Brasil: el apoyo de Marina Silva a Neves generó fuertes rechazos

La decisión de la ex candidata por el Partido Socialista Brasileño con respecto al balotaje electoral generó el rechazo inmediato de la corriente Rede Sustentabilidad, original movimiento de la ecologista que defendía la neutralidad en la segunda vuelta del 26 de octubre.

13 OCT 2014 - 12:30 | Actualizado

La ambientalista Silva, tercera más votada en las elecciones brasileñas con 21,1 por ciento de los sufragios válidos, anunció ayer su apoyo al socialdemócrata Neves para el próximo balotaje frente a la actual mandataria, Dilma Rousseff, quien respondió que el voto "no es propiedad" de los candidatos sino "del ciudadano".

El anuncio se produjo luego de que el opositor aceptara públicamente ayer algunas de las exigencias de Silva, como la demarcación de tierras indígenas, la ampliación de la reforma agraria y el fin de la reelección de cargos en el Ejecutivo.

El documento publicado por Rede consideró como un grave “error político” la decisión de respaldar al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en la diputa que mantendrá con la presidenta Rousseff, y sin dar nombres, el texto tildó de nefasta la polarización entre el PT, de Rousseff, y el PSDB, de Neves, y afirmó que la “más firme de todas las decisiones es rechazar las dos candidaturas y no respaldar el voto en ninguno de los casos”.

El documento afirmó que ser parte de esa polarización entre los dos partidos está lejos del “proyecto original” de Rede Sustentabilidad.

También criticó duramente a los dos candidatos que van a disputar el balotaje: “Cualquiera que sea elegido, Dilma o Aecio, realizará un gobierno que quemará los recursos naturales y las conquistas sociales y se servirá del viejo padrón de fisiologísmo y de patrimonialismo”, consignó el diario O Globo.

Según el partido, Neves es un candidato que tiene “integración orgánica” y cercanía al capital extranjero y en relación a Rousseff dieron que durante la campaña, Silva fue acusada por sectores del PT de tener vínculos con banqueros.

13 OCT 2014 - 12:30

La ambientalista Silva, tercera más votada en las elecciones brasileñas con 21,1 por ciento de los sufragios válidos, anunció ayer su apoyo al socialdemócrata Neves para el próximo balotaje frente a la actual mandataria, Dilma Rousseff, quien respondió que el voto "no es propiedad" de los candidatos sino "del ciudadano".

El anuncio se produjo luego de que el opositor aceptara públicamente ayer algunas de las exigencias de Silva, como la demarcación de tierras indígenas, la ampliación de la reforma agraria y el fin de la reelección de cargos en el Ejecutivo.

El documento publicado por Rede consideró como un grave “error político” la decisión de respaldar al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en la diputa que mantendrá con la presidenta Rousseff, y sin dar nombres, el texto tildó de nefasta la polarización entre el PT, de Rousseff, y el PSDB, de Neves, y afirmó que la “más firme de todas las decisiones es rechazar las dos candidaturas y no respaldar el voto en ninguno de los casos”.

El documento afirmó que ser parte de esa polarización entre los dos partidos está lejos del “proyecto original” de Rede Sustentabilidad.

También criticó duramente a los dos candidatos que van a disputar el balotaje: “Cualquiera que sea elegido, Dilma o Aecio, realizará un gobierno que quemará los recursos naturales y las conquistas sociales y se servirá del viejo padrón de fisiologísmo y de patrimonialismo”, consignó el diario O Globo.

Según el partido, Neves es un candidato que tiene “integración orgánica” y cercanía al capital extranjero y en relación a Rousseff dieron que durante la campaña, Silva fue acusada por sectores del PT de tener vínculos con banqueros.


NOTICIAS RELACIONADAS