"Si no le ganamos a Bélgica será una frustración"

El director técnico Alejandro Sabella comentó que será "una frustración" si el seleccionado argentino de fútbol no llega a las semifinales del Mundial Brasil 2014, algo que no ocurre desde hace 24 años, a un día del partido con Bélgica, en Brasilia, por los cuartos de final.

04 JUL 2014 - 14:03 | Actualizado

"Si no llegamos a las semifinales va a ser una frustración. Pero tenemos la fe y la confianza para lograrlo", aseguró Sabella en la conferencia de prensa que brindó en el estadio Nacional de Brasilia.

"El éxito o fracaso en un proceso de tres años se define en el tiempo, en el más allá, no en el resultado en sí", agregó.

"El resultado es lo más importante, pero también existen otras cosas. En un proceso pasa lo mismo", enfatizó.

Sabella comparó al trabajo en un club con el de la selección. "Si en un club formás jugadores y dejás una base, no podés considerar que fracasaste, más allá del resultado. En un seleccionado es igual", concluyó.

"Pachorra" sostuvo también que el seleccionado nacional "todavía no alcanzó el nivel" pretendido, en la previa del partido de mañana.

"Siempre hay atenuantes, pero quedan dentro de mis pensamientos. Soy el responsable. El equipo todavía no alcanzó el nivel que pretendemos", afirmóel ex DT de Estudiantes LP durante una conferencia de prensa bien futbolera que dio en el estadio Nacional "Mané Garrincha".

"Hay una especie de contradicción en torno al rendimiento y el resultado. Más allá de que hayamos ganado los cuatro partidos, aún no jugamos lo que podemos jugar", agregó el seleccionador nacional.

Y continuó: "Todos los partidos, los ganamos con resultados cerrados. No quiero contradecirme, no me gusta hacerlo, pero buscamos la mejoría. El Mundial es muy difícil, los encuentros son muy parejos, ya hubo muchas sorpresas. El fútbol se niveló, porque muchos equipos mejoraron, el mundo del fútbol cambió".

Sabella, de 59 años, habló sobre el juego del seleccionado argentino, pero evitó decir "jugamos bien o mal", y reiteró una frase que, a esta altura, parece de cabecera.

"Los argentinos siempre nos creímos mucho más de lo que somos, a veces eso es bueno y otras malo", puntualizó el ex entrenador de Estudiantes (2009-2011).

"Forma parte de nuestra cultura. Cuando era chico escuchaba que éramos los mejores del mundo y todavía no habíamos ganado un solo Mundial", recordó.

En otro tramo de la rueda de prensa, Sabella se diferenció de Brasil, que antes y durante el Mundial trabajó con un equipo de psicólogos, liderado por la doctora Regina Brandao.

"Sé que ellos (Brasil) lo hacen, pero nosotros nos manejamos de una manera diferente", se distanció.

"Las potencias tienen grandes presiones. Y ellos más por ser locales, por ser los anfitriones. Esa condición tiene un lado bueno y otro malo", enfatizó.

"Nosotros estamos en un momento de relax, de concentración, metidos en el partido de mañana", reveló.

Sabella, quien tuvo su primera experiencia en un Mundial como ayudante de campo de Daniel Passarella en Francia 1998, no dio el equipo, aunque confesó que "lo tiene en la cabeza, aunque no se lo comento a los jugadores", y adelantó que mantendrá"el esquema madre": 4-3-3.

"Ahora pienso en el partido de mañana y después lo haré en el trabajo de tres años. Así como un resultado, positivo o negativo, no define un rendimiento, tampoco definirá mi tarea. Todos queremos ganar y ser campeones. Pero hoy solo pienso en mañana", finalizó.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 JUL 2014 - 14:03

"Si no llegamos a las semifinales va a ser una frustración. Pero tenemos la fe y la confianza para lograrlo", aseguró Sabella en la conferencia de prensa que brindó en el estadio Nacional de Brasilia.

"El éxito o fracaso en un proceso de tres años se define en el tiempo, en el más allá, no en el resultado en sí", agregó.

"El resultado es lo más importante, pero también existen otras cosas. En un proceso pasa lo mismo", enfatizó.

Sabella comparó al trabajo en un club con el de la selección. "Si en un club formás jugadores y dejás una base, no podés considerar que fracasaste, más allá del resultado. En un seleccionado es igual", concluyó.

"Pachorra" sostuvo también que el seleccionado nacional "todavía no alcanzó el nivel" pretendido, en la previa del partido de mañana.

"Siempre hay atenuantes, pero quedan dentro de mis pensamientos. Soy el responsable. El equipo todavía no alcanzó el nivel que pretendemos", afirmóel ex DT de Estudiantes LP durante una conferencia de prensa bien futbolera que dio en el estadio Nacional "Mané Garrincha".

"Hay una especie de contradicción en torno al rendimiento y el resultado. Más allá de que hayamos ganado los cuatro partidos, aún no jugamos lo que podemos jugar", agregó el seleccionador nacional.

Y continuó: "Todos los partidos, los ganamos con resultados cerrados. No quiero contradecirme, no me gusta hacerlo, pero buscamos la mejoría. El Mundial es muy difícil, los encuentros son muy parejos, ya hubo muchas sorpresas. El fútbol se niveló, porque muchos equipos mejoraron, el mundo del fútbol cambió".

Sabella, de 59 años, habló sobre el juego del seleccionado argentino, pero evitó decir "jugamos bien o mal", y reiteró una frase que, a esta altura, parece de cabecera.

"Los argentinos siempre nos creímos mucho más de lo que somos, a veces eso es bueno y otras malo", puntualizó el ex entrenador de Estudiantes (2009-2011).

"Forma parte de nuestra cultura. Cuando era chico escuchaba que éramos los mejores del mundo y todavía no habíamos ganado un solo Mundial", recordó.

En otro tramo de la rueda de prensa, Sabella se diferenció de Brasil, que antes y durante el Mundial trabajó con un equipo de psicólogos, liderado por la doctora Regina Brandao.

"Sé que ellos (Brasil) lo hacen, pero nosotros nos manejamos de una manera diferente", se distanció.

"Las potencias tienen grandes presiones. Y ellos más por ser locales, por ser los anfitriones. Esa condición tiene un lado bueno y otro malo", enfatizó.

"Nosotros estamos en un momento de relax, de concentración, metidos en el partido de mañana", reveló.

Sabella, quien tuvo su primera experiencia en un Mundial como ayudante de campo de Daniel Passarella en Francia 1998, no dio el equipo, aunque confesó que "lo tiene en la cabeza, aunque no se lo comento a los jugadores", y adelantó que mantendrá"el esquema madre": 4-3-3.

"Ahora pienso en el partido de mañana y después lo haré en el trabajo de tres años. Así como un resultado, positivo o negativo, no define un rendimiento, tampoco definirá mi tarea. Todos queremos ganar y ser campeones. Pero hoy solo pienso en mañana", finalizó.


NOTICIAS RELACIONADAS