Críticas del macrismo a Massa por negar el acuerdo con el PRO

También candidato a concejal por el municipio de Lanús, Néstor Grindetti, afirmó que “es contradictorio que algunos massistas hayan salido a negar el acuerdo con el Pro y después Sergio Massa salga a poner paños fríos”, en alusión al pacto electoral entre el macrismo y el Frente Renovador en la Provincia.

02 AGO 2013 - 11:16 | Actualizado

En diálogo con Télam, Grindetti se quejó de que durante sus recorridas de campaña por Lanús la gente le “pregunta si se está o no juntos con Massa y es muy confuso” y aseguró que “hay un punto en el que el electorado pide definiciones y que le sean claros”.

“El divorcio entre la gente y la política es en parte por esto, porque hay muchos años en que recibieron medias verdades, y cuando no hay claridad no ayuda”, añadió.

Grindetti realizará mañana el acto principal de su campaña –acude a la PASO con boleta corta por fuera del Frente Renovador a nivel municipal- con el espaldarazo del líder del Pro, Mauricio Macri, quien visitará Lanús y pasearán ambos por la zona comercial de Villa Pompeo y luego para el cierre se trasladarán al velódromo en Lanús Este.

“Nosotros no somos vergonzantes, siempre dijimos que había acuerdo con Massa a nivel provincial y explicamos por qué no lo hay a nivel local”, dijo Grindetti en alusión a su enfrentamiento con las dos listas massistas que van a las PASO: la de Néstor Russo y la de Gabriel Di Masi.

Para Grindetti, las listas son “más de lo mismo y debajo de sus primeros candidatos son todos personajes que están trabajando para Lanús hace 30 años”.

Russo –que había pactado con Macri a principio de año pero luego se fue al Frente Renovador- tiene una “buena administración en su haber” del Club Lanús, según Grindetti, pero “del club a la política hay un salto grande”.

El ministro de Hacienda porteño en caso de ser electo ya anunció que asumirá su banca de concejal y mantendrá su cargo en la Ciudad debido a que la ley vigente le permite mantener ambos puestos mientras renuncie a uno de los dos sueldos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 AGO 2013 - 11:16

En diálogo con Télam, Grindetti se quejó de que durante sus recorridas de campaña por Lanús la gente le “pregunta si se está o no juntos con Massa y es muy confuso” y aseguró que “hay un punto en el que el electorado pide definiciones y que le sean claros”.

“El divorcio entre la gente y la política es en parte por esto, porque hay muchos años en que recibieron medias verdades, y cuando no hay claridad no ayuda”, añadió.

Grindetti realizará mañana el acto principal de su campaña –acude a la PASO con boleta corta por fuera del Frente Renovador a nivel municipal- con el espaldarazo del líder del Pro, Mauricio Macri, quien visitará Lanús y pasearán ambos por la zona comercial de Villa Pompeo y luego para el cierre se trasladarán al velódromo en Lanús Este.

“Nosotros no somos vergonzantes, siempre dijimos que había acuerdo con Massa a nivel provincial y explicamos por qué no lo hay a nivel local”, dijo Grindetti en alusión a su enfrentamiento con las dos listas massistas que van a las PASO: la de Néstor Russo y la de Gabriel Di Masi.

Para Grindetti, las listas son “más de lo mismo y debajo de sus primeros candidatos son todos personajes que están trabajando para Lanús hace 30 años”.

Russo –que había pactado con Macri a principio de año pero luego se fue al Frente Renovador- tiene una “buena administración en su haber” del Club Lanús, según Grindetti, pero “del club a la política hay un salto grande”.

El ministro de Hacienda porteño en caso de ser electo ya anunció que asumirá su banca de concejal y mantendrá su cargo en la Ciudad debido a que la ley vigente le permite mantener ambos puestos mientras renuncie a uno de los dos sueldos.


NOTICIAS RELACIONADAS