Cumbre en Esquel

El candidato a diputado por el FpV, Norberto Yauhar, se mostró junto al titular del PJ Rafael Williams. Limaron asperezas internas.

27 SEP 2013 - 22:44 | Actualizado

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, y actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, ayer cumplió una completa agenda en Esquel y Trevelin, con reuniones y recorridas. También renovó las críticas hacia su principal adversario en las elecciones generales, Mario Das Neves.

Por la mañana visitó al intendente y presidente del justicialismo a nivel provincial, Rafael Williams, encuentro en el que se mostraron distendidos y con signos de haber superado algunas diferencias de carácter político tras las elecciones primarias, y junto a ellos estuvo el jefe de campaña, Manuel “Lolo” Morejón.

Yauhar visitó el paraje Río Percy, donde se reunió con vecinos y otros sectores, y más tarde visitó algunos barrios de la ciudad, para después trasladarse a Trevelin donde lo recibió el intendente Juan Garitano. Anoche, participó de una reunión con la mesa de campaña en el Consejo de Localidad del PJ en Esquel.

En cuanto al esquema de la campaña para las legislativas con relación a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro consignó que para esta instancia se hará hincapié en un mayor contacto con los vecinos, en un trabajo conjunto con las mesas de campaña que se han conformado en los distintos lugares de la provincia.

Explicó que el eje de las actividades proselitistas se centrarán en reuniones que organizarán esas mesas de campaña, que a nivel provincial coordina Manuel Morejón, sin actos masivos ni caravanas. Y en cuanto a las metas, Yauhar sostuvo que harán el intento de revertir el resultado de las Primarias, pero fundamentalmente aseveró que sigue trabajando por Chubut desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, porque “la gestión de gobierno es hasta el 2015, acompañando a los intendentes y a los productores”, con el condimento que se suma de una campaña electoral que espera sea de discusión política y no de agravios.

No pasó desapercibido el encuentro del candidato con Rafael Williams, teniendo en cuenta que tras las elecciones primarias hubo malestar de uno y otro, y en general en el Frente para la Victoria. Al respecto, Norberto Yauhar afirmó que “la política tiene por sobre todas las cosas discusiones y debates. Pero, lo bueno es que los peronistas discutimos, nos enojamos, nos peleamos porque somos sanguinarios, y llegado el momento miramos hacia adentro y analizamos lo que se hace bien y lo que se hace mal, y rápidamente levantamos un teléfono, hablamos, y nos sentamos nuevamente. Tengan cuidado, que los peronistas no nos peleamos, nos reproducimos”.

Añadió el ministro que otros que hoy no están en el peronismo, “no se animan a dar el debate que es ideológico, de construcción de un país que tiene soberanía, no del país al que quieren volver ellos”, y en este sentido advirtió que Sergio Massa quiere un país de rodillas, endeudado nuevamente, con devaluación y volviendo a las AFJP, “el mismo modelo que plantea Mario Das Neves”.

De la misma manera, Yauhar criticó a los proyectos personales, poniendo en ese terreno al exprecandidato a diputado nacional Miguel “Coné” Díaz. “Cuando hay proyectos personales, seguramente se juntan del mismo lado, y nosotros tenemos proyectos de construcción colectiva, porque no estamos agarrados a un cargo ni a un sillón; somos militantes peronistas”, puntualizó.

Continuó señalando que en política nadie carnea a nadie, y que su decisión de ser candidato fue en gratitud al modelo que le ha dado tantas posibilidades, mostrándose agradecido con Néstor y Cristina Kirchner. “Trabajamos todos los días para el país, pero como ministro no me olvido día a día de Chubut”, aseveró, para reiterar que si es electo diputado asumirá en su banca.

“Pachistas” acompañando

Luego, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó que el Gobierno Nacional da respuestas sin pasar por sobre los Estados provinciales y municipales, por eso antes de encarar obras hablan con intendentes y los gobernadores, porque “en ningún lugar de la Argentina montamos gobiernos paralelos”.

Consultado por si hay pachistas apoyando las candidaturas del FPV para los comicios del 27 de octubre, Norberto Yauhar subrayó: “Hay muchos que nos están acompañando, porque se sienten espantados con algunas cosas, sobre todo con los modos. Uno no cambia de un día para el otro, y en los últimos años de la historia política uno ha generado una carpeta, una coherencia y un archivo, y no van a encontrar contradicciones en mi archivo político”.

En ese análisis expresó que “sigo diciendo lo mismo a pesar que hay cosas que a algunos no les gustan, porque no renuncio a mis convicciones como funcionario o como militante político. Otros esconden muchas cosas de las que no se animan a hablar y se les debe preguntar”.

Dijo que se refería por ejemplo a la minería, tema del que no rehuye, y desafió a que le consulten a Mario Das Neves qué piensa al respecto, y contó que en el 2004 o 2005 el entonces gobernador le dio expresas instrucciones tanto a él como a Petrominera para que trabajen en impulsar el proyecto Navidad y la minería en la provincia, incluso se publicó la zonificación, y “uno no hace nada si no tiene la autorización política del gobernador, y más de las características de Das Neves, que sin su autorización no se hacía nada”.

También Norberto Yauhar aludió a ideas del gobierno de Mario Das Neves de avanzar en el proyecto de Cerro Solo y en la minería en las costas del río Gualjaina. “Pero pregúntenle a él qué piensa hacer, porque yo no tengo doble discurso, y él tampoco, pero hay que preguntárselo”, enfatizó.

El mismo objetivo

El objetivo remarcó que es el mismo, el de defensa del modelo nacional y popular, porque el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner da respuestas, puntualizando que uno de los pedidos que hacía él en campaña para las PASO fue el de reformulación del piso del Impuesto de las Ganancias, y la presidente escuchó y tomó la decisión para los argentinos en general, pero para los patagónicos en particular, con adicional del 30 por ciento.

Yauhar adelantó que han encargado mediciones que se conocerán dentro de una semana, aunque analizó que no se trata de una cuestión de cuentas, sino de militar y trabajar con las mismas convicciones.

Resaltó que el viceministro de Agricultura de los Estados Unidos, dijo en Buenos Aires que le sorprendió la evolución de Argentina en los últimos cuatro años en materia de agricultura, ganadería y biotecnología.

En esa dirección puso el acento en el impulso a la lechería en Chubut, en cuyo marco el 11 de octubre quedará inaugurado un tambo en el Valle Inferior del Río Chubut.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 SEP 2013 - 22:44

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, y actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, ayer cumplió una completa agenda en Esquel y Trevelin, con reuniones y recorridas. También renovó las críticas hacia su principal adversario en las elecciones generales, Mario Das Neves.

Por la mañana visitó al intendente y presidente del justicialismo a nivel provincial, Rafael Williams, encuentro en el que se mostraron distendidos y con signos de haber superado algunas diferencias de carácter político tras las elecciones primarias, y junto a ellos estuvo el jefe de campaña, Manuel “Lolo” Morejón.

Yauhar visitó el paraje Río Percy, donde se reunió con vecinos y otros sectores, y más tarde visitó algunos barrios de la ciudad, para después trasladarse a Trevelin donde lo recibió el intendente Juan Garitano. Anoche, participó de una reunión con la mesa de campaña en el Consejo de Localidad del PJ en Esquel.

En cuanto al esquema de la campaña para las legislativas con relación a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro consignó que para esta instancia se hará hincapié en un mayor contacto con los vecinos, en un trabajo conjunto con las mesas de campaña que se han conformado en los distintos lugares de la provincia.

Explicó que el eje de las actividades proselitistas se centrarán en reuniones que organizarán esas mesas de campaña, que a nivel provincial coordina Manuel Morejón, sin actos masivos ni caravanas. Y en cuanto a las metas, Yauhar sostuvo que harán el intento de revertir el resultado de las Primarias, pero fundamentalmente aseveró que sigue trabajando por Chubut desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, porque “la gestión de gobierno es hasta el 2015, acompañando a los intendentes y a los productores”, con el condimento que se suma de una campaña electoral que espera sea de discusión política y no de agravios.

No pasó desapercibido el encuentro del candidato con Rafael Williams, teniendo en cuenta que tras las elecciones primarias hubo malestar de uno y otro, y en general en el Frente para la Victoria. Al respecto, Norberto Yauhar afirmó que “la política tiene por sobre todas las cosas discusiones y debates. Pero, lo bueno es que los peronistas discutimos, nos enojamos, nos peleamos porque somos sanguinarios, y llegado el momento miramos hacia adentro y analizamos lo que se hace bien y lo que se hace mal, y rápidamente levantamos un teléfono, hablamos, y nos sentamos nuevamente. Tengan cuidado, que los peronistas no nos peleamos, nos reproducimos”.

Añadió el ministro que otros que hoy no están en el peronismo, “no se animan a dar el debate que es ideológico, de construcción de un país que tiene soberanía, no del país al que quieren volver ellos”, y en este sentido advirtió que Sergio Massa quiere un país de rodillas, endeudado nuevamente, con devaluación y volviendo a las AFJP, “el mismo modelo que plantea Mario Das Neves”.

De la misma manera, Yauhar criticó a los proyectos personales, poniendo en ese terreno al exprecandidato a diputado nacional Miguel “Coné” Díaz. “Cuando hay proyectos personales, seguramente se juntan del mismo lado, y nosotros tenemos proyectos de construcción colectiva, porque no estamos agarrados a un cargo ni a un sillón; somos militantes peronistas”, puntualizó.

Continuó señalando que en política nadie carnea a nadie, y que su decisión de ser candidato fue en gratitud al modelo que le ha dado tantas posibilidades, mostrándose agradecido con Néstor y Cristina Kirchner. “Trabajamos todos los días para el país, pero como ministro no me olvido día a día de Chubut”, aseveró, para reiterar que si es electo diputado asumirá en su banca.

“Pachistas” acompañando

Luego, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó que el Gobierno Nacional da respuestas sin pasar por sobre los Estados provinciales y municipales, por eso antes de encarar obras hablan con intendentes y los gobernadores, porque “en ningún lugar de la Argentina montamos gobiernos paralelos”.

Consultado por si hay pachistas apoyando las candidaturas del FPV para los comicios del 27 de octubre, Norberto Yauhar subrayó: “Hay muchos que nos están acompañando, porque se sienten espantados con algunas cosas, sobre todo con los modos. Uno no cambia de un día para el otro, y en los últimos años de la historia política uno ha generado una carpeta, una coherencia y un archivo, y no van a encontrar contradicciones en mi archivo político”.

En ese análisis expresó que “sigo diciendo lo mismo a pesar que hay cosas que a algunos no les gustan, porque no renuncio a mis convicciones como funcionario o como militante político. Otros esconden muchas cosas de las que no se animan a hablar y se les debe preguntar”.

Dijo que se refería por ejemplo a la minería, tema del que no rehuye, y desafió a que le consulten a Mario Das Neves qué piensa al respecto, y contó que en el 2004 o 2005 el entonces gobernador le dio expresas instrucciones tanto a él como a Petrominera para que trabajen en impulsar el proyecto Navidad y la minería en la provincia, incluso se publicó la zonificación, y “uno no hace nada si no tiene la autorización política del gobernador, y más de las características de Das Neves, que sin su autorización no se hacía nada”.

También Norberto Yauhar aludió a ideas del gobierno de Mario Das Neves de avanzar en el proyecto de Cerro Solo y en la minería en las costas del río Gualjaina. “Pero pregúntenle a él qué piensa hacer, porque yo no tengo doble discurso, y él tampoco, pero hay que preguntárselo”, enfatizó.

El mismo objetivo

El objetivo remarcó que es el mismo, el de defensa del modelo nacional y popular, porque el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner da respuestas, puntualizando que uno de los pedidos que hacía él en campaña para las PASO fue el de reformulación del piso del Impuesto de las Ganancias, y la presidente escuchó y tomó la decisión para los argentinos en general, pero para los patagónicos en particular, con adicional del 30 por ciento.

Yauhar adelantó que han encargado mediciones que se conocerán dentro de una semana, aunque analizó que no se trata de una cuestión de cuentas, sino de militar y trabajar con las mismas convicciones.

Resaltó que el viceministro de Agricultura de los Estados Unidos, dijo en Buenos Aires que le sorprendió la evolución de Argentina en los últimos cuatro años en materia de agricultura, ganadería y biotecnología.

En esa dirección puso el acento en el impulso a la lechería en Chubut, en cuyo marco el 11 de octubre quedará inaugurado un tambo en el Valle Inferior del Río Chubut.#


NOTICIAS RELACIONADAS