Costa, evaluó junto a consumidores el programa Precios Cuidados

Acompañado por la directora nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, Laura Goldberg, el funcionario destacó la “participación activa de los consumidores que hacen valer sus derechos ante situaciones de abuso”.

14 DIC 2014 - 11:33 | Actualizado

El secretario de Comercio, Augusto Costa, recibió hoy a un grupo de consumidores para conocer sus iniciativas con respecto al programa Precios Cuidados, pronto a cumplir un año desde su lanzamiento.

Costa subrayó en un comunicado la importancia del paquete de leyes sancionadas que defienden los derechos de los consumidores y establecen un nuevo marco regulatorio de la relación entre la producción y el consumo.

En ese sentido, el secretario caracterizó que la nueva Justicia del Consumidor, el nuevo mecanismo de resolución de conflictos que estará disponible desde febrero de 2015, se constituye “en una herramienta muy rápida y eficiente para acortar tiempos de solución”.

"Antes de septiembre, ante los incumplimientos que eran injustificados, se labraba un acta y se aplicaba la multa. Acto seguido, la compañía apelaba y la Justicia no ratificaba la multa”, indicó Costa.

El secretario argumentó que, a partir de la sanción de las Leyes del Consumidor, se pasó de la modalidad “reclamo y después pago” por parte de la firma, a “pago y después reclamo”.

Entre los aportes que realizaron los consumidores, destacaron la necesidad de una correcta señalización de los productos en los centros de comercialización y que no haya faltantes de productos.

Costa especificó que “el nivel de cumplimento del programa Precios Cuidados es satisfactorio”, y que todavía hay que seguir trabajando en rubros específicos donde se detectan dificultades.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 DIC 2014 - 11:33

El secretario de Comercio, Augusto Costa, recibió hoy a un grupo de consumidores para conocer sus iniciativas con respecto al programa Precios Cuidados, pronto a cumplir un año desde su lanzamiento.

Costa subrayó en un comunicado la importancia del paquete de leyes sancionadas que defienden los derechos de los consumidores y establecen un nuevo marco regulatorio de la relación entre la producción y el consumo.

En ese sentido, el secretario caracterizó que la nueva Justicia del Consumidor, el nuevo mecanismo de resolución de conflictos que estará disponible desde febrero de 2015, se constituye “en una herramienta muy rápida y eficiente para acortar tiempos de solución”.

"Antes de septiembre, ante los incumplimientos que eran injustificados, se labraba un acta y se aplicaba la multa. Acto seguido, la compañía apelaba y la Justicia no ratificaba la multa”, indicó Costa.

El secretario argumentó que, a partir de la sanción de las Leyes del Consumidor, se pasó de la modalidad “reclamo y después pago” por parte de la firma, a “pago y después reclamo”.

Entre los aportes que realizaron los consumidores, destacaron la necesidad de una correcta señalización de los productos en los centros de comercialización y que no haya faltantes de productos.

Costa especificó que “el nivel de cumplimento del programa Precios Cuidados es satisfactorio”, y que todavía hay que seguir trabajando en rubros específicos donde se detectan dificultades.


NOTICIAS RELACIONADAS