos también al llamado voto volátil, que en la provincia de Buenos Aires registra un número importante, según un análisis que hicimos en base a los resultados de las últimas tres elecciones", contó Ferreyra.

Para eso, el equipo de campaña de Stolbizer delineó la denominada estrategia de "comunicación 2.0", que le permite a cualquier interesado "generar productos para la web" y multiplicar así la presencia de la candidata en el cyberespacio.

Los asesores además realizan diariamente "coberturas" de las actividades de campaña, que incluyen fotos y videos que luego son subidas a internet y linkeadas en seis páginas: portalgen.com.ar; margaritastolbizer.com.ar; solo10minutos.com.ar; partidogen.org; institutogen.com.ar; y razonesparaconfiar.com.ar.

La página "solo10 minutos.com.ar" convoca a "cyber voluntarios" a "ayudar a cambiar la realidad política, social y cultural de Argentina", difundiendo "las ideas y proyectos" del IGEN y del partido, y participando de "las campañas 2.0 en Internet".

La propuesta implica "destinar 10 minutos por día" a una tarea que, se asegura, "es fácil" y para la que sólo se necesita "una computadora, buena onda y compromiso" porque consiste en replicar las ideas del GEN "en las redes sociales Facebook, Twitter, blogs y mails".

"En los últimos tiempos la gente se fue integrando con las nuevas tecnologías y cada día utilizan más Internet; por eso, todos los simpatizantes y militantes del GEN pueden militar en forma online como cibervoluntarios", es el argumento que da el espacio en la web.

El despliegue de una campaña virtual responde también a la necesidad de "acortar tiempos" en un año signado por dos fechas de votación: el 11 de agosto (primarias) y el 27 de octubre (legislativas).

"Como las campañas son cortas se trata de concentrar la atención en las grandes ciudades y captar al votante con un perfil más favorable a Stolbizer: el que ya la votó y el que podría votarla", explicó Ferreyra.

En la página "razonesparaconfiar.com.ar" se lee "sumate al partido GEN" y, si el interesado responde afirmativamente las seis preguntas de una encuesta, recibe como respuesta: "Ya estás preparado para construir una Argentina para Todas y Todos, no lo dudes, participá del Cambio!".

Tras presionar "OK", quien acepte la propuesta debe completar un formulario con sus datos personales y esperar que llegue la respuesta del partido.


NOTICIAS RELACIONADAS