GIRSU: “La Provincia no puso un peso más”

Se pedirán aportes a otros sectores para informar a los vecinos sobre la separación de residuos. Además dijo que Dufour “ofende la inteligencia”.

19 NOV 2014 - 23:02 | Actualizado

El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, advirtió que Provincia “gastó” el dinero destinado a la publicidad y campaña de concientización sobre la Gestión Integral Residuos Sólidos Urbanos) en la primera etapa. “Después no puso un peso más”. Lo dijo por la falta de información de los hogares trelewenses para la separación de residuos.

Ayer hubo otra reunión con los municipios del consorcio que preside Pérez Catán. Participaron autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, que llegaron para una inspección a raíz de la inminente licitación de equipamiento a municipios a través del programa de financiamiento.

Sobre la respuesta de la gente, Pérez Catán advirtió que “la que se compromete responde bien. Tenemos un alto índice que separa pese a que la publicidad fue pobre. El componente de publicidad lo gastó Provincia rápidamente en la primera etapa y quedamos truncos en ese tema”, explicó.

No obstante, la publicidad se reprograma. “Estamos pidiendo a Nación que comparta costos. A Urbaser también le pedimos recursos y vamos a pedir a los medios que hagan aportes para llegar a los vecinos con información sobre días, horarios y tipos de separación”, adelantó.

A la reunión sólo faltó la intendente Rossana Artero, de Rawson. “Abordamos cuestiones de interjurisdicción vinculadas al transporte y servicios básicos en el caso de la basura”, informó. “En nuestro caso cada ciudad tiene su transporte y no tenemos servicios públicos comunes”, especificó.

La visitante fue la representante en Argentina del BID, Francisca Rojas. Y se confirmó que ese organismo internacional otorgará un préstamo de 3 millones de dólares para optimizar el funcionamiento del sistema y avanzar con la eliminación de los basurales a cielo abierto.

El préstamo se aprobará en las próximas semanas, por visto bueno que obtuvieron a nivel nacional los proyectos en Chubut. Se comprarán siete camiones para la recolección y traslado de residuos, volquetes, contenedores para la separación de residuos secos y húmedos para los municipios además de obras civiles en Dolavon y en la Planta de Separación y Transferencia de Residuos de Trelew. Respecto a la cuota mensual por el servicio, todos los municipios están al día. “Estamos cobrando Girsu por descuento de coparticipación federal de impuestos. Eso nos permitió negociar con la empresa para que nos quite los intereses y nos ahorramos unos 3 millones de pesos”, concluyó.

Contra Dufour

Por otro lado, Pérez Catán dijo que la ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, “ofende la inteligencia de cualquier trelewense”. Esto, porque la ministro dijo que el municipio y Cooperativa no ayudan a las empresas del Parque Industrial a salir de la crisis. “El problema industrial que tiene este lugar es la falta de políticas activas de Nación”, aclaró el jefe comunal. “Ofende la inteligencia de cualquier ciudadano que haya ido a la escuela decir que la crisis del Parque es un problema del costo de la luz”, sostuvo. “El problema industrial es la falta de políticas activas de Nación para anclar procesos industriales que sean parte de la cadena de valor y que tengan incentivos que permitan que el industrial de acá no tenga excesivo costo en el transporte más que en el servicio”, apuntó.

Aseguró además que “una fábrica que se instala en el conurbano bonaerense tiene subsidio en agua, gas y luz y acceso al crédito como así también menos costo laboral por la zona. No es Chubut. Lo que dice ofende la inteligencia de aquellos que se dedican a la producción”, reiteró.

Para el intendente debe ser proporcional el apoyo que Provincia le da al Parque Industrial al del municipio. “Nuestro presupuesto no llega a mil millones y el de Provincia está en 20 mil millones. Vamos a sentarnos con la ministro, la espero en el municipio, que venga y vemos cómo. Estamos dispuestos a sostener el Parque, que es provincial y no municipal”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 NOV 2014 - 23:02

El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, advirtió que Provincia “gastó” el dinero destinado a la publicidad y campaña de concientización sobre la Gestión Integral Residuos Sólidos Urbanos) en la primera etapa. “Después no puso un peso más”. Lo dijo por la falta de información de los hogares trelewenses para la separación de residuos.

Ayer hubo otra reunión con los municipios del consorcio que preside Pérez Catán. Participaron autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, que llegaron para una inspección a raíz de la inminente licitación de equipamiento a municipios a través del programa de financiamiento.

Sobre la respuesta de la gente, Pérez Catán advirtió que “la que se compromete responde bien. Tenemos un alto índice que separa pese a que la publicidad fue pobre. El componente de publicidad lo gastó Provincia rápidamente en la primera etapa y quedamos truncos en ese tema”, explicó.

No obstante, la publicidad se reprograma. “Estamos pidiendo a Nación que comparta costos. A Urbaser también le pedimos recursos y vamos a pedir a los medios que hagan aportes para llegar a los vecinos con información sobre días, horarios y tipos de separación”, adelantó.

A la reunión sólo faltó la intendente Rossana Artero, de Rawson. “Abordamos cuestiones de interjurisdicción vinculadas al transporte y servicios básicos en el caso de la basura”, informó. “En nuestro caso cada ciudad tiene su transporte y no tenemos servicios públicos comunes”, especificó.

La visitante fue la representante en Argentina del BID, Francisca Rojas. Y se confirmó que ese organismo internacional otorgará un préstamo de 3 millones de dólares para optimizar el funcionamiento del sistema y avanzar con la eliminación de los basurales a cielo abierto.

El préstamo se aprobará en las próximas semanas, por visto bueno que obtuvieron a nivel nacional los proyectos en Chubut. Se comprarán siete camiones para la recolección y traslado de residuos, volquetes, contenedores para la separación de residuos secos y húmedos para los municipios además de obras civiles en Dolavon y en la Planta de Separación y Transferencia de Residuos de Trelew. Respecto a la cuota mensual por el servicio, todos los municipios están al día. “Estamos cobrando Girsu por descuento de coparticipación federal de impuestos. Eso nos permitió negociar con la empresa para que nos quite los intereses y nos ahorramos unos 3 millones de pesos”, concluyó.

Contra Dufour

Por otro lado, Pérez Catán dijo que la ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, “ofende la inteligencia de cualquier trelewense”. Esto, porque la ministro dijo que el municipio y Cooperativa no ayudan a las empresas del Parque Industrial a salir de la crisis. “El problema industrial que tiene este lugar es la falta de políticas activas de Nación”, aclaró el jefe comunal. “Ofende la inteligencia de cualquier ciudadano que haya ido a la escuela decir que la crisis del Parque es un problema del costo de la luz”, sostuvo. “El problema industrial es la falta de políticas activas de Nación para anclar procesos industriales que sean parte de la cadena de valor y que tengan incentivos que permitan que el industrial de acá no tenga excesivo costo en el transporte más que en el servicio”, apuntó.

Aseguró además que “una fábrica que se instala en el conurbano bonaerense tiene subsidio en agua, gas y luz y acceso al crédito como así también menos costo laboral por la zona. No es Chubut. Lo que dice ofende la inteligencia de aquellos que se dedican a la producción”, reiteró.

Para el intendente debe ser proporcional el apoyo que Provincia le da al Parque Industrial al del municipio. “Nuestro presupuesto no llega a mil millones y el de Provincia está en 20 mil millones. Vamos a sentarnos con la ministro, la espero en el municipio, que venga y vemos cómo. Estamos dispuestos a sostener el Parque, que es provincial y no municipal”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS